Ir al contenido principal

Blas de Otero, cien años de un poeta más allá de la reivindicación política


Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
«silencio»,
«sombra»,
«vacío»
etcétera.
Digo
«del hombre y su justicia»,
«océano pacífico»,
lo que me dejan.
Pido
la paz y la palabra.




EFE.- Blas de Otero, el poeta que pidió "la paz y la palabra", que luchó contra el franquismo y luchó por la democracia, la voz de la llamada poesía social, hubiera cumplido mañana cien años, una fecha para recordar que, por encima de clasificaciones, fue un gran poeta que atravesó el siglo XX.

Así quedó de manifiesto en "Hojas de Madrid con la galerna", un libro inédito en prosa y verso que Blas de Otero (Bilbao, 1916) dejó sin editar, con los poemas en carpetas poco antes de morir en Madrid el 29 de junio de 1979, a los 63 años, y que Galaxia Gutemberg publicó en 2010 de la mano de la viuda del escritor, la profesora Sabina de la Cruz.





•elmercuriodigital• 




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible