GINEBRA, Suiza,(ACNUR) – La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, ha repartido mantas, colchones y otros art铆culos de primera necesidad a 1.000 familias afectadas por meses de intensos combates en el enclave sitiado del centro de la ciudad de Taiz, en el suroeste de Yemen.
Algunos de los combates m谩s intensos en el conflicto en Yemen, actualmente en su d茅cimo mes, han tenido lugar en la ciudad de Taiz, donde m谩s de 200.000 personas carecen de acceso regular a la ayuda humanitaria.
Esta es la primera vez en que ACNUR ha podido acceder a la ciudad tras m谩s de cinco mesestratando de entregar una ayuda muy necesaria. El pasado 14 de febrero, con el apoyo de organizaciones humanitarias locales, ACNUR llev贸 a cabo la distribuci贸n en tres puntos de la ciudad: los distritos de Al Qahirah, Salh y Al Mudhaffar. ACNUR llevaba m谩s de tres semanas negociando con las partes implicadas para lograr introducir camiones con materiales de primera necesidad.
Esta ayuda llega inmediatamente despu茅s de la entrega de alimentos y suministros m茅dicos por otros agentes humanitarios en la ciudad de Taiz. El Representante de ACNUR, Johannes Van Der Klaauw, encabez贸 la misi贸n para supervisar la distribuci贸n y fue testigo de la acuciante necesidad por parte de la poblaci贸n de la ayuda que ACNUR est谩 proporcionando.
Asimismo, el Representante se帽al贸 que este primer reparto de material de socorro deber铆a ser el preludio de un acceso continuado para la entrega de diferentes tipos de ayuda en la ciudad y en los distritos colindantes de la gobernaci贸n. Johannes Van Der Klaauw reiter贸 el llamamiento de ACNUR para un acceso continuado y sin trabas a la asistencia humanitaria.
El n煤mero de personas desplazadas por la fuerza contin煤a aumentando en la gobernaci贸n de Taiz, que ahora acoge la cifra m谩s alta de desplazados internos (IDP por sus siglas en ingl茅s) en el pa铆s. Con aproximadamente 400.000 personas, Taiz acoge al 16% de los actuales 2,5 millones de desplazados internos en todo el pa铆s.

© ACNUR/ M. Al Hasani
Un hombre descarga colchones de un cami贸n con material de ayuda no alimentaria de ACNUR en Taiz, Yemen.
Aunque se trata de la primera vez en que la ayuda de ACNUR ha podido acceder al enclave sitiado en el centro de la ciudad de Taiz, la Agencia de la ONU para los Refugiados ha estado distribuyendo ayuda de emergencia en varios distritos de la gobernaci贸n desde junio de 2015, cuando ACNUR consigui贸 distribuir art铆culos de emergencia a casi 1.800 personas en cuatro distritos de la provincia de Taiz (Maqbanah, Ash Shamayatayn, Dimnat Kadir y Ta’iziyah) a trav茅s de un socio nacional. En septiembre, los diversos intentos para acceder algunas 谩reas en la ciudad de Taiz fracasaron. Desde diciembre, ACNUR y sus socios han distribuido ayuda humanitaria a aproximadamente 29.000 desplazados internos en cinco distritos de la provincia de Taiz (Dimnat Khadir, Al Ma'afer, Al Mawasit, At Ta'iziyah, y Jabal Habashy).
A fecha de 15 de febrero,ACNUR ha asistido a alrededor de 346.500 desplazados internos y personas afectadas por el conflicto en 20 de las 21 gobernaciones de Yemencon ayuda de emergencia, como mantas, sacos de dormir, cubos, lonas de pl谩stico, juegos de utensilios de cocina, tiendas de campa帽a y paquetes para la construcci贸n de refugios de emergencia (que incluye postes y tablones de madera, lonas de pl谩stico y herramientas como por ejemplo martillos, hachas, cuerdas y clavos).
La situaci贸n humanitaria en Yemen contin煤a siendo cr铆tica, con aproximadamente 21,2 millones de personas (el 82% de la poblaci贸n), con necesidad de alg煤n tipo de asistencia humanitaria. Adem谩s, el conflicto sigue forzando a las familias a huir de sus hogares en 21 de las 22 gobernaciones yemen铆es.
La Respuesta de Emergencia para la Situaci贸n en Yemen, lanzada recientemente por ACNUR para atender a aquellos desplazados dentro de Yemen y a aquellas personas forzadas a huir a pa铆ses vecinos, tan solo ha obtenido el 5% de su financiaci贸n necesaria, es decir, 8,6 millones de d贸lares de los 172,2 millones de d贸lares requeridos. En concreto, la respuesta de ACNUR para el interior de Yemen apenas est谩 financiada al 7%, mientras que la respuesta en Yibuti est谩 financiada solo al 1%. Por su parte, los planes de respuesta en Etiop铆a, Somalia y Sud谩n no han recibido ninguna financiaci贸n. La revisi贸n de 2016 del Plan de Respuesta Humanitaria en Yemen ser谩 presentado a lo largo de esta semana en Ginebra por el Coordinador Humanitario para Yemen.
•elmercuriodigital•
![]() |
ACNUR/ M. Al Hasani Ahmed Najee, de 9 a帽os, recoge la ayuda humanitarian de ACNUR en Taiz, Yemen |
Algunos de los combates m谩s intensos en el conflicto en Yemen, actualmente en su d茅cimo mes, han tenido lugar en la ciudad de Taiz, donde m谩s de 200.000 personas carecen de acceso regular a la ayuda humanitaria.
Esta es la primera vez en que ACNUR ha podido acceder a la ciudad tras m谩s de cinco mesestratando de entregar una ayuda muy necesaria. El pasado 14 de febrero, con el apoyo de organizaciones humanitarias locales, ACNUR llev贸 a cabo la distribuci贸n en tres puntos de la ciudad: los distritos de Al Qahirah, Salh y Al Mudhaffar. ACNUR llevaba m谩s de tres semanas negociando con las partes implicadas para lograr introducir camiones con materiales de primera necesidad.
Esta ayuda llega inmediatamente despu茅s de la entrega de alimentos y suministros m茅dicos por otros agentes humanitarios en la ciudad de Taiz. El Representante de ACNUR, Johannes Van Der Klaauw, encabez贸 la misi贸n para supervisar la distribuci贸n y fue testigo de la acuciante necesidad por parte de la poblaci贸n de la ayuda que ACNUR est谩 proporcionando.
Asimismo, el Representante se帽al贸 que este primer reparto de material de socorro deber铆a ser el preludio de un acceso continuado para la entrega de diferentes tipos de ayuda en la ciudad y en los distritos colindantes de la gobernaci贸n. Johannes Van Der Klaauw reiter贸 el llamamiento de ACNUR para un acceso continuado y sin trabas a la asistencia humanitaria.
El n煤mero de personas desplazadas por la fuerza contin煤a aumentando en la gobernaci贸n de Taiz, que ahora acoge la cifra m谩s alta de desplazados internos (IDP por sus siglas en ingl茅s) en el pa铆s. Con aproximadamente 400.000 personas, Taiz acoge al 16% de los actuales 2,5 millones de desplazados internos en todo el pa铆s.
© ACNUR/ M. Al Hasani
Un hombre descarga colchones de un cami贸n con material de ayuda no alimentaria de ACNUR en Taiz, Yemen.
Aunque se trata de la primera vez en que la ayuda de ACNUR ha podido acceder al enclave sitiado en el centro de la ciudad de Taiz, la Agencia de la ONU para los Refugiados ha estado distribuyendo ayuda de emergencia en varios distritos de la gobernaci贸n desde junio de 2015, cuando ACNUR consigui贸 distribuir art铆culos de emergencia a casi 1.800 personas en cuatro distritos de la provincia de Taiz (Maqbanah, Ash Shamayatayn, Dimnat Kadir y Ta’iziyah) a trav茅s de un socio nacional. En septiembre, los diversos intentos para acceder algunas 谩reas en la ciudad de Taiz fracasaron. Desde diciembre, ACNUR y sus socios han distribuido ayuda humanitaria a aproximadamente 29.000 desplazados internos en cinco distritos de la provincia de Taiz (Dimnat Khadir, Al Ma'afer, Al Mawasit, At Ta'iziyah, y Jabal Habashy).
A fecha de 15 de febrero,ACNUR ha asistido a alrededor de 346.500 desplazados internos y personas afectadas por el conflicto en 20 de las 21 gobernaciones de Yemencon ayuda de emergencia, como mantas, sacos de dormir, cubos, lonas de pl谩stico, juegos de utensilios de cocina, tiendas de campa帽a y paquetes para la construcci贸n de refugios de emergencia (que incluye postes y tablones de madera, lonas de pl谩stico y herramientas como por ejemplo martillos, hachas, cuerdas y clavos).
La situaci贸n humanitaria en Yemen contin煤a siendo cr铆tica, con aproximadamente 21,2 millones de personas (el 82% de la poblaci贸n), con necesidad de alg煤n tipo de asistencia humanitaria. Adem谩s, el conflicto sigue forzando a las familias a huir de sus hogares en 21 de las 22 gobernaciones yemen铆es.
La Respuesta de Emergencia para la Situaci贸n en Yemen, lanzada recientemente por ACNUR para atender a aquellos desplazados dentro de Yemen y a aquellas personas forzadas a huir a pa铆ses vecinos, tan solo ha obtenido el 5% de su financiaci贸n necesaria, es decir, 8,6 millones de d贸lares de los 172,2 millones de d贸lares requeridos. En concreto, la respuesta de ACNUR para el interior de Yemen apenas est谩 financiada al 7%, mientras que la respuesta en Yibuti est谩 financiada solo al 1%. Por su parte, los planes de respuesta en Etiop铆a, Somalia y Sud谩n no han recibido ninguna financiaci贸n. La revisi贸n de 2016 del Plan de Respuesta Humanitaria en Yemen ser谩 presentado a lo largo de esta semana en Ginebra por el Coordinador Humanitario para Yemen.
•elmercuriodigital•