Ir al contenido principal

El miedo por dos gigantes: Bolívar y Chávez

CARTAS
Susana Martínez.- Adoran a Colón: colonizador. Odian a Bolívar: Libertador. En contraste, uno te hace esclavo y el otro libre. El problema de raíz es ese, volver a esclavizarnos, por esta razón quitan de la asamblea nacional los cuadros de Bolívar y Chávez. Porque temerle a dos personas que físicamente no están, es asumir que su legado no lo pueden derrotar (jamás). Ambos son sinónimos de libertad, igualdad independencia… y eso causa malestar a cualquier imperio. Me atrevo a parafrasear al Che Guevara: Bolívar y Chávez son su peor pesadilla. 


La derecha venezolana sabe lo que está haciendo, sus acciones no son fortuitas. En el 2002, sacaron al comandante y acto seguido desmontaron el cuadro del libertador. Ya es una costumbre el pisotear la constitución (que ahora defienden), voltear nuestra bandera y burlarse de nuestros próceres independentistas. 

Sin embargo, cabe una pregunta: ¿cómo nos defendemos? La respuesta es con ideología, porque no puede haber revolución sin ideología. Alguien se le ocurrió afirmar sobre un dialogo sin ella, pero ¿Qué vamos a defender entonces? De eso se trata.

Por esta razón, más que afiches en las plazas bolívar, se debe debatir ideas: Bien lo dijo el Libertador: “Por la ignorancia nos han dominado más que por la fuerza”, puedo asegurar, que una de las causas de la derrota del 6D fue esa. No basta dar bienes materiales sin profundizar la conciencia de un pueblo. Además, demostrarle a éste que, aunque la oposición sea mayoría, jamás serán alegría. Pues, nosotros tenemos razones para luchar por esta patria, mientras ellos tienen ambiciones para entregarla.

Por esta razón, no permitamos que nuestras debilidades fortalezca a la oposición, Bolívar y Chávez más que afiches sean ideologías.





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible