Ir al contenido principal

Desarticulada una red que exportaba cebras enfermas a Dubai mediante documentaci贸n falsificada

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protecci贸n de la Naturaleza (SEPRONA), en el marco de la operaci贸n "Quagga", ha procedido a la detenci贸n de 3 personas y a la investigaci贸n de otras tres, que exportaba cebras enfermas a Dubai mediante documentaci贸n falsificada. Para conseguir los documentos necesarios contaban con la colaboraci贸n de una veterinaria y hac铆an pasar muestras de sangre de burro en buen estado por sangre de cebra.

Asimismo, la organizaci贸n vend铆a en las localidades de Murcia, 脕vila, C谩diz, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife distintas especies de animales tales como aves, lobos, lince europeo o nutrias que se encontraban en p茅simas condiciones sanitarias.

En el registro realizado en la explotaci贸n dedicada a la compra venta de los animales se ha intervenido diversa documentaci贸n, as铆 como certificados falsificados. Adem谩s se ha procedido a la identificaci贸n de varios animales, entre las que se encuentran dos cebras que supuestamente hab铆an sido  exportadas a Dubai.

A los detenidos se les imputan los delitos de falsificaci贸n de documento, estafa, maltrato animal y pertenencia a grupo criminal, relacionado todo ello con la  venta  y movimiento  de animales a nivel nacional e internacional.

Las investigaciones se iniciaron en febrero del pasado a帽o a ra铆z de una denuncia donde se pon铆a de manifiesto las irregularidades llevadas a cabo por una explotaci贸n dedicada a la compra venta de animales que podr铆a estar falsificando documentos y maltratando a los animales.

Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar que la organizaci贸n utilizaba la sangre de burros en buen estado a los que hac铆an pasar por las cebras para lograr los certificados sanitarios de salida al extranjero ya que es uno de los requisitos necesarios para la salida del pa铆s

Para ello, el cabecilla del grupo contaba con la colaboraci贸n de una veterinaria que firmaba los documentos sanitarios sin ning煤n tipo de control, siendo un trabajador de la explotaci贸n el que realizaba este tr谩mite.

Sacrificaban a los animales maltrat谩ndolos

Asimismo, la Guardia Civil pudo constatar que la red en varias ocasiones hab铆a vendido animales enfermos que incluso han fallecido posteriormente o hab铆an procedido, por orden del responsable de la empresa, a su sacrificio mediante el maltrato y sin ning煤n tipo de eutanasia donde eran incinerados posteriormente en las propias instalaciones.

Para la comprobaci贸n de los hechos investigados ha sido necesario contar con el apoyo de los servicios veterinarios de la Consejer铆a de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, siendo necesario a lo largo de las distintas gestiones e investigaciones an谩lisis de ADN para la comprobaci贸n de la falsedad en la exportaci贸n de cebras con destino Dubai.






Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protecci贸n de la Naturaleza (SEPRONA), en el marco de la operaci贸n "Quagga", ha procedido a la detenci贸n de 3 personas y a la investigaci贸n de otras tres, que exportaba cebras enfermas a Dubai mediante documentaci贸n falsificada. Para conseguir los documentos necesarios contaban con la colaboraci贸n de una veterinaria y hac铆an pasar muestras de sangre de burro en buen estado por sangre de cebra.

Asimismo, la organizaci贸n vend铆a en las localidades de Murcia, 脕vila, C谩diz, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife distintas especies de animales tales como aves, lobos, lince europeo o nutrias que se encontraban en p茅simas condiciones sanitarias.

En el registro realizado en la explotaci贸n dedicada a la compra venta de los animales se ha intervenido diversa documentaci贸n, as铆 como certificados falsificados. Adem谩s se ha procedido a la identificaci贸n de varios animales, entre las que se encuentran dos cebras que supuestamente hab铆an sido  exportadas a Dubai.

A los detenidos se les imputan los delitos de falsificaci贸n de documento, estafa, maltrato animal y pertenencia a grupo criminal, relacionado todo ello con la  venta  y movimiento  de animales a nivel nacional e internacional.

Las investigaciones se iniciaron en febrero del pasado a帽o a ra铆z de una denuncia donde se pon铆a de manifiesto las irregularidades llevadas a cabo por una explotaci贸n dedicada a la compra venta de animales que podr铆a estar falsificando documentos y maltratando a los animales.

Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar que la organizaci贸n utilizaba la sangre de burros en buen estado a los que hac铆an pasar por las cebras para lograr los certificados sanitarios de salida al extranjero ya que es uno de los requisitos necesarios para la salida del pa铆s

Para ello, el cabecilla del grupo contaba con la colaboraci贸n de una veterinaria que firmaba los documentos sanitarios sin ning煤n tipo de control, siendo un trabajador de la explotaci贸n el que realizaba este tr谩mite.

Sacrificaban a los animales maltrat谩ndolos

Asimismo, la Guardia Civil pudo constatar que la red en varias ocasiones hab铆a vendido animales enfermos que incluso han fallecido posteriormente o hab铆an procedido, por orden del responsable de la empresa, a su sacrificio mediante el maltrato y sin ning煤n tipo de eutanasia donde eran incinerados posteriormente en las propias instalaciones.

Para la comprobaci贸n de los hechos investigados ha sido necesario contar con el apoyo de los servicios veterinarios de la Consejer铆a de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, siendo necesario a lo largo de las distintas gestiones e investigaciones an谩lisis de ADN para la comprobaci贸n de la falsedad en la exportaci贸n de cebras con destino Dubai.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible