Ir al contenido principal

50.256 personas refugiadas se reparten por toda Grecia en espera de una soluci贸n para sus vidas

11.500 se encuentran en Idomeni


Polic铆as macedonios vigilan la frontera con Grecia este 27 de marzo de 2016. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI

Atenas (EuroEFE).- Numerosos refugiados se han concentrado este domingo en el campamento de Idomeni para tratar de cruzar hacia la Antigua Rep煤blica Yugoslava de Macedonia (ARYM) tras propagarse el rumor de que el paso fronterizo abrir铆a hoy.

Seg煤n informan medios locales presentes en este campo, desde primeras horas de la ma帽ana comenzaron a llegar migrantes y refugiados desde centros de acogida cercanos y a reunirse en las v铆as del ferrocarril que atraviesa este campamento improvisado.

"Hemos o铆do que hoy van a abrir la frontera y hemos venido a cruzarla. Nos dijeron que con nosotros estar铆an la Cruz Roja y 500 periodistas de todo el mundo", dijo a la agencia de noticias griega AMPE un joven sirio que lleg贸 en la madrugada a Idomeni desde Yiannitsa, un centro de acogida cercano.

La polic铆a est谩 tratando de calmar la situaci贸n y advierte a trav茅s de meg谩fonos en 谩rabe y farsi de que la frontera no abrir谩 y que quien intente cruzarla pone en riesgo su vida.

En declaraciones a la cadena de televisi贸n privada Mega, el portavoz del centro de gesti贸n de crisis, Yorgos Kyritsis, no quiso excluir que detr谩s de estos rumores haya gente que quiera explotar el sufrimiento de los refugiados.

Piden que no se juegue con el dolor de la gente

"Crear expectativas que no pueden cumplirse entre personas que sufren es algo que no debe hacerse. Hay que ser muy cuidadoso con la solidaridad y las ONG deben informar cuando circule este tipo de informaci贸n", sostuvo.

Las protestas de hoy pueden suponer un rev茅s adicional a los esfuerzos del Gobierno de desalojar Idomeni pac铆ficamente.

El viernes, el Gobierno envi贸 una veintena de autocares al campamento para animar a las m谩s de 11.000 personas que malviven en p茅simas condiciones all铆 a que se trasladen a centros de acogida cercanos.

Hasta esta ma帽ana hab铆an partido once autocares con unas 600 personas.

La mayor铆a, sin embargo sigue reacia a abandonar el campamento, pues todav铆a conf铆a en poder cruzar la frontera.

Kyritsis anunci贸 que a partir de este lunes se redoblar谩n los esfuerzos por convencer a la gente a que abandone el lugar.

Mientras tanto, el n煤mero de nuevas llegadas se mantiene bajo estos d铆as, y en las 煤ltimas 24 horas tan solo llegaron a las islas griegas desde la costa turca 73 personas, todas a Lesbos.

En total, el n煤mero de personas repartidas por todo el pa铆s ascend铆a hoy a las 07.30 hora local (04.30 GMT) a 50.256, de las que 11.500 se encuentran en Idomeni.

Desde el a帽o 2014 han pasando por Idomeni un gran n煤mero de refugiados procedentes de la guerra civil en Siria, pero tambi茅n emigrantes venidos de Afghanistan, Pakist谩n y otros pa铆ses de Oriente Medio. Esta ruta es la escogida por los emigrantes porque comunica con pa铆ses no incluidos en el Espacio de Schengen. Con los ataques de Francia y Rusia contra el grupo terrorista Estado Isl谩mico, la migraci贸n ha ido en aumento. El gobierno de Grecia, para cumplir con acuerdos con la Uni贸n Europea, ha decidido cerrar la frontera y ha establecido un campo de refugiados en esta localidad.




•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible