Seg煤n la NASA, la NOAA y la Agencia Meteorol贸gica de Jap贸n

Servimedia.- El mes pasado fue no solamente el enero m谩s caluroso jam谩s registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino tambi茅n el de mayor incremento mensual de temperaturas, con m谩s de 1潞C de lo normal, seg煤n el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica) y la Agencia Meteorol贸gica de Jap贸n (JMA, por sus siglas en ingl茅s).
Adem谩s, tuvo un car谩cter extremadamente c谩lido en Espa帽a, con una temperatura media de 9,5潞C, lo que supone el enero m谩s caluroso desde que se iniciara la serie estad铆stica en 1961, al superar en 0,2潞C el promedio de ese mes de 1996, que hasta entonces ostentaba el r茅cord, seg煤n la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (Aemet).
El Instituto Goddard de la NASA, la NOAA y la JMA son tres de las cuatro instituciones que utilizan mediciones terrestres y con sat茅lites para calcular la temperatura media del globo, junto con la Oficina Meteorol贸gica del Reino Unido (Met Office), cuyas diferencias en los datos suelen ser m铆nimas. La Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM), agencia de la ONU, suele recurrir a ellas para realizar sus an谩lisis anuales de temperaturas del globo.
Seg煤n la NASA, el pasado enero concluy贸 con una temperatura media de la superficie del planeta de 1,13潞C m谩s sobre lo normal en el periodo 1951-1980, lo que supone el mayor aumento desde 1880. S贸lo el 煤ltimo trimestre de 2015 super贸 la anomal铆a t茅rmica de 1潞C (1,06 en octubre; 1,02 en noviembre y 1,11 en diciembre).
Por su parte, la JMA sit煤a la anomal铆a t茅rmica de enero en 0,91潞C respecto al promedio del siglo XX y en 0,52潞C por encima del periodo de referencia entre 1981 y 2010. Adem谩s, apunta que la temperatura media de la superficie del globo ha aumentado a un ritmo de aproximadamente 0,75潞C por siglo.
R脡CORD EN LOS OC脡ANOS
En cuanto a la NOAA, subraya que la temperatura media mundial de la superficie del planeta en este enero fue la m谩s alta del mes desde que los registros se iniciaran en 1880, con 1,04潞C m谩s respecto al promedio del siglo XX y 0,16潞C m谩s en relaci贸n al anterior r茅cord, de enero de 2007.
Adem谩s, la temperatura de la superficie oce谩nica result贸 ser la m谩s alta de cualquier enero desde 1880 (con 0,86潞C m谩s respecto a la media del siglo XX) y la de la superficie terrestre, la segunda m谩s elevada de la historia (1,55潞C m谩s, s贸lo por detr谩s de los 1,83潞C de enero de 2007).
Las temperaturas terrestres fueron superiores a lo normal en una franja del norte de Siberia; 谩reas del sureste de Asia, el suroeste de Asia y Oriente Medio; la mayor parte del sur de 脕frica y zonas de Am茅rica central y del sur. Por el contrario, se registr贸 m谩s fr铆o de lo habitual en el norte de M茅xico, Escandinavia y el centro de Asia.
Por lo que respecta a los oc茅anos, se observaron r茅cords de calor el Atl谩ntico oriental y occidental, sobre todo cerca de las costas; parte del mar de Barents (脕rtico), el sureste de Australia y norte del 脥ndico y el oeste del mar Mediterr谩neo. Y hubo temperaturas inferiores a las normales en aguas del Atl谩ntico norte, al sur de Groenlandia, y algunas zonas del Ant谩rtico.
La NOAA achaca estas cifras al fuerte episodio clim谩tico de 'El Ni帽o' desarrollado a finales de 2015, que continu贸 afectando al clima y a las temperaturas mundiales a comienzos de 2016.
•elmercuriodigital•
Servimedia.- El mes pasado fue no solamente el enero m谩s caluroso jam谩s registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino tambi茅n el de mayor incremento mensual de temperaturas, con m谩s de 1潞C de lo normal, seg煤n el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica) y la Agencia Meteorol贸gica de Jap贸n (JMA, por sus siglas en ingl茅s).
Adem谩s, tuvo un car谩cter extremadamente c谩lido en Espa帽a, con una temperatura media de 9,5潞C, lo que supone el enero m谩s caluroso desde que se iniciara la serie estad铆stica en 1961, al superar en 0,2潞C el promedio de ese mes de 1996, que hasta entonces ostentaba el r茅cord, seg煤n la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (Aemet).
El Instituto Goddard de la NASA, la NOAA y la JMA son tres de las cuatro instituciones que utilizan mediciones terrestres y con sat茅lites para calcular la temperatura media del globo, junto con la Oficina Meteorol贸gica del Reino Unido (Met Office), cuyas diferencias en los datos suelen ser m铆nimas. La Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM), agencia de la ONU, suele recurrir a ellas para realizar sus an谩lisis anuales de temperaturas del globo.
Seg煤n la NASA, el pasado enero concluy贸 con una temperatura media de la superficie del planeta de 1,13潞C m谩s sobre lo normal en el periodo 1951-1980, lo que supone el mayor aumento desde 1880. S贸lo el 煤ltimo trimestre de 2015 super贸 la anomal铆a t茅rmica de 1潞C (1,06 en octubre; 1,02 en noviembre y 1,11 en diciembre).
Por su parte, la JMA sit煤a la anomal铆a t茅rmica de enero en 0,91潞C respecto al promedio del siglo XX y en 0,52潞C por encima del periodo de referencia entre 1981 y 2010. Adem谩s, apunta que la temperatura media de la superficie del globo ha aumentado a un ritmo de aproximadamente 0,75潞C por siglo.
R脡CORD EN LOS OC脡ANOS
En cuanto a la NOAA, subraya que la temperatura media mundial de la superficie del planeta en este enero fue la m谩s alta del mes desde que los registros se iniciaran en 1880, con 1,04潞C m谩s respecto al promedio del siglo XX y 0,16潞C m谩s en relaci贸n al anterior r茅cord, de enero de 2007.
Adem谩s, la temperatura de la superficie oce谩nica result贸 ser la m谩s alta de cualquier enero desde 1880 (con 0,86潞C m谩s respecto a la media del siglo XX) y la de la superficie terrestre, la segunda m谩s elevada de la historia (1,55潞C m谩s, s贸lo por detr谩s de los 1,83潞C de enero de 2007).
Las temperaturas terrestres fueron superiores a lo normal en una franja del norte de Siberia; 谩reas del sureste de Asia, el suroeste de Asia y Oriente Medio; la mayor parte del sur de 脕frica y zonas de Am茅rica central y del sur. Por el contrario, se registr贸 m谩s fr铆o de lo habitual en el norte de M茅xico, Escandinavia y el centro de Asia.
Por lo que respecta a los oc茅anos, se observaron r茅cords de calor el Atl谩ntico oriental y occidental, sobre todo cerca de las costas; parte del mar de Barents (脕rtico), el sureste de Australia y norte del 脥ndico y el oeste del mar Mediterr谩neo. Y hubo temperaturas inferiores a las normales en aguas del Atl谩ntico norte, al sur de Groenlandia, y algunas zonas del Ant谩rtico.
La NOAA achaca estas cifras al fuerte episodio clim谩tico de 'El Ni帽o' desarrollado a finales de 2015, que continu贸 afectando al clima y a las temperaturas mundiales a comienzos de 2016.
•elmercuriodigital•