Ir al contenido principal

"La Ley de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas es positiva"

Cerigua.- La Ley de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, aprobada recientemente, es positiva y no es discriminatoria de ninguna manera, porque la igualdad tiene diferentes formas de entenderse, dijo a Cerigua Carmen López, coordinadora de la organización Convergencia Cívico Política de Mujeres (CCPM).



La lideresa subrayó que normativas como está, que se refieren a una parte de la población, no son discriminatorias, porque buscan garantizar los derechos de quienes son las más afectadas o afectados, por eso hay leyes específicas de la niñez y de trabajadores, entre otras, indicó.

Es lamentable que juristas como el diputado Fernando Linares Beltranena evidencien una postura negativa en cuanto a la normativa, con el argumento de que es violatoria porque debería ser para todos; en criterio de López, una persona como él, que conoce los avances en derechos humanos y cómo se dio el proceso de la ley y las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, no asume esas posiciones.

Puede ser que el diputado haya tomado una posición ideológica, que haya mostrado su lado machista o sencillamente que desconozca los logros obtenidos en la materia, dijo.

A decir de López, existen antecedentes en donde la policía prejuiciosamente considera que la mujer desaparecida “había peleado con el marido, con el papá, o que a lo mejor había huido con el novio o el amante”, como en algún momento se dijo de Cristina Siekavizza.

Asimismo se refirió al caso de tres jóvenes que fueron encontradas muertas en un área boscosa de Santa Catarina Pinula; si se hubiera tenido información previa de su desaparición, seguramente habrían sido identificadas con más facilidad.
La coordinadora de Convergencia señaló que la Policía Nacional Civil carece de un formulario de los datos que debe preguntar sobre una persona desaparecida ya que puede ser desde un secuestro hasta el caso de un adulto mayor con pérdida de memoria por Alzhéimer.
Finalmente, reiteró que están satisfechas con la nueva ley y esperan colaborar con el trabajo que emanará de su aprobación.





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible