George de la Tour en el Museo del Prado

Considerado el pintor franc茅s m谩s importante del s. XVII, junto a Poussin, La Tour (1593-1652) fue olvidado durante m谩s de dos siglos. Su memoria fue recuperada en los primeros a帽os del siglo XX. El Museo del Prado ha conseguido reunir 30 pinturas, n煤mero excepcional teniendo encuentra su escas铆sima obra conservada, que exhibir谩 desde el 23 de febrero al 12 de junio, una muestra en la que se podr谩n ver sus pinturas iniciales, escenas diurnas de su Lorena natal, y trabajos de su segunda etapa, centrada en paisajes nocturnos, llenos de contrastes lum铆nicos, y personajes populares.
El Museo del Prado acoge una exposici贸n excepcional sobre el pintor franc茅s Georges de la Tour, compuesta por 30 pinturas. Olvidado durante siglos, La Tour es considerado hoy como el pintor franc茅s m谩s importante del siglo XVII, junto a Poussin.
La muestra destaca por el n煤mero de obras expuestas dado que se conservan muy pocas. A principios del siglo XX se recuper贸 el inter茅s hacia el pintor, cuya obra, influenciada por Caravaggio, se divide en dos etapas: una primera con escenas diurnas en las que refleja su Lorena natal, y una segunda en la que se centra fundamentalmente en paisajes nocturnos con contrastes lum铆nicos violentos y tipos f铆sicos populares, como mendigos, m煤sicos callejeros o viejos pendencieros. Las escenas religiosas tratadas con suma delicadeza son otra de sus tem谩ticas m谩s recurrentes.
Habitualmente el Prado expone dos de sus cuadros, los 煤nicos existentes en Espa帽a: Ciego tocando la zanfon铆a (c. 1610-30) y San Jer贸nimo leyendo (c. 1627-29).
Cr茅dito imagen:
Ciego tocando la zanfon铆a, 1620-1630, La Tour, Georges de, 贸leo sobre lienzo
Del 23 de febrero al 12 de junio

Considerado el pintor franc茅s m谩s importante del s. XVII, junto a Poussin, La Tour (1593-1652) fue olvidado durante m谩s de dos siglos. Su memoria fue recuperada en los primeros a帽os del siglo XX. El Museo del Prado ha conseguido reunir 30 pinturas, n煤mero excepcional teniendo encuentra su escas铆sima obra conservada, que exhibir谩 desde el 23 de febrero al 12 de junio, una muestra en la que se podr谩n ver sus pinturas iniciales, escenas diurnas de su Lorena natal, y trabajos de su segunda etapa, centrada en paisajes nocturnos, llenos de contrastes lum铆nicos, y personajes populares.
El Museo del Prado acoge una exposici贸n excepcional sobre el pintor franc茅s Georges de la Tour, compuesta por 30 pinturas. Olvidado durante siglos, La Tour es considerado hoy como el pintor franc茅s m谩s importante del siglo XVII, junto a Poussin.
La muestra destaca por el n煤mero de obras expuestas dado que se conservan muy pocas. A principios del siglo XX se recuper贸 el inter茅s hacia el pintor, cuya obra, influenciada por Caravaggio, se divide en dos etapas: una primera con escenas diurnas en las que refleja su Lorena natal, y una segunda en la que se centra fundamentalmente en paisajes nocturnos con contrastes lum铆nicos violentos y tipos f铆sicos populares, como mendigos, m煤sicos callejeros o viejos pendencieros. Las escenas religiosas tratadas con suma delicadeza son otra de sus tem谩ticas m谩s recurrentes.
Habitualmente el Prado expone dos de sus cuadros, los 煤nicos existentes en Espa帽a: Ciego tocando la zanfon铆a (c. 1610-30) y San Jer贸nimo leyendo (c. 1627-29).
Cr茅dito imagen:
Ciego tocando la zanfon铆a, 1620-1630, La Tour, Georges de, 贸leo sobre lienzo