Murieron al menos cuatro personas y muchas otras resultaron heridas, entre ellas varios miembros de la ONG
El Secretario General de Naciones Unidas conden贸 en los t茅rminos m谩s en茅rgicos el ataque del domingo contra un hospital de M茅dicos Sin Fronteras en la provincia de Sa’ada, en Yemen, que mat贸 al menos a cuatro personas e hiri贸 a muchas otras, entre ellas varios miembros de la ONG.
En un comunicado emitido por su portavoz, Ban Ki-moon expres贸 sus condolencias a las familias de las v铆ctimas y el pueblo de Yemen.
Se trata del episodio m谩s reciente en una serie de ataques contra instalaciones sanitarias, despu茅s de los que se cometieron en 2015 contra otras cl铆nicas en Sa’ada y Taiz.
El hospital de campa帽a se encontraba en el norte del pa铆s, cerca de la frontera con Arabia Saudita, en una zona controlada por los rebeldes chiitas houthis, enfrentados contra las fuerzas gubernamentales apoyadas por la coalici贸n militar 谩rabe liderada por Riad.
El Titular de la ONU tambi茅n resalt贸 su preocupaci贸n por el limitado acceso a servicios b谩sicos de atenci贸n m茅dica que tienen los yemen铆es y record贸 que los hospitales y el personal m茅dico est谩n expl铆citamente protegidos bajo el derecho humanitario internacional. “Cualquier ataque intencional contra civiles e infraestructura civil es considerado una grave violaci贸n de las leyes internacionales de derechos humanos”, dijo.
Ban inst贸 a las autoridades a investigar los incidentes inmediatamente y de manera efectiva, independiente y mediante mecanismos imparciales, para garantizar la rendici贸n de cuentas.
El Secretario General tambi茅n repiti贸 su llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto yemen铆 a cesar las hostilidades y resolver sus diferencias mediante negociaciones pac铆ficas facilitadas por su enviado especial.
•elmercuriodigital•
El Secretario General de Naciones Unidas conden贸 en los t茅rminos m谩s en茅rgicos el ataque del domingo contra un hospital de M茅dicos Sin Fronteras en la provincia de Sa’ada, en Yemen, que mat贸 al menos a cuatro personas e hiri贸 a muchas otras, entre ellas varios miembros de la ONG.
En un comunicado emitido por su portavoz, Ban Ki-moon expres贸 sus condolencias a las familias de las v铆ctimas y el pueblo de Yemen.
La ciudad de Saada en Yemen est谩 devastada por los ataques a茅reos. Foto: OCHA/Philippe Kropf |
Se trata del episodio m谩s reciente en una serie de ataques contra instalaciones sanitarias, despu茅s de los que se cometieron en 2015 contra otras cl铆nicas en Sa’ada y Taiz.
El hospital de campa帽a se encontraba en el norte del pa铆s, cerca de la frontera con Arabia Saudita, en una zona controlada por los rebeldes chiitas houthis, enfrentados contra las fuerzas gubernamentales apoyadas por la coalici贸n militar 谩rabe liderada por Riad.
El Titular de la ONU tambi茅n resalt贸 su preocupaci贸n por el limitado acceso a servicios b谩sicos de atenci贸n m茅dica que tienen los yemen铆es y record贸 que los hospitales y el personal m茅dico est谩n expl铆citamente protegidos bajo el derecho humanitario internacional. “Cualquier ataque intencional contra civiles e infraestructura civil es considerado una grave violaci贸n de las leyes internacionales de derechos humanos”, dijo.
Ban inst贸 a las autoridades a investigar los incidentes inmediatamente y de manera efectiva, independiente y mediante mecanismos imparciales, para garantizar la rendici贸n de cuentas.
El Secretario General tambi茅n repiti贸 su llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto yemen铆 a cesar las hostilidades y resolver sus diferencias mediante negociaciones pac铆ficas facilitadas por su enviado especial.
•elmercuriodigital•