Ir al contenido principal

Solo el 15% de las personas dependientes reciben ayuda a domicilio

Fundaci贸n Pilares, Fundaci贸n Caser y la Femp analizan la situaci贸n de estos servicios en dos publicaciones




Servimedia.- Los 煤ltimos datos disponibles sobre atenci贸n a personas en situaci贸n de dependencia indican que solo el 15% de estos ciudadanos reciben un servicio de ayuda profesional en el domicilio (SAD) y que 煤nicamente un 8,4% acuden a un centro de d铆a.

Preocupadas por la escasa utilizaci贸n de este tipo de servicios dentro del Sistema de Dependencia, las fundaciones Pilares y Caser y la Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias (Femp) celebraron este martes en Madrid una jornada sobre esta situaci贸n, que incluy贸 la presentaci贸n de dos publicaciones relacionadas con la atenci贸n a domicilio.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundaci贸n ONCE en Madrid, donde la secretaria de la entidad, Teresa Palah铆, record贸 la sensibilidad de esta organizaci贸n con las personas mayores y, por tanto, con las que son dependientes, debido a que comparten muchas necesidades con los ciudadanos con discapacidad.

GESTI脫N DEL SAD

Una de las publicaciones presentadas fue la titulada 'La situaci贸n del Servicio de Ayuda a Domicilio en el 谩mbito local y perspectivas de futuro', que ofrece datos que actualizan conceptos, prestaciones y tareas del SAD.

Seg煤n indic贸 Joaqu铆n Corcobado, subdirector de Asuntos Sociales de la Femp, los ayuntamientos financian y gestionan la mayor parte del SAD, un servicio "muy bien valorado por los usuarios", que son sobre todo personas mayores y ciudadanos con discapacidad, y generadores de empleo.

Como complemento a estos servicios, apunt贸 Corcobado, est谩n empezando a crecer los de proximidad, que son, entre otros, los de comida a domicilio o fisioterapia.

En cuanto al coste de los servicios profesionales de atenci贸n a domicilio, rondan de media los 15 euros por hora, si bien la cantidad difiere mucho en funci贸n de la comunidad aut贸noma que se analice.

A este respecto, Pablo Mart铆n, director general de ILUNION Sociosanitario, lament贸 el bajo uso que tienen estos servicios entre los usuarios del Sistema de Dependencia y agreg贸 que el coste de dos horas o dos horas y media de este tipo de servicios equivale al de una jornada entera en un centro de d铆a, y el de cuatro, a la de todo un d铆a en una residencia.

REFORZAR LOS SERVICIOS

Mart铆n aprovech贸 tambi茅n su intervenci贸n para pedir que se refuercen los servicios frente a las prestaciones econ贸micas en el Sistema de Autonom铆a Personal y Atenci贸n a las Personas en Situaci贸n de Dependencia, tal y como marca la ley del mismo nombre.

La publicaci贸n 'La situaci贸n del Servicio de Ayuda a Domicilio en el 谩mbito local y perspectivas de futuro' actualiza el concepto, tipo de prestaciones y tareas que incluye el Servicio de Ayuda a Domicilio, intensidad y cobertura, coste y financiaci贸n.

La otra publicaci贸n, 'Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situaci贸n de dependencia', recoge una variedad de experiencias innovadoras del contexto europeo relacionadas con la provisi贸n de apoyos que se est谩n proponiendo como id贸neos en el 谩mbito internacional.

Tiene en com煤n con la anterior, a juicio de Ana Arzacho, coordinadora de Programas de la Fundaci贸n Caser, la preocupaci贸n de mejorar el cuidado de las personas en situaci贸n de dependencia, que por el envejecimiento de la poblaci贸n ser谩n cada vez m谩s.

Y para hacerlo, para lograr esa mejora de la atenci贸n de ciudadanos mayores y dependientes, es necesario, a su entender, que las administraciones p煤blicas y las entidades privadas trabajen de la mano.










•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible