Ir al contenido principal

Atentados en el aeropuerto y el metro de Bruselas dejan 34 personas muertas y decenas heridas

En el metro de Bruselas hubo 20 muertos y 106 heridos, mientras que en el aeropuerto han muerto 14 personas  y 92 han resultado heridas

B茅lgica confirma que se trata de ataques terroristas, cierra la frontera con Francia y refuerza la seguridad de sus instalaciones nucleares

Varias explosiones producidas esta ma帽ana en el aeropuerto y en el metro de Bruselas han dejado un saldo de 34 personas muertas y cerca de 200 heridas, informan agencias de prensa. Las autoridades belgas han confirmado que se trata de ataques terroristas.

Foto AP. Virginia Mayo






Una doble explosi贸n se ha producido en el aeropuerto de Bruselas alrededor de las ocho de la ma帽ana y que ha causado al menos 14 muertos y 92 heridos. Aproximadamente una hora m谩s tarde, se ha registrado otra explosi贸n en el metro de la capital belga muy cerca de las instituciones europeas, en la que han muerto al menos 20 personas y 106 han resultado heridas.


AEROPUERTO
Seg煤n los datos oficiales, 14 personas han muerto y otras 35 han resultado heridas en las explosiones en el aeropuerto. Los testigos informan de que la primera explosi贸n se produjo alrededor de las 7:45 en la zona de salidas del aeropuerto. La segunda explosi贸n tuvo lugar unos instantes m谩s tarde.

El fiscal del rey ha anunciado que las explosiones del aeropuerto han sido un atentado suicida.

La Polic铆a belga ha hallado tres cinturones explosivos en el aeropuerto.

Los medios informan de que justo antes de las explosiones en el aeropuerto se escucharon disparos y gritos en 谩rabe, seg煤n los testigos.

"Primero hubo una peque帽a explosi贸n y despu茅s una m谩s fuerte a la altura de facturaci贸n", afirm贸 la periodista del diario sueco Svenska Dagbladet. "Todo el edificio tembl贸, hay humo por todas partes y personas tiradas en el suelo en la terminal (...) Han ca铆do trozos del techo", a帽ad铆a.

En im谩genes televisadas pod铆an verse escenas de p谩nico, con cientos de pasajeros huyendo de la terminal de la que sal铆an columnas de humo, y ventanas reventadas.

"El techo se cay贸, hab铆a un olor a p贸lvora", cont贸 a AFP Jean Pierre Lebeau, un franc茅s que acababa de llegar desde Ginebra. Varios testigos aseguraron haber o铆do disparos y gritos en 谩rabe antes de las explosiones.



FRONTERAS
B茅lgica cerr贸 la frontera con Francia y reforz贸 las medidas de seguridad de las instalaciones nucleares en el pa铆s, inform贸 el canal de televisi贸n RTBF.

"La frontera franco-belga est谩 cerrada, el control de las instalaciones nucleares reforzado", inform贸 el corresponsal del canal de televisi贸n.

Reuters. Yves Herman
El Gobierno belga ha introducido este martes el cuarto nivel de amenaza terrorista en el pa铆s (el m谩s alto).

La Polic铆a ha ordenado el corte del tr谩fico ferroviario hacia el aeropuerto. El aeropuerto ha sido cerrado y los aviones son desviados a otros aeropuertos. Asimismo, todo el metro de Bruselas ha sido cerrado.

Toda la red de transporte STIB, que opera varias l铆neas de metro, de tranv铆a y de autob煤s, ha detenido su funcionamiento, al igual que todas las estaciones ferroviarias de la ciudad. Todo el tr谩fico de la compa帽铆a TEC con destino a Bruselas tambi茅n se ha interrumpido.


SALAH ABDESLAM
Las explosiones en la capital belga se han producido tres d铆as despu茅s de que la Polic铆a detuviera al yihadista Salah Abdeslam, uno de los autores de los atentados de Par铆s del 13 de noviembre de 2015 que se llevaron la vida de 130 personas. Junto a Abdeslam, las autoridades belgas han detenido a otro hombre, que tambi茅n result贸 herido durante la operaci贸n.

El presidente de Francia, Fran莽ois Hollande, ha declarado que en los ataques terroristas de Par铆s estuvieron involucradas m谩s personas de lo que estimaron en un principio y que su pa铆s "exigir谩 la extradici贸n de Abdeslam". Fiscal belga, por su parte, asegura que fueron 5 en total los detenidos durante el operativo en Bruselas.





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible