Ir al contenido principal

Greenpeace recurre ante la Audiencia Nacional el ataque de la Armada contra sus activistas




• La organizaci贸n ecologista considera que el uso desmedido de la violencia es suficiente para reabrir el procedimiento
Greenpeace ha presentado esta semana, ante el Juzgado Central n潞 5 de la Audiencia Nacional, dos recursos de Apelaci贸n contra las dos Resoluciones judiciales sobre el ataque de la Armada a activistas de Greenpeace, que denegaban las pruebas solicitadas por la organizaci贸n y acordaban el sobreseimiento del caso. Los ecologistas piden a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que sus recursos sean estimados y se prosiga con las actuaciones judiciales, ante la existencia de infracciones penales.

Los hechos se remontan a noviembre de 2014 cuando durante una protesta pac铆fica contra las prospecciones petrol铆feras que Repsol quer铆a acometer en aguas del archipi茅lago canario fueron violentamente embestidos por miembros de la Armada que proteg铆an al barco de la multinacional. En el incidente resultaron heridas tres personas, una de ellas de gravedad que a煤n hoy sigue en recuperaci贸n.

En el primero de los Recursos, Greenpeace pide a la Audiencia que testifiquen los mandos del buque de la Armada Rel谩mpago para conocer qu茅 贸rdenes dieron a sus embarcaciones, ya que consecuencia de ellas fue el empleo desproporcionado de violencia contra civiles desarmados e indefensos.

Greenpeace tambi茅n ha presentado Recurso contra el sobreseimiento y archivo de las actuaciones. La organizaci贸n cuestiona la conducta de los pilotos de la Armada que declararon como imputados (hoy investigados), ya que seg煤n los hechos y posteriores resultados podr铆an haber cometido los delitos de lesiones y da帽os, tanto a las personas como a las embarcaciones de los activistas. Adem谩s, en ning煤n momento los pilotos de las lanchas de Greenpeace recibieron 贸rdenes de detenci贸n por parte de los botes de la Armada.

“No compartimos en absoluto la argumentaci贸n del juzgado que entiende que los miembros de la Armada actuaron en el cumplimiento de su obligaci贸n con el mandato legal y eso les permit铆a utilizar la violencia necesaria y que por tanto est谩n exentos de culpa”, ha declarado Julio Barea responsable de campa帽a de Greenpeace.







•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible