Ir al contenido principal

Inauguran en Francia una exposici贸n sobre la mujer saharaui

Breta帽a (Francia), 11/03/2016 (SPS) – Una exposici贸n dedicada a la mujer saharaui y titulada “Asombrosas mujeres saharauis, de la tradici贸n a la emancipaci贸n” se inaugur贸 el pasado martes en conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer, en la Biblioteca Central de la Universidad Rennes 2, Breta帽a, Francia.



La inauguraci贸n, auspiciada por la Directora de la Biblioteca Universitaria, fue presidida por el Rector de la Universidad de Rennes 2, se帽or Olivier David, el se帽or Mohamed Ali Zerouali, representante del Frente Polisario en Bruselas y el se帽or Mois茅s Ponce de Le贸n Iglesias profesor titular de la Universidad de Rennes, promotor y realizador de la exposici贸n.

El rector estuvo acompa帽ado por dos vicerrectores y un nutrido grupo de profesores de la Universidad que asistieron a la inauguraci贸n y primera visita de la exposici贸n.

Igualmente estuvieron presentes responsables y miembros de varias asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui y nutrido p煤blico de estudiantes y profesores de la Universidad adem谩s de los ciudadanos de la ciudad.

La exposici贸n consta de dos partes complementarias, por una parte los excelentes retratos de las mujeres citadas a continuaci贸n, retratos realizados por el se帽or Ga毛tan Pelh芒tre, bibliotecario de la mediateca de la Facultad de Idiomas y excelente dibujante; cada retrato va acompa帽ado de una sucinta biograf铆a del personaje representado.

Dos textos le铆dos, uno por Mich猫le Decaster, Secretario general de la Asociaci贸n Francesa de Amistad y Solidaridad con Pueblos de 脕frica (AFASPA) y otro de Zahra Hasnaui, que incluye dos poemas, dieron apertura a la exposici贸n en la que se muestran los retratos a lapicero y acuarela de, por orden alfab茅tico: Aminetu Haidar, Aziza Brahim, Djimi El Gahlia, Ebbaba Hameida Hafed et Fati Mhamed Jadad, Embarca Brahim Bumajruta, Fatma Mehdi, Jadiya Hamdi, Ljadra Mint Mabrouk, Maima Mahamud, Mariem Hassan, Rabab Amidane, Suelma Beiruk, Soukeina Yedehlu, Sultana Jaya, Takbar Haddi, Zahra El Hasnaui y Zahra Ramd谩n.

Por otra parte y con el fin de contextualizar el papel de la mujer en un marco m谩s amplio, la exposici贸n se completa con una serie de paneles que ilustran la historia y la situaci贸n actual del territorio no aut贸nomo del Sahara occidental y su ocupaci贸n persistente por Marruecos, lo que se ilustra con mapas y textos legales de Naciones Unidas, Corte Internacional de Justicia, Tribunal europeo de Justicia, Parlamento Europeo y Uni贸n Africana.

Un prospecto de doce p谩ginas se distribuye a los visitantes en el que se presenta la bibliograf铆a disponible sobre el tema en la Biblioteca Universitaria de Rennes 2, y se indican enlaces a sitios de internet para ampliar los conocimientos sobre el Sahara occidental.

El objetivo de la exposici贸n es dar visibilidad a las mujeres saharauis y sus combates tanto personales como su lucha pac铆fica contra las fuerzas de ocupaci贸n y, por intermedio de las mujeres, dar visibilidad al problema de la ocupaci贸n ilegal del territorio por Marruecos.

La exposici贸n permanecer谩 abierta hasta el d铆a 19 de marzo y dado el lugar en el que est谩 instalada podemos prever que ser谩 visitada por varios centenares de estudiantes cotidianamente; est谩n previstas visitas comentadas con estudiantes as铆 como para grupos de asociaciones por el profesor Mois茅s Ponce de Le贸n y por al autor de los retratos, el se帽or Ga毛tan Pelh芒tre.

Seg煤n el promotor de la exposici贸n esta exposici贸n est谩 logrando un verdadero 茅xito con la colaboraci贸n de asociaciones y otras universidades y se est谩 organizando una caravana de conferencias y exposiciones a lo largo de este a帽o.(SPS)






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible