Unos 12,6 millones de personas mueren cada a帽o debido a que viven o trabajan en entornos poco saludables, seg煤n un estudio de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) basado en los registros de 2012.
El documento, divulgado hoy, se帽ala que esa cifra equivale a cerca del 25% del total de decesos globales.
La OMS indic贸 que las enfermedades cr贸nicas contribuyen a la mayor parte de las muertes relacionadas con factores ambientales.
Tras la presentaci贸n del informe, la directora general de esa agencia de la ONU, Margaret Chan, subray贸 la importancia de crear ambientes sanos para que la poblaci贸n goce de una buena salud.
“Si los pa铆ses no toman medidas para fomentar entornos donde la gente viva y trabaje en condiciones saludables, millones de personas seguir谩n enfermando y muriendo muy j贸venes”, advirti贸.
La OMS detall贸 que los fallecimientos debidos a la contaminaci贸n del aire, incluida la exposici贸n al humo del tabaco, sumar铆an hasta 8,2 millones.
Las enfermedades no transmisibles como embolias, infartos, c谩ncer y padecimientos respiratorios representan dos tercios de las muertes debidas a entornos no saludables, apunta el informe.
Por otra parte, reporta que las defunciones causadas por enfermedades infecciosas a menudo relacionadas con agua contaminada, malas condiciones de higiene o exposici贸n a la basura han disminuido gracias a un mayor acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, as铆 como a las vacunas y otros medicamentos.
•elmercuriodigital•