Ir al contenido principal

Un francotirador asesina al periodista Ahmed Al-Shaibani en Taiz

Reporteros Sin Fronteras condena el asesinato deliberado del periodista de televisi贸n Ahmed Al-Shaibani, ayer, 17 de febrero, en la ciudad de Taiz. 



La organizaci贸n pide investigaciones independientes que aclaren los cr铆menes cometidos por todas las partes en conflicto en la guerra en Yemen. Ahmed Al-Shaibani trabajaba para la cadena estatal Yemen TV cuando fue alcanzado por un francotirador mientras cubr铆a los enfrentamientos en Taiz. 

Los disparos se produjeron cuando cruzaba una calle en compa帽铆a de otros compa帽eros periodistas en un distrito de la ciudad de Taiz al que se hab铆an desplazado para grabar los da帽os en una f谩brica producidos por los misiles de los rebeldes hut铆es. Un video de Al-Jazeera muestra c贸mo es disparado mientras intenta cruzar la calle y muere en el acto.
 
 
Al-Shaibani es el primer periodista asesinado en Taiz desde el comienzo de la guerra, y el tercero en Yemen en lo que va de a帽o. “Pedimos a los periodistas y otros trabajadores de medios que extremen las precauciones cuando informan sobre el terreno y recordamos a todas las partes en conflicto que deben responder por sus actos cometidos contra la prensa y otros civiles seg煤n la legislaci贸n internacional”, afirma Alexandra El Khazen, responsable de la oficina de Oriente Medio de Reporteros Sin Fronteras.
 
“Adem谩s deben llevarse a cabo las investigaciones independientes necesarias para aclarar todos estos cr铆menes en Yemen contra periodistas, tanto de la coalici贸n 谩rabe como de los hut铆es”.
 
En paralelo, el corresponsal de Al-Jazeera Hamdi Al-Bokari, secuestrado el 18 de enero en Taiz junto a su compa帽ero Abdelaziz Al-Sabri  y su chofer, ha contado en las redes sociales tras su puesta en libertad que los autores de su secuestro hab铆an sido los rebeldes hut铆es.
 
Aunque los rebeldes hut铆es son los principales responsables de la mayor铆a de actos violentos cometidos contra la prensa, al menos cinco periodistas y trabajadores de medios han muerto por los bombardeos de la coalici贸n liderada por Arabia Saud铆 desde que inici贸 su intervenci贸n en Yemen, en marzo de 2015.
 
En un comunicado publicado por la agencia saud铆 de noticias SPA, la coalici贸n ha anunciado, en enero, que crear谩 una comisi贸n “independiente” para investigar los supuestos abusos contra civiles recogidos por los expertos de Naciones Unidas. 
 
Yemen ocupa el puesto 168 de los 180 pa铆ses presentes en la actual Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. 







Visit Website





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible