Ir al contenido principal

Ramiro Calle: Viaje a los adentros






CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE

En el pr贸ximo “Encuentro con lo sutil” recibiremos al maestro de yoga Ramiro Calle con motivo del estreno del documental Viaje a los adentros.
Viaje a los adentros ha sido dirigido por Juan S. Betancor y Jos茅 Paz贸, que nos acompa帽ar谩n en una conversaci贸n con Ramiro Calle tras la proyecci贸n del documental. En palabras de sus directores, esta pel铆cula “nos lleva a una b煤squeda de nosotros mismos en el ser a trav茅s de la presencia de Ramiro Calle; alguien que no ha hecho sino buscarse a s铆 mismo, incesantemente, en cada instante de la existencia”.



Ramiro Calle

Pionero de la ense帽anza del yoga en Espa帽a, disciplina que imparte desde hace m谩s de 40 a帽os en el centro de yoga y orientalismo “Shadak”. Es uno de los m谩s conocidos escritores orientalistas de este pa铆s y en Europa. Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terap茅uticos de las psicolog铆as orientales y de los aportes de la meditaci贸n al psicoan谩lisis, la psicoterapia y la neurociencia.

Ha sido un precursor en las investigaciones m茅dicas sobre la terapia yoga en Espa帽a, en colaboraci贸n con destacados m茅dicos y especialistas. Durante 40 a帽os ha explorado, recuperado y aplicado los m茅todos de sosiego y equilibrio, sintetizando los conocimientos de las psicolog铆as de Oriente y Occidente.

Viaje a los adentros
Direcci贸n: Juan S. Betancor y Jos茅 Paz贸
M煤sica original: Miguel Ben铆tez
Duraci贸n: 82 minutos
Espa帽a, 2016


Sinopsis:

Ramiro Calle es un pionero del yoga en Espa帽a, un viajero por los entresijos de la mente, un practicante de la sanaci贸n del alma, un maestro de la vida en el siglo XXI. Viaje a los adentros, Ramiro Calle nos introduce en el otro lado del espejo y nos lleva a una b煤squeda de nosotros mismos en el ser y las palabras de alguien que no ha hecho sino buscarse a s铆 mismo, incesantemente, en cada instante de la existencia. Siempre hay una puerta que no es puerta, una palabra que no es palabra, un silencio que no es silencio. En la atenci贸n m谩xima est谩 el vac铆o, y en el vac铆o estamos todos, solos y acompa帽ados, bailando en la oscuridad. Siempre hay un viaje al fondo del otro que, en realidad, es un viaje al fondo de uno mismo.


•elmercuriodigital•

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible