Ir al contenido principal

Experto de la ONU pide a Reino Unido y Suiza que cumplan las recomendaciones sobre el caso Assange

El experto independiente de Naciones Unidas sobre la promoci贸n de un orden internacional equitativo y democr谩tico, Alfred de Zayas, inst贸 hoy a los gobiernos del Reino Unido y de Suecia a implementar sin m谩s dilaci贸n las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias relacionadas con el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange.




En un comunicado, Alfred de Zayas record贸 que para que exista un orden internacional equitativo y democr谩tico, se necesita que los Estados respeten, promuevan y cumplan sus obligaciones de derechos humanos y que implementen las recomendaciones emitidas por los mecanismos internacionales establecidos para esas garant铆as.

“Aquellos pa铆ses que afirman estar a la vanguardia en la defensa de esos derechos deben dar un buen ejemplo, aunque no est谩n de acuerdo con las conclusiones de los expertos de la ONU”, subray贸 de Zayas.

A帽adi贸 que el orden internacional depende de la aplicaci贸n uniforme y consistente del derecho internacional, y se socava cuando los Estados son selectivos.

“Una aplicaci贸n “a la carta” de los preceptos de derechos humanos erosionan la credibilidad del sistema”, manifest贸.

El experto independiente tambi茅n consider贸 que los denunciantes son defensores clave de derechos humanos en el siglo XXI, en el que la cultura del secreto, las ofertas detr谩s de puertas cerradas, la desinformaci贸n, la falta de acceso a la informaci贸n, la vigilancia de los individuos, la intimidaci贸n y la autocensura conducen a violaciones graves de los derechos humanos.

La semana pasada el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias consider贸 que la detenci贸n de Assange fue arbitraria y llam贸 a los gobiernos de Suecia y el Reino Unido a poner fin a su arresto y respetar su integridad f铆sica y libertad de movimiento.






•elmercuriodigital• 




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible