![]() |
El primer ministro dan茅s, Lars Lokke Rasmussen (i), y el alcalde de Copenhague, Frank Jensen, depositan unas flores en memoria del cineasta Finn Norgaard el 14 de febrero de 2016, al cumplirse un a帽o de que falleciera en un atentado |
S枚ren BILLING. AFP.- Dinamarca conmemor贸 este domingo, bajo estrictas medidas de seguridad, el primer aniversario de los atentados de Copenhague perpetrados por un joven dan茅s radicalizado que mat贸 a un cineasta y a un hombre de origen jud铆o antes de ser abatido por la polic铆a.
El primer ministro, Lars L酶kke Rasmussen, coloc贸 por la ma帽ana una corona de flores frente al centro cultural y a la sinagoga, blancos de los ataques.
"Los daneses quieren vivir en paz. Es el mensaje m谩s importante que podemos dar hoy. No cederemos, no renunciaremos", dijo el primer ministro ante la prensa congregada frente el centro cultural. "Siempre ha habido amenazas serias contra Dinamarca. Esto no ha cambiado. Pero de nuestro lado hemos actuado (...) hemos reforzado nuestros servicios de inteligencia y nuestra polic铆a", asegur贸.
El jefe del Gobierno participar谩 luego en un evento organizado por la asociaci贸n Finn N酶rgaard, que lleva el nombre del cineasta que perdi贸 la vida en uno de los atentados. Esta asociaci贸n brinda apoyo a los j贸venes inmigrantes. "Queremos trabajar para que este acto injustificable que nos quit贸 a Finn no se vuelva a reproducir", explic贸 a la AFP el fundador de esta asociaci贸n, Jesper Lynghus. "Copenhague es hoy una ciudad diferente de la que era hace un a帽o", afirma.
Por la noche se organizar谩 una vigilia entre los dos lugares atacados, unidos por una cadena que alumbrar谩 1.800 velas. Todo esto con una importante presencia policial.
El 14 de febrero de 2015, Omar El Hussein, un dan茅s de origen palestino de 22 a帽os, atac贸 con un arma autom谩tica un centro cultural en donde ten铆a lugar un debate sobre la libertad de expresi贸n. En esta conferencia participaba el caricaturista sueco Larsk Vilks, blanco de los islamistas desde que en 2007 dibuj贸 al profeta Mahoma con cuerpo de perro.
En este ataque muri贸 el cineasta dan茅s Finn N酶rgaard, de 55 a帽os, y tres polic铆as resultaron heridos. El agresor, que logr贸 huir, mat贸 ese mismo d铆a por la noche a Dan Uzan, un jud铆o de 37 a帽os, frente a una sinagoga.
- Un lugar en el "para铆so" -
Fue abatido unas horas despu茅s en un tiroteo con la polic铆a. El hombre hab铆a salido hac铆a poco de la c谩rcel, donde cumpliera una condena por agresi贸n con arma blanca.
La investigaci贸n ha avanzado desde hace un a帽o. Se sabe ahora que Omar El Hussein jur贸 lealtad, en Facebook, al grupo yihadista Estado Isl谩mico (EI). Poco antes de su muerte, escribi贸 un mensaje a sus "hermanos", jact谩ndose de haber ganado su lugar en el "para铆so".
Una radio afirm贸 hace unos d铆as que el atacante llevaba en su bolsillo un Cor谩n cuando fue abatido.
No obstante, la polic铆a nunca ha comentado p煤blicamente las motivaciones del ataque. "Esto puede explicarse por el hecho de que no se quiera relacionar al islam con el terrorismo", explic贸 Hans J酶rgen Bonnichsen, un exalto funcionario de los servicios de seguridad, citado por el agencia Ritzau.
Durante el a帽o transcurrido, el tono del debate sobre la integraci贸n de los musulmanes en Dinamarca se ha endurecido considerablemente y se vio mezclado con el de la pol铆tica migratoria del pa铆s. Dinamarca registr贸 21.000 solicitudes de asilo en 2015, lo que lo convierte -en proporci贸n con su poblaci贸n- en uno de los pa铆ses europeos que alberga el mayor n煤mero de refugiados, junto a Alemania, Suecia, Austria y Finlandia.
Pero el peque帽o reino, excampe贸n de los derechos de los refugiados, ha dado un giro en este aspecto bajo la influencia del Partido Popular dan茅s (DF, anti-inmigraci贸n).
•elmercuriodigital•