El C.S. 13 Rosas es, además de la sede del PCE en Alcalá de Henares, un lugar habitual de reunión de los movimientos sociales de la ciudad. En la noche del 14 de febrero de 2014, tras la celebración de un acto informativo sobre la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal, varios policías municipales se presentaron en el lugar alegando que el volumen de la música que sonaba en el local era demasiado alto (a pesar de no haber vecinos ni viviendas adyacentes).

Poco después llegaron efectivos de la Policía Nacional que, acompañados de un equipo de cámaras del programa “Policías en Acción” de La Sexta, intentaron entrar en el local sin disponer de la pertinente orden judicial. En una de las grabaciones de las cámaras, que ya se encuentra en poder del juez, se oye a uno de los agentes espetar tras las detenciones que “esto os pasa por vuestra ideología”.
Ante el requerimiento de dicha orden, la policía entró por la fuerza en el local, deteniendo a dos militantes de la UJCE (Jesús y Elena) y dejando 5 personas heridas que precisaron atención médica en el hospital Príncipe de Asturias. Después de detener a Elena y Jesús, la policía accedió al piso superior del local, registrando el despacho e incluso el ordenador que allí se encontraba.
Casi dos años después y aún a la espera de juicio, Elena y Jesús son víctimas de acusaciones falsas y un montaje policial sin precedentes por el que se enfrentan a penas de prisión de hasta 4 años, así como a elevadísimas sanciones económicas.
Queda claro que este montaje policial se enmarca en una operación de mayor calado para amedrentar y reprimir a los movimientos sociales de la ciudad. Además, entendemos que la represión a las organizaciones revolucionarias y a la juventud organizada es y va a ser una constante, puesto que, conforme nosotras avanzamos, el estado agudiza su maquinaria para intentar callarnos. Frente a ello, tenemos la tarea ineludible de armarnos de solidaridad, de continuar organizándonos para ser más y más fuertes y responder unidas.
Por ello, instamos a que el Partido Comunista de España muestre un firme apoyo en el presente Comité Federal a este caso, pues nuestra mejor arma es defendernos unidas y vigilantes. Animamos a que todas las federaciones se hagan eco en sus territorios sobre este caso, ya sea mediante su difusión en espacios de lucha e instituciones, así como realizando actos donde dar voz a nuestra camaradas. Demostremos que Jesús y Elena, así como todas las personas que sufren la dureza de un sistema que nos quiere calladas y sumisas, no están solas, nos tienen a su lado y en guardia.
“Nuestro enemigo principal no es el imperialismo, ni la burguesía. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos dentro” Domitila Barrios de Chungara, una de las primeras mujeres líderes de los movimientos mineros de Bolivia.
•elmercuriodigital•

Poco después llegaron efectivos de la Policía Nacional que, acompañados de un equipo de cámaras del programa “Policías en Acción” de La Sexta, intentaron entrar en el local sin disponer de la pertinente orden judicial. En una de las grabaciones de las cámaras, que ya se encuentra en poder del juez, se oye a uno de los agentes espetar tras las detenciones que “esto os pasa por vuestra ideología”.
Ante el requerimiento de dicha orden, la policía entró por la fuerza en el local, deteniendo a dos militantes de la UJCE (Jesús y Elena) y dejando 5 personas heridas que precisaron atención médica en el hospital Príncipe de Asturias. Después de detener a Elena y Jesús, la policía accedió al piso superior del local, registrando el despacho e incluso el ordenador que allí se encontraba.
Casi dos años después y aún a la espera de juicio, Elena y Jesús son víctimas de acusaciones falsas y un montaje policial sin precedentes por el que se enfrentan a penas de prisión de hasta 4 años, así como a elevadísimas sanciones económicas.
Queda claro que este montaje policial se enmarca en una operación de mayor calado para amedrentar y reprimir a los movimientos sociales de la ciudad. Además, entendemos que la represión a las organizaciones revolucionarias y a la juventud organizada es y va a ser una constante, puesto que, conforme nosotras avanzamos, el estado agudiza su maquinaria para intentar callarnos. Frente a ello, tenemos la tarea ineludible de armarnos de solidaridad, de continuar organizándonos para ser más y más fuertes y responder unidas.
Por ello, instamos a que el Partido Comunista de España muestre un firme apoyo en el presente Comité Federal a este caso, pues nuestra mejor arma es defendernos unidas y vigilantes. Animamos a que todas las federaciones se hagan eco en sus territorios sobre este caso, ya sea mediante su difusión en espacios de lucha e instituciones, así como realizando actos donde dar voz a nuestra camaradas. Demostremos que Jesús y Elena, así como todas las personas que sufren la dureza de un sistema que nos quiere calladas y sumisas, no están solas, nos tienen a su lado y en guardia.
“Nuestro enemigo principal no es el imperialismo, ni la burguesía. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos dentro” Domitila Barrios de Chungara, una de las primeras mujeres líderes de los movimientos mineros de Bolivia.
•elmercuriodigital•