Dos agencias de Naciones Unidas est谩n instalando 20 centros especiales de apoyo para los ni帽os y las familias en movimiento que arriban a Europa usando las rutas migratorias m谩s frecuentes.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanzaron este viernes el programa "Puntos Azules", cuyo objetivo es proveer servicios vitales en un solo lugar para esas personas vulnerables, especialmente para los ni帽os que viajan sin acompa帽amiento.
El Alto Comisionado Auxiliar del ACNUR en temas de protecci贸n, Volker T眉rk, explic贸 en Ginebra que esos centros ayudar谩n a abordar tres de los problemas m谩s graves que afrontan los menores migrantes.
"Uno de ellos es la separaci贸n de sus familias. En Macedonia, por ejemplo, se ve a ni帽os que deambulan entre las personas a veces en el fr铆o y la oscuridad. Son ni帽os que se perdieron de sus padres en el camino porque fueron separados en diferentes autobuses, por ejemplo. El segundo, es que esta situaci贸n afecta su bienestar psicosocial y necesitan asesoramiento (…) El tercero, es protegerlos de la violencia de g茅nero, la sexual y la violencia en general", detall贸 el experto.
Algunos de los primeros centros ya est谩n funcionando en Grecia, la ex Rep煤blica Yugoslava de Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia.
Las agencias de la ONU indicaron que en 2015, m谩s de 90.000 menores no acompa帽ados o separados de sus padres solicitaron asilo en Europa, especialmente en Alemania y Suecia.
Share
•elmercuriodigital•