Ir al contenido principal

EFE inaugura La Casa de las Noticias

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado hoy La Casa de las Noticias, el Museo de la Agencia EFE, y ha destacado el papel de este medio de comunicaci贸n, del que ha dicho que "ha sido y es el documentalista de la historia de Espa帽a y el reportero de los acontecimientos grandes y peque帽os".





EFE.- Rajoy ha recorrido las salas del Museo de Efe acompa帽ado de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S谩enz de Santamar铆a; el presidente de la agencia, Jos茅 Antonio Vera; el presidente de la SEPI, Ram贸n Aguirre; y representantes de las empresas patrocinadoras.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha descubierto una placa conmemorativa de esta inauguraci贸n y ha visitado los diversos espacios de que consta la instalaci贸n.

Al t茅rmino de la visita, Rajoy ha presidido la entrega de los II Premios EFE Cultura y en su intervenci贸n en ese acto es cuando se ha referido a la labor de Efe como "documentalista de la historia".

Ha destacado que se trata de una empresa period铆stica sin otro af谩n que "el servicio al inter茅s p煤blico, al pluralismo de la sociedad, al rigor informativo y al pluralismo de las lenguas de Espa帽a".

"Se puede asegurar con gratitud y reconocimiento que, 77 a帽os despu茅s de su creaci贸n, Espa帽a sigue teniendo un alto grado de independencia informativa internacional gracias a EFE, que representa la voz de lo hispano por el mundo", ha agregado.

Tambi茅n ha subrayado que esta agencia "ha sido y sigue siendo uno de los puntales de la cultura en espa帽ol en todo el mundo".

Rajoy ha puesto tambi茅n en valor el hecho de que sea la agencia informativa m谩s importante de lengua espa帽ola y la cuarta m谩s grande del mundo, datos que, a su juicio, "hablan por s铆 mismos de la repercusi贸n y el impacto" que tiene.

El Museo inaugurado hoy lo considera "un nuevo espacio para la cultura y el conocimiento" y un ejemplo de la colaboraci贸n p煤blico-privada que rige el d铆a a d铆a de la Agencia. "En este Museo, desde hoy -ha subrayado- todos podremos observar el valor del periodismo llevado a su m谩xima expresi贸n".

Convencido de que EFE "sigue empe帽ada en hacer historia", Rajoy ha recordado que est谩 presente en casi 200 ciudades de 120 pa铆ses de los cinco continentes, con 41 oficinas y 250 corresponsal铆as internacionales.

Para el presidente, EFE ha seguido manteniendo su posici贸n de liderazgo en el mercado espa帽ol gracias a su "calidad de siempre" y su apuesta por tecnolog铆as de vanguardia.

"Sus noticias logran, d铆a a d铆a, una difusi贸n sobresaliente tanto en Espa帽a como en Iberoam茅rica", ha enfatizado, persuadido de que desde que lleg贸 a Am茅rica Latina hace 40 a帽os y gracias al espa帽ol que comparte un lado y otro del oc茅ano, EFE "ha sido la agencia que mejor ha informado a nivel internacional a pa铆ses hispanoamericanos" y ha logrado "sustituir la imperante perspectiva de las agencias angl贸fonas".

En su recorrido previo por el Museo de EFE, el presidente se ha detenido especialmente en algunos espacios como el que recrea un antiguo laboratorio de revelado fotogr谩fico y que incluye una exposici贸n de c谩maras donde est谩n las que captaron el intento de golpe de Estado en el Congreso el 23F.

Tambi茅n se ha detenido ante algunas de las fotos emblem谩ticas realizadas por reporteros de Efe a lo largo de la historia de la Agencia y ante las r茅plicas de la Copa del Mundo y de la dos Eurocopas conseguidas en los 煤ltimos a帽os por la selecci贸n espa帽ola de f煤tbol.

La inauguraci贸n del Museo ha reunido tambi茅n a dirigentes de diversos partidos, como Pablo Iglesias y Carolina Bescansa por parte de Podemos; Pablo Casado y Javier Maroto por el PP; los socialistas C茅sar Luena y Adriana Lastra; y los dirigentes de Ciudadanos Toni Cant贸, Fernando del P谩ramo y Marta Rivera.

Numerosos representantes del mundo de la cultura, la empresa, el deporte y el periodismo han asistido tambi茅n a la apertura de La Casa de las Noticias, que ha contado igualmente con la presencia de los expresidentes de Efe Miguel 脕ngel Gozalo y Alfonso Sobrado Palomares.

La puesta en marcha del Museo de Efe cuenta con el patrocinio de Telef贸nica, Acciona, Abanca, Abertis, ACS, Santander, Popular, Bankia, BBVA, CaixaBank, Iberia, Correos, Damm, El Corte Ingl茅s, Enagas, Endesa, Ferrovial, Fundaci贸n Santander, Gas Natural Fenosa, Ibercaja, Iberdrola, Indra, Lidl, Loter铆as y Apuestas del Estado, Red El茅ctrica de Espa帽a, Renfe, Repsol, Samsung, Suez y Unir.

En su puesta en marcha han colaborado tambi茅n las empresas Ensa, Enusa y FCC.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible