Ir al contenido principal

Reuni贸n de crisis en Costa de Marfil tras atentado islamista


La reacci贸n de una mujer mientras busca a su hijo por la playa en Grand Bassam, unos 40 km al este de Abiy谩n, el 14 de marzo de 2016, un d铆a despu茅s del atentado a un conocido recinto balneario en Costa de Marfil que acab贸 con la vida de 18 personas. AFP / Issouf Sanogo


ABIY脕N, 14 Mar 2016 (AFP) - El presidente marfile帽o, Alassane Ouattara, dirige este lunes un consejo de ministros extraordinario sobre el ataque yihadista que dej贸 18 muertos el domingo en Grand Bassam