La mayor铆a de la poblaci贸n no ha conocido a otro presidente que el actual

La tensi贸n asciende en Uganda en vistas a las elecciones presidenciales del 18 de febrero de 2016, que se anuncian muy re帽idas al ser dos de los principales candidatos antiguos aliados del presidente saliente Yoweri Museveni; el Doctor Kizza Besigye y Amama Mbabazi. En Uganda, la mayor铆a de la poblaci贸n no ha conocido a otro presidente que el actual. El presidente Museveni quiere prolongar su presidencia, que ya ha superado los 30 a帽os, con un quinto mandato.
Una de las poblaciones m谩s j贸venes del planeta se dispone a votar. En Uganda, la mayor铆a de la poblaci贸n no ha conocido a otro presidente que el actual. Yoweri Museveni reform贸 la Constituci贸n para poder presentarse por quinta vez. Pese a que parte como favorito apoy谩ndose en la maquinaria del partido gobernante, es la primera vez que la oposici贸n muestra su fuerza pero dispersa.
Uno de sus principales rivales, Kizza Besigye fue brevemente arrestado ayer, despu茅s de que su mitin fuera cancelando y sus seguidores dispersados tras choques con la pol铆cia que causaron, al menos, un muerto. Otros l铆deres de la oposici贸n como Amama Mbabazi no han querido unirse a Besigye para lanzar una candidatura 煤nica.
“Creo que es muy posible que haya, tambi茅n, violencia postelectoral. Los grupos opositores no conf铆an en la Comisi贸n Electoral as铆 que me temo que no aceptar谩n el resultado de las elecciones del pr贸ximo jueves en caso de que pierdan”, asegura le analista pol铆tico, Ndebesa Nyamwasya.
La polic铆a acus贸 al F贸rum por el Cambio Democr谩tico de no organizar correctamente el m铆tin previsto en un estadio de f煤tbol en Kampala. Cuando los agentes bloquearon el acceso de los seguidores de Besigye hubo una gran estampida.
Varios miembros del partido aseguran que, al menos, tres personas murieron durante los enfrentamientos, Besigye que ha sido arrestado m谩s de 40 veces desde que se convirti贸 en l铆der de la oposici贸n en 2001 fue liberado tras un breve interrogatorio.
•elmercuriodigital•

La tensi贸n asciende en Uganda en vistas a las elecciones presidenciales del 18 de febrero de 2016, que se anuncian muy re帽idas al ser dos de los principales candidatos antiguos aliados del presidente saliente Yoweri Museveni; el Doctor Kizza Besigye y Amama Mbabazi. En Uganda, la mayor铆a de la poblaci贸n no ha conocido a otro presidente que el actual. El presidente Museveni quiere prolongar su presidencia, que ya ha superado los 30 a帽os, con un quinto mandato.
Una de las poblaciones m谩s j贸venes del planeta se dispone a votar. En Uganda, la mayor铆a de la poblaci贸n no ha conocido a otro presidente que el actual. Yoweri Museveni reform贸 la Constituci贸n para poder presentarse por quinta vez. Pese a que parte como favorito apoy谩ndose en la maquinaria del partido gobernante, es la primera vez que la oposici贸n muestra su fuerza pero dispersa.
Uno de sus principales rivales, Kizza Besigye fue brevemente arrestado ayer, despu茅s de que su mitin fuera cancelando y sus seguidores dispersados tras choques con la pol铆cia que causaron, al menos, un muerto. Otros l铆deres de la oposici贸n como Amama Mbabazi no han querido unirse a Besigye para lanzar una candidatura 煤nica.
“Creo que es muy posible que haya, tambi茅n, violencia postelectoral. Los grupos opositores no conf铆an en la Comisi贸n Electoral as铆 que me temo que no aceptar谩n el resultado de las elecciones del pr贸ximo jueves en caso de que pierdan”, asegura le analista pol铆tico, Ndebesa Nyamwasya.
La polic铆a acus贸 al F贸rum por el Cambio Democr谩tico de no organizar correctamente el m铆tin previsto en un estadio de f煤tbol en Kampala. Cuando los agentes bloquearon el acceso de los seguidores de Besigye hubo una gran estampida.
Varios miembros del partido aseguran que, al menos, tres personas murieron durante los enfrentamientos, Besigye que ha sido arrestado m谩s de 40 veces desde que se convirti贸 en l铆der de la oposici贸n en 2001 fue liberado tras un breve interrogatorio.
La tensi贸n crece en Uganda con la proximidad de las elecciones Por Prudence Nyamishana
La tensi贸n asciende en Uganda en vistas a las elecciones presidenciales del 18 de febrero de 2016, que se anuncian muy re帽idas al ser dos de los principales candidatos antiguos aliados del presidente saliente Yoweri Museveni; el Doctor Kizza Besigye yAmama Mbabazi. El presidente Museveni quiere prolongar su presidencia, que ya ha superado los 30 a帽os, con un quinto mandato.
