Ir al contenido principal

La OTAN aplaude alto el fuego acordado para Siria

DW-W.- La OTAN salud贸 el acuerdo para alcanzar un alto el fuego en Siria, pero advirti贸 contra un excesivo optimismo. La oposici贸n siria se niega a hablar de una tregua hasta que no haya una transici贸n pol铆tica en el pa铆s.




El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aplaudi贸 este viernes (12.02.2016) el acuerdo alcanzado en la madrugada entre Rusia y EE. UU. para tratar de lograr un cese de las hostilidades en Siria en una semana.

Stoltenberg hizo estas declaraciones al llegar a la Conferencia de Seguridad de M煤nich (MSC), el denominado "Davos de la Defensa", donde entre hoy y el domingo se analizan los principales focos de inestabilidad global.


Si bien Stoltenberg salud贸 el acuerdo, se帽al贸 que "lo importante ahora es la implementaci贸n", dejando entrever que se podr铆a tratar de una tarea dif铆cil.

El secretario general de la OTAN record贸 que en el pasado ya han fracasado otras treguas y subray贸 que es necesario un alto el fuego "duradero" que sirva para mejorar la situaci贸n de los civiles, que apoye la negociaci贸n y permita, en 煤ltima instancia, avanzar hacia una transici贸n pol铆tica en Siria.

Oposici贸n siria rechaza hablar de tregua

Por su parte, el vicepresidente de la opositora Comisi贸n Suprema para las Negociaciones (CSN), George Sabra, se帽al贸 que la oposici贸n siria rechaza hablar de un alto el fuego hasta que no haya primero un di谩logo y una transici贸n pol铆tica en el pa铆s 谩rabe.

Seg煤n el vicepresidente de la principal alianza opositora siria, que agrupa a formaciones pol铆ticas y militares, primero debe entrar, adem谩s, la ayuda humanitaria a las 谩reas asediadas y para todos aquellos que la necesiten.

El dirigente opositor apunt贸 que su organizaci贸n no mantiene contactos con Washington y "mucho menos con Rusia, que est谩 ocupando el territorio sirio y bombardea a los civiles".

¿Cu谩ndo se reanudar谩n los di谩logos de paz?

En cuanto al regreso de la delegaci贸n opositora a la conferencia de Ginebra, cuya reanudaci贸n est谩 prevista para el 25 de febrero, Sabra indic贸 que la CSN no retornar谩 a menos que se cumplan los art铆culos 12 y 13 de la decisi贸n 2.254 del Consejo de Seguridad de la ONU.

La cl谩usula 12 insta a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la poblaci贸n, mientras que el art铆culo 13 exige el fin de los ataques indiscriminados a civiles.

La conferencia de Ginebra fue suspendida el pasado 3 de febrero, coincidiendo con el inicio de una ofensiva del r茅gimen de Bashar al Asad en el norte de la provincia de Alepo, que ha causado decenas de miles de desplazados que se han dirigido a la frontera con Turqu铆a.





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible