MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, insisti贸 el s谩bado en su propuesta de una gran coalici贸n tras el fracaso de la investidura del socialista Pedro S谩nchez, mientras el PSOE y Ciudadanos anunciaron que mantendr谩n su pacto y propondr谩n reuniones con el resto de partidos y agentes sociales.
Rajoy, hablando ante los miembros de su partido, acus贸 a S谩nchez de haber "hecho perder el tiempo" a los espa帽oles y de haber negado su mano tendida para formar un Gobierno presidido por 茅l mismo.
El l铆der del Partido Popular insisti贸 en una coalici贸n liderada por 茅l mimso con el PSOE e incluso con Ciudadanos, el 煤nico partido que, junto con Coalici贸n Canaria, apoy贸 el viernes la investidura fallida de S谩nchez como presidente del Gobierno.
"Esta coalici贸n es respetuosa con la voluntad de la gente. El primero y el segundo, y si queremos tambi茅n el cuarto Nuestra oferta sigue ah铆, y si no la quiere aceptar (...) deje usted gobernar al que gan贸 las elecciones", dijo Rajoy.
PSOE y Ciudadanos anunciaron por su parte que a partir del lunes comenzar谩n a reunirse de forma conjunta con el resto de partidos y con los agentes sociales para explicarles su pacto de Gobierno pese al fracaso de la investidura.
"Durante las pr贸ximas semanas tendremos reuniones conjuntas de PSOE y Ciudadanos con otras formaciones pol铆ticas", dijo el portavoz socialista en el Congreso.
"En base a este acuerdo, tendremos reuniones del PSOE y Ciudadanos con interlocutores sociales, con sectores de la sociedad, con colectivos, para presentarles el acuerdo pero tambi茅n para incluir en el acuerdo sus propuestas", agreg贸.
El portavoz de Podemos en el Congreso, I帽igo Errej贸n, acus贸 a Ciudadanos de "arrastrar al PSOE a su terreno" para tender la mano al Partido Popular, un movimiento que calific贸 como el primer paso para la gran coalici贸n.
"Eso no es el cambio", dijo Errej贸n en Twitter.
La primera investidura fallida de la democracia espa帽ola, abri贸 el viernes un per铆odo de incertidumbre de dos meses con pocas posibilidades de terminar con un nuevo Gobierno si los principales partidos no abandonan sus vetos cruzados y asumen mayores cesiones para pactar.
Si el 2 de mayo, cuando finaliza el plazo que empez贸 a correr el mi茅rcoles con la primera votaci贸n de investidura, ning煤n candidato obtiene la confianza del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones ser谩 un hecho.
•elmercuriodigital•
Reuters. Sergio P茅rez |
Rajoy, hablando ante los miembros de su partido, acus贸 a S谩nchez de haber "hecho perder el tiempo" a los espa帽oles y de haber negado su mano tendida para formar un Gobierno presidido por 茅l mismo.
El l铆der del Partido Popular insisti贸 en una coalici贸n liderada por 茅l mimso con el PSOE e incluso con Ciudadanos, el 煤nico partido que, junto con Coalici贸n Canaria, apoy贸 el viernes la investidura fallida de S谩nchez como presidente del Gobierno.
"Esta coalici贸n es respetuosa con la voluntad de la gente. El primero y el segundo, y si queremos tambi茅n el cuarto Nuestra oferta sigue ah铆, y si no la quiere aceptar (...) deje usted gobernar al que gan贸 las elecciones", dijo Rajoy.
PSOE y Ciudadanos anunciaron por su parte que a partir del lunes comenzar谩n a reunirse de forma conjunta con el resto de partidos y con los agentes sociales para explicarles su pacto de Gobierno pese al fracaso de la investidura.
"Durante las pr贸ximas semanas tendremos reuniones conjuntas de PSOE y Ciudadanos con otras formaciones pol铆ticas", dijo el portavoz socialista en el Congreso.
"En base a este acuerdo, tendremos reuniones del PSOE y Ciudadanos con interlocutores sociales, con sectores de la sociedad, con colectivos, para presentarles el acuerdo pero tambi茅n para incluir en el acuerdo sus propuestas", agreg贸.
El portavoz de Podemos en el Congreso, I帽igo Errej贸n, acus贸 a Ciudadanos de "arrastrar al PSOE a su terreno" para tender la mano al Partido Popular, un movimiento que calific贸 como el primer paso para la gran coalici贸n.
"Eso no es el cambio", dijo Errej贸n en Twitter.
La primera investidura fallida de la democracia espa帽ola, abri贸 el viernes un per铆odo de incertidumbre de dos meses con pocas posibilidades de terminar con un nuevo Gobierno si los principales partidos no abandonan sus vetos cruzados y asumen mayores cesiones para pactar.
Si el 2 de mayo, cuando finaliza el plazo que empez贸 a correr el mi茅rcoles con la primera votaci贸n de investidura, ning煤n candidato obtiene la confianza del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones ser谩 un hecho.
•elmercuriodigital•