En la cuenta regresiva para la fecha del escrutinio, temores relativos a posibles arrestos arbitrarios del gobierno y violencia postelectoral han circulado tanto en los medios sociales como en los tradicionales.
Y los ugandeses tienen motivos de sobra para preocuparse; algunos pol铆ticos opositores, entre los que se encuentran Kizza Besigye, acusado por la polic铆a de poner en peligro el orden p煤blico y Amama Mbabazi, fueron arrestados y posteriormente liberados en 2015. El General David Sejusa, opositor del presidente Museveni fue arrestado el mes pasado y detenido en la prisi贸n de alta seguridad Luzira. Ha sido acusado de ausentarse del ej茅rcito sin permiso alguno y de participar en pol铆tica. Comparecer谩 ante la corte el 9 de febrero.
El a帽o pasado, el gobierno declar贸 haber formado una fuerza integrada por 11 millones de “agentes preventores del delito”, civiles voluntarios reclutados por la polic铆a, y que algunos activistas han comparado con Interahamwe, organizaci贸n paramilitar hutu que se form贸 justo antes del genocidio en Ruanda.
A pesar de un llamamiento de Amnist铆a Internacional, Human Rights Watch, Human Rights Network Uganda, de la asociaci贸n Chapter Four Uganda y de la Fundaci贸n para la Iniciativa de Derechos Humanos para que se suspenda el grupo para prevenir la delincuencia, el gobierno y la polic铆a ugandesa se han opuesto de forma categ贸rica.
El inspector general de la polic铆a dijo que aquellos que no entienden lo que son los agentes preventores del delito, que no se molesten y se vayan.
CITA:Continuaremos reclutando preventores del delito. Si desconocen su importancia, se pueden marchar- KALE
Las declaraciones de altos responsables gubernamentales durante el mes pasado han provocado roces entre los ugandeses. Por ejemplo, el director ejecutivo del Centro de Medios, encargado de la publicaci贸n de comunicados de prensa e informaci贸n oficial de ministerios y servicios de Gobierno, Ofwono Opondo, le advirti贸 a miembros de misiones diplom谩ticas en una declaraci贸n oficial que deben abstenerse de intervenir en la pol铆tica interior del pa铆s.
Justine Lumumba Kasule, secretaria general del partido gobernante, el Movimiento de Resistencia Nacional, ha dejado a la naci贸n con la boca abierta al declarar que los ni帽os que tienen la intenci贸n de crear el caos, se arriesgan tambi茅n a ser v铆ctimas de la violencia gubernamental:
Traducci贸n Cita original
¡Mientras el presidente Museveni, el comandante en jefe, siga sentado en el trono, independientemente de sus planes, el gobierno del Movimiento de Resistencia Nacional persistir谩! No env铆en a sus hijos a sembrar el caos en Kampala y causar confusi贸n en las elecciones, perturbando la paz del pa铆s, pues el gobierno se ocupar谩 de ustedes…ser谩n fusilados.
El peri贸dico Daily Monitor ha informado que el comisario adjunto de la zona, Erick Ssakwa, ha advertido que los que intenten perturbar las elecciones del 18 de febrero en el distrito de Jinja ser谩n abatidos.
Seg煤n la p谩gina de noticias Chimpreports el subcomisario de la polic铆a de Mbarara, Jaff Magyezi, amenaz贸 que hasta los animales podr铆an considerarse un blanco:
Traducci贸n Cita original
Magyezi tambi茅n declar贸 que la polic铆a no permitir谩 la presencia de animales, como cabras pintadas con los colores de un partido, dado que esto supondr铆a la violaci贸n de los derechos de los animales
Declaraci贸n de la que Winnie Byanyima, la esposa del candidato de la oposici贸n Kizza Besigye, se burl贸:
“La polic铆a no permitir谩 la presencia de cabras con los colores de un partido ya que esto supondr铆a la violaci贸n de los derechos de los animales”- ¡jajaj M'ra!
¿Pueden recordar cu谩ndo ha respetado la polic铆a los derechos de los animales? ¿Alguna vez? ¿Por qu茅 no puedo vestir a mi cabra con un abrigo azul (o amarillo)? ¡Lol!
Como respuesta a los temores y amenazas, los ugandeses han recurrido a Twitter para organizar campa帽as en favor de elecciones pac铆ficas utilizando la etiqueta #IpledgePeaceUg (Me comprometo con la paz en Uganda).
Miren quien se acaba de unir
脷nanse a la campa帽a por la paz en Uganda, antes y despu茅s de las elecciones.
Escrito por Prudence Nyamishana
•elmercuriodigital•