Arnaldo Otegi, líder histórico del movimiento independentista del País Vasco, región al norte de España, salió este martes de cárcel tras cumplir más de los seis de los diez años de condena por un delito de integración en organización terrorista al intentar reconstruir la formación secesionista Batasuna bajo la dirección de ETA.
MADRID (Sputnik) — Otegi, que se ha presentado como un "preso político", se dirigió a las 250 personas que le esperaban fuera de la prisión de Logroño, recordando que "hace seis años y medio nos encarcelaron para hacer una propuesta para la paz, y ahora os quiero felicitar por haberla sostenido", y anunció que la quiere llevar "hasta el final".
Otegi dejó claro que él ha sido un preso político: "Hay quien dice que no existen presos políticos en España, pero solo hay que comprobar todas las cámaras que nos graban hoy para saber que sí existen", dijo.

© FLICKR/ FRANCESC_2000
![]() |
© REUTERS/ Vincent West |
MADRID (Sputnik) — Otegi, que se ha presentado como un "preso político", se dirigió a las 250 personas que le esperaban fuera de la prisión de Logroño, recordando que "hace seis años y medio nos encarcelaron para hacer una propuesta para la paz, y ahora os quiero felicitar por haberla sostenido", y anunció que la quiere llevar "hasta el final".
Otegi dejó claro que él ha sido un preso político: "Hay quien dice que no existen presos políticos en España, pero solo hay que comprobar todas las cámaras que nos graban hoy para saber que sí existen", dijo.
© FLICKR/ FRANCESC_2000
Y resaltó, rodeado de familiares y líderes independentistas vascos y catalanes, que "las pruebas son las que se contrastan con la realidad, y aquí no habría todas estas cámaras si no supieran que hoy sale un preso político de una prisión española".
Otegi, que ya estuvo en la cárcel en otras cinco ocasiones, fue detenido en 2009 acusado de tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna.
En septiembre de 2011, la Audiencia Nacional condenó a Otegi y a otros siete militantes independentistas a 10 años de prisión, acusados de pertenencia a ETA "en grado de dirigentes", aspecto que negaron rotundamente.
En 2012, el Tribunal Supremo redujo la condena de Otegi a seis años y medio.
Está previsto que Otegi reciba diversos homenajes en su pueblo y en San Sebastián esta tarde, ante la atenta mirado de las fuerzas de seguridad.
sputniknews
•elmercuriodigital•
Otegi, que ya estuvo en la cárcel en otras cinco ocasiones, fue detenido en 2009 acusado de tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna.
En septiembre de 2011, la Audiencia Nacional condenó a Otegi y a otros siete militantes independentistas a 10 años de prisión, acusados de pertenencia a ETA "en grado de dirigentes", aspecto que negaron rotundamente.
En 2012, el Tribunal Supremo redujo la condena de Otegi a seis años y medio.
Está previsto que Otegi reciba diversos homenajes en su pueblo y en San Sebastián esta tarde, ante la atenta mirado de las fuerzas de seguridad.
sputniknews
•elmercuriodigital•