La Coalici贸n de la Flotilla de la Libertad (FFC) ha elegido este 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer (DIM), para anunciar el lanzamiento de la Barca de Mujeres Rumbo a la Franja de Gaza (GBM).

El Barco de Mujeres Rumbo a Gaza zarpar谩 a mediados de septiembre de este a帽o y tiene previsto atracar en varios puertos del Mediterr谩neo a lo largo de su recorrido y llegar a Gaza el 1 de octubre.
Esta cuarta misi贸n de la flotilla contar谩 con una tripulaci贸n de mujeres y llevar谩 a bordo a mujeres notables de todo el mundo con el fin de resaltar las contribuciones innegables que han sido realizadas por las mujeres palestinas en el movimiento de resistencia. Las mujeres palestinas han sido fundamentales para la lucha en Gaza, Cisjordania.
"Uno de nuestros objetivos es poner de relieve esta lucha y los efectos devastadores que ha tenido en las mujeres, a menudo quedando sola, tamizada a trav茅s de los escombros para cuidar de sus familias cuando sus maridos son encarcelados o asesinados", dijo Wendy Goldsmith, de la campa帽a canadiense. "En el D铆a Internacional de la Mujer, y en todos los d铆as, nos encontramos con estas mujeres valientes y resistentes, y enviaremos el Barco de la Mujer a Gaza para hacerles saber que no est谩n solas y poner fin al bloqueo ilegal de Gaza".
Gaza lleva la 煤ltima d茅cada bajo bloqueo israel铆. Durante este tiempo ha sufrido innumerables ataques contra la poblaci贸n asediada, cuya vida se ha convertido en una pesadilla de lucha continua. Nuestras Flotillas u otras misiones navales son una denuncia ante la inacci贸n de la comunidad internacional frente a este sufrimiento y a la vez un llamamiento a la solidaridad de la sociedad civil con la resistencia palestina.

Mujeres Rumbo a Gaza desafia el bloqueo israel铆 y trae un mensaje de esperanza al pueblo palestino. Para llevar a cabo esta misi贸n contaremos con apoyo de mujeres y hombres, ONGs y asociaciones de todo el mundo.
Desde Rumbo a Gaza creemos firmemente que estas acciones, el boicot y los grupos de apoyo en el terreno conseguir谩n sumar fuerzas para poner fin a la injusticia de una ocupaci贸n que se prolonga desde hace ya 67 a帽os.
La lucha de las mujeres palestinas
Las mujeres palestinas han jugado un papel principal en organizaciones comunitarias y movilizaciones desde la primera intifada, el levantamiento de 1987. La influencia de las mujeres se vio facilitada por el compromiso con las comunidades de base, de oposici贸n a la movilizaci贸n militar, una estrategia que result贸 particularmente atractiva para las mujeres dadas las limitaciones de g茅nero en la actividad pol铆tica. Al principio, las mujeres recibieron formaci贸n y medios para mantener sus hogares y participar en el levantamiento. Se crearon nuevas organizaciones para cubrir los huecos en servicios, resultantes de la lucha para mantener sus barrios y familias unidas. Cuando los comit茅s vecinales fueron prohibidos en 1988, las mujeres tuvieron que crear nuevos grupos informales y formales. Las mujeres tambi茅n trabajan en la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y otras organizaciones oficiales. Sin embargo, debido a la ocupaci贸n, gran parte de este trabajo se lleva a cabo extra-oficialmente y apenas recibe reconocimiento.
*La Coalici贸n internacional de la Flotilla de la Libertad est谩 compuesta de organizaciones y iniciativas de la sociedad civil de distintos pa铆ses. Llevamos a帽os denunciando el ilegal e inhumano bloqueo israel铆 y no desistiremos hasta que sea levantado por completo y que el pueblo palestino recupere sus derechos.
www.womensboattogaza.org
https://wbg.freedomflotilla.org/
•elmercuriodigital•

El Barco de Mujeres Rumbo a Gaza zarpar谩 a mediados de septiembre de este a帽o y tiene previsto atracar en varios puertos del Mediterr谩neo a lo largo de su recorrido y llegar a Gaza el 1 de octubre.
Esta cuarta misi贸n de la flotilla contar谩 con una tripulaci贸n de mujeres y llevar谩 a bordo a mujeres notables de todo el mundo con el fin de resaltar las contribuciones innegables que han sido realizadas por las mujeres palestinas en el movimiento de resistencia. Las mujeres palestinas han sido fundamentales para la lucha en Gaza, Cisjordania.
"Uno de nuestros objetivos es poner de relieve esta lucha y los efectos devastadores que ha tenido en las mujeres, a menudo quedando sola, tamizada a trav茅s de los escombros para cuidar de sus familias cuando sus maridos son encarcelados o asesinados", dijo Wendy Goldsmith, de la campa帽a canadiense. "En el D铆a Internacional de la Mujer, y en todos los d铆as, nos encontramos con estas mujeres valientes y resistentes, y enviaremos el Barco de la Mujer a Gaza para hacerles saber que no est谩n solas y poner fin al bloqueo ilegal de Gaza".
Gaza lleva la 煤ltima d茅cada bajo bloqueo israel铆. Durante este tiempo ha sufrido innumerables ataques contra la poblaci贸n asediada, cuya vida se ha convertido en una pesadilla de lucha continua. Nuestras Flotillas u otras misiones navales son una denuncia ante la inacci贸n de la comunidad internacional frente a este sufrimiento y a la vez un llamamiento a la solidaridad de la sociedad civil con la resistencia palestina.

Mujeres Rumbo a Gaza desafia el bloqueo israel铆 y trae un mensaje de esperanza al pueblo palestino. Para llevar a cabo esta misi贸n contaremos con apoyo de mujeres y hombres, ONGs y asociaciones de todo el mundo.
Desde Rumbo a Gaza creemos firmemente que estas acciones, el boicot y los grupos de apoyo en el terreno conseguir谩n sumar fuerzas para poner fin a la injusticia de una ocupaci贸n que se prolonga desde hace ya 67 a帽os.
La lucha de las mujeres palestinas
Las mujeres palestinas han jugado un papel principal en organizaciones comunitarias y movilizaciones desde la primera intifada, el levantamiento de 1987. La influencia de las mujeres se vio facilitada por el compromiso con las comunidades de base, de oposici贸n a la movilizaci贸n militar, una estrategia que result贸 particularmente atractiva para las mujeres dadas las limitaciones de g茅nero en la actividad pol铆tica. Al principio, las mujeres recibieron formaci贸n y medios para mantener sus hogares y participar en el levantamiento. Se crearon nuevas organizaciones para cubrir los huecos en servicios, resultantes de la lucha para mantener sus barrios y familias unidas. Cuando los comit茅s vecinales fueron prohibidos en 1988, las mujeres tuvieron que crear nuevos grupos informales y formales. Las mujeres tambi茅n trabajan en la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y otras organizaciones oficiales. Sin embargo, debido a la ocupaci贸n, gran parte de este trabajo se lleva a cabo extra-oficialmente y apenas recibe reconocimiento.
*La Coalici贸n internacional de la Flotilla de la Libertad est谩 compuesta de organizaciones y iniciativas de la sociedad civil de distintos pa铆ses. Llevamos a帽os denunciando el ilegal e inhumano bloqueo israel铆 y no desistiremos hasta que sea levantado por completo y que el pueblo palestino recupere sus derechos.
www.womensboattogaza.org
https://wbg.freedomflotilla.org/
•elmercuriodigital•