Ir al contenido principal

Mar G贸mez: La Tierra se acerca a un cambio irreversible para el que no estamos preparados

Bob Strong / Reuters


Este a帽o el mundo seguir谩 viviendo las anomal铆as t茅rmicas y la Pen铆nsula ib茅rica ser谩 el lugar m谩s afectado a nivel global, estima la meteor贸loga espa帽ola Mar G贸mez, del canal Eltiempo.es. La cadena espa帽ola reuni贸 este 8 de marzo a varios expertos del mundo de la meteorolog铆a para abordar la cuesti贸n del cambio clim谩tico.



Despu茅s de un enero inusualmente caluroso, febrero ha sido el m谩s caluroso de este siglo, despu茅s de los de 2002, 2007 y 2008. La tendencia se mantendr谩 en transcurso del a帽o, recordaron los expertos, citando los datos de la agencia meteorol贸gica estadounidense NOAA.

La temperatura de este febrero ha sido 0,8 grados m谩s elevada que la media y en los pr贸ximos meses esta tendencia se mantendr谩. Se superar谩n entre uno y dos grados las temperaturas promedias 'normales', seg煤n el canal. El cambio clim谩tico es, seg煤n los expertos, una "realidad" vinculada a la actividad humana.

"No vamos a cambiar las tendencias mientras no cambiemos el modelo de crecimiento actual basado en la quema de combustibles f贸siles", explic贸 la representante de Greenpeace Tatiana Nu帽o, citada por EuropaPress. Las emisiones de CO2 a la atm贸sfera que disparan las temperaturas "ser谩n cada vez peores".


Las focas en el 脕rctico no pueden criar a sus cr铆as sin plataformas de hielo estables

Una de las consecuencias de la subida de las temperaturas es la fusi贸n de los hielos polares. Ello est谩 afectando por ejemplo a las focas en el 脕rctico, que no pueden criar a sus cachorros sin plataformas de hielo estables. Como consecuencia, los osos polares sufren desnutrici贸n y se alimentan sobre todo con focas.

Si la temperatura del planeta aumentara dos grados, "un tercio de las especies se extinguir铆an" subray贸 la representante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Mar Asunci贸n. Todo ello sin mencionar los efectos sobre la agricultura, agreg贸.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible