Ir al contenido principal

Un artista callejero francés ayuda a París a superar la tragedia

El artista callejero Fred Le Chevalier no tardó en transmitir su mensaje de amor y paz tras la serie de atentados terroristas de noviembre de 2015 en París.

© FOTO: ALYZ TALE





Fred Chevalier es un vecino del distrito 10 de París, donde se produjo uno de los atentados: varios terroristas dispararon contra la gente sentada fuera del bar Carillón. La noche de la tragedia, el artista no estaba en la ciudad. Al regresar, la escena de abandono y destrucción lo había sumido en un estado de estupor, confesó el artista en su entrevista a Huffington Post.


Al día siguiente la reacción inmediata cedió paso a la necesidad de compañía frente a la tragedia nacional, lo que llevó a centenares de parisinos a los sitios de la masacre para poner flores en homenaje de las víctimas inocentes.

Lo que incitó a Le Chevalier a pintar la primera imagen pocos días después, no fue las llamadas desde los periódicos nacionales, sino un pedido personal de la hermana de uno de los fallecidos. Ella quería que hiciera un dibujo para el ataúd. "No pude resistirme", confesó el pintor. "Ha sido un momento hermoso".

© AP PHOTO/ CHRISTOPHE ENA




Desde entonces las pinturas del artista cubrieron las paredes de las calles testigos de la masacre. Fueron figuras en un ambiente familiar para él: cabezas grandes y miradas tiernas. Las figuritas se abrazan, tocan instrumentos, saborean fondue, se entregan a la rutina. Una mujer pintada, con lágrimas color carmín, sujetaba la vela.

"Estas son mis calles también", explica el pintor callejero. "No puedo vivir más en un mundo centrado en mí mismo, mi trabajo me da la sensación de que estoy iniciando un diálogo con los demás".

© FOTO: EDUARDO KOBRA



A diferencia de los grafiteros, los artistas callejeros actúan en un espacio legal, es decir, su trabajo a menudo requiere licencias por parte de las autoridades. Le Chevalier no ocultaba su autoría, pintando a la luz del día. Finalmente, la policía reconoció su derecho de llevar adelante su obra conmemorativa.

Los materiales que usa Le Chevalier no son permanentes y no perjudican los edificios.

"No se sabe —si las imágenes- van a durar cinco minutos o un año. Es una parte del juego, el saber que en cualquier momento pueden desaparecer, lo que también es parte de su belleza", afirmó el parisino.



Lea más en http://mundo.sputniknews.com/arte/20160217/1056857054/paris-atentados-arte.html#ixzz40RNtjw44










•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible