Ir al contenido principal

"Ni ellas musas, ni ellos genios" arranca en CaixaForum Madrid

11 de enero de 2016.- El ciclo de conferencias "Ni ellas musas, ni ellos genios" arranca su segunda edici贸n en CaixaForum Madrid el 18 de enero y debuta en su hom贸logo zaragozano el pr贸ximo 29 de marzo. La asociaci贸n Cl谩sicas y Modernasorganiza estas conferencias para reflexionar sobre la desigual repercusi贸n hist贸rica que han padecido las compa帽eras de vida de hombres c茅lebres. Compa帽eras que tambi茅n han sido creadoras y personalidades extraordinarias, y cuyas biograf铆as ser谩n diseccionadas por parte de reputadas fil贸sofas, escritoras, investigadoras y artistas.



Madrid

18 de enero: "Dos fil贸sofos y su voluntad de s铆ntesis: Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre" a cargo de Genevi猫ve Fraisse.

25 de enero: "Amores radioactivos: Marie Skolodowska-Curie y Pierre Curie" a cargo de Rosa Montero.

8 de febrero: "Mar铆a Lej谩rraga y Gregorio Mart铆nez Sierra" a cargo de Margarita Borja.

15 de febrero: "Tina Modotti y Edward Weston" a cargo de Carmen Alborch.

22 de febrero: "Madame de St盲el-Napole贸n, ni por todos los bienes de fortuna", a cargo de Amelia Valc谩rcel.

Las parejas protagonistas de estas diez conferencias han marcado importantes hitos culturales. En el caso de Simone de Beauvoir yJean Paul Sartre, que inaugurar谩n el ciclo de la mano deGenevi猫ve Fraisse, fil贸sofa franc茅s y reputada experta en estudios de g茅nero. Fraisse desgranar谩 el juego de contrastes de dos pensadores fundamentales del siglo XX, bajo el t铆tulo "Dos fil贸sofos y su voluntad de simetr铆a".

La segunda conferencia, el lunes 25 de enero, correr谩 a cargo de la escritora Rosa Montero, quien reflexionar谩 en "Amores radiactivos: Marie Sklodowska-Curie y Pierre Curie" sobre la relaci贸n sentimental y profesional de una pareja clave para la ciencia contempor谩nea. Marie super贸 los convencionalismos de una 茅poca hasta convertirse en la 煤nica mujer galardonada con dos Premios Nobel.

En febrero, el ciclo sigue con "Mar铆a Lej谩rraga y Gregorio Mart铆nez Sierra". La poeta y dramaturga Margarita Borjadesvelar谩 (el d铆a 8) c贸mo discurri贸 un amor que escondi贸 la propiedad intelectual de Lej谩rraga, coaccionada por su condici贸n de mujer.

La pol铆tica y escritora Carmen Alborch abordar谩 la vida y obra de otra mujer extraordinaria, la fot贸grafa y activista italiana Tina Modotti, vinculada profesional y sentimentalmente al tambi茅n c茅lebre fot贸grafo estadounidense Edward Weston. Ser谩 el 15 de febrero.

El 22 de febrero, el foco recaer谩 sobre una personalidad imprescindible del siglo XVIII, Madame de St盲el, fil贸sofa pol铆tica, ensayista y novelista. Y ser谩 otra c茅lebre fil贸sofa de nuestro pa铆s,Amelia Valc谩rcel, quien desvele su importancia en el pensamiento de siglos posteriores y cu谩l fue su relaci贸n con el hombre m谩s poderoso de entonces, Napole贸n.








ZARAGOZA

29 de marzo: "Cuando dos feministas se enamoraran: Harriet Taylor Mill y John Stuart Mill", a cargo de Ana de Miguel.

5 de abril: "La huella de Clara: Clara Wieck y Robert Schumann", a cargo de Marisa Manchado.

12 de abril: "Una relaci贸n infinita: Camille Claudel y Auguste Rodin", a cargo de Pilar V. De Foronda.

19 de abril: "El arte invade la ciudad: Sonia Terk y Robert Delaunay", a cargo de Mari谩n L贸pez Fdez. Cao.

26 de abril: "Genia solitaria? ¿Genia y genio? ¿Genia y muso? Sylvia Plath y Ted Hughes", a cargo de Laura Freixas.

"Cuando dos feministas se enamoran" es el sugerente t铆tulo de la conferencia que el 29 de marzo versar谩 sobre Harriet Taylor Mill y John Stuart Mill. La fil贸sofa Ana de Miguel descubrir谩 en Caixaforum Zaragoza la importante sinergia de sus talentos en el plano feminista.

La compositora Marisa Manchado descubrir谩 "La huella de Clara Wieck", m谩s conocida como Clara Schuman, una de las m谩s c茅lebres pianistas y compositoras del siglo XIX y, sin embargo, relegada a un segundo plano por la fama de su marido Robert y de otros varones coet谩neos como Johannes Brahms. Ser谩 el 5 de abril.

El 12 de abril, la experta en artes pl谩sticas y co-organizadora del ciclo, Pilar V. De Foronda, abordar谩 "Una relaci贸n infinita: Camille Claudel y Auguste Rodin", pareja sentimental y art铆stica en la que Camille dej贸 su huella dentro de un estilo escult贸rico clave del siglo XIX.

La docente e investigadora Mari谩n L贸pez Fern谩ndez Caorecorrer谩 la vida art铆stica de los pintores y dise帽adores Sonia Terk-Delaunay y Robert Delaunay en "El arte invade la ciudad". La conferencia ser谩 el 19 de abril.

La escritora, presidenta de Cl谩sicas y Modernas y co-organizadora del ciclo, Laura Freixas, cerrar谩 "Ni ellas musas, ni ellos genios" el d铆a 26 de abril en la capital aragonesa. Su conferencia lanzar谩 preguntas sobre la relaci贸n entre los escritores Sylvia Plath y Ted Hughes: ¿Genia solitaria? ¿Genia y genio? ¿Genia y muso?

http://www.clasicasymodernas.org/ni-ellas-musas-ni-ellos-genios/













•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible