Ir al contenido principal

IU-UP presenta a CCOO y UGT sus propuestas para un gobierno progresista

Delegaciones de ambos sindicatos han mantenido una reuni贸n con el portavoz parlamentario de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garz贸n, quien ha presentado a CCOO y UGT las propuestas de su formaci贸n para un gobierno progresista que sea capaz de “dar una respuesta m谩s firme y coherente a la actual precarizaci贸n de las condiciones de vida y de los derechos de la clase trabajadora”.





Reuni贸n de CCOO y UGT con IU-UP. Foto CCOO



En declaraciones al t茅rmino de la reuni贸n, Ram贸n G贸rriz, secretario de Acci贸n Sindical de CCOO ha manifestado el “acuerdo con IU en el an谩lisis de la situaci贸n” y la posici贸n sindical ante lo que CCOO considera el peor escenario: la repetici贸n de las elecciones generales. En este sentido, G贸rriz ha recordado “a todas las fuerzas de la izquierda la necesidad de que acuerden para evitar que siga gobernando el PP, que ser铆a claramente una involuci贸n en el proceso de regeneraci贸n democr谩tica que necesita este pa铆s”.

G贸rriz ha se帽alado que hay una coincidencia con IU en lo que tanto CCOO como UGT consideran unos puntos m铆nimos de un gobierno de progreso: “la necesidad de otra pol铆tica econ贸mica que flexibilice los plazos del d茅ficit, que apueste por una reforma fiscal para que el Estado tenga m谩s ingresos, que recupere de una manera r谩pida el di谩logo social y, por tanto, el equilibrio en la negociaci贸n colectiva, y la derogaci贸n de las reformas laborales, adem谩s de la lucha contra la pobreza y la desigualdad social y salarial”.

El secretario de Acci贸n Sindical de CCOO ha se帽alado tambi茅n otros aspectos importantes como la recuperaci贸n del Pacto de Toledo para garantizar las pensiones p煤blicas y el reforzamiento de los sistemas de protecci贸n social, en especial, la reforma de las prestaciones por desempleo. “No puede ser que en estos momentos en Espa帽a solo el 55% de las personas paradas tengan cobertura y haya personas paradas de larga duraci贸n que no tienen ninguna prestaci贸n. Por eso pensamos que una de las primeras medidas de un gobierno de progreso debe ser la elaboraci贸n de un plan de choque contra el desempleo”.

“Tambi茅n hemos coincidido con IU en que es necesaria la derogaci贸n del art铆culo 315.3 del C贸digo Penal”, ha afirmado G贸rriz, ya que” pese a la victoria para el movimiento sindical que ha significado la absoluci贸n de los 8 compa帽eros de Airbus, hay todav铆a cerca de 300 personas imputadas por ejercer el derecho de huelga.

En representaci贸n de CCOO han asistido Ram贸n G贸rriz, secretario de Acci贸n Sindical; Empar Pablo, secretaria de Movimientos y Redes Sociales, y Jos茅 Campos, secretario de Participaci贸n Institucional.








•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible