
El juicio a los ocho sindicalistas de Airbus ha comenzado hoy en los Juzgados de Getafe donde se enfrentar谩n entre todos a una pena de 66 a帽os de c谩rcel por los hechos ocurridos a las puertas de Airbus en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
Una hora antes del comienzo del juicio ha partido de la factor铆a Airbus en Getafe una manifestaci贸n de la que damos un reportaje fotogr谩fico. La manifestaci贸n, ha coincidido con un paro laboral convocado en Airbus y ha finalizado en las puertas de los Juzgados.
El primero de los acusados en declarar, el ex presidente del Comit茅 interempresas Jos茅 Alc谩zar ha dicho que es “falso” que ni 茅l ni el resto de los “8 de Airbus” agredieran a los polic铆as que se encontraban en la f谩brica, y les ha acusado de mentir para justificar sus disparos.
Alc谩zar, acusado de delitos de atentado, lesiones y contra el derecho de los trabajadores y con una petici贸n por parte de la Fiscal铆a de 8 a帽os y 3 meses de prisi贸n, como el resto de los encausados, ha asegurado que es “imposible que las personas que all铆 estaban agredieran a los polic铆as”.
Seg煤n el sindicalista, la denuncia realizada por los agentes que alegan haber sufrido agresiones en aquel momento responde a su intenci贸n de “justificar sus disparos con arma real” en aquel 29 de septiembre, actuaci贸n que ha valorado como “lo nunca visto, ni en la dictadura”.
En los pr贸ximos d铆as habr谩 nuevas movilizaciones con el lema “La huelga no es delito” porque el juicio dura hasta el dia 12 de febrero y hay otros compa帽eros –cerca de trescientos– encausados en otros juicios por motivos similares.
federacion.republicanos
•elmercuriodigital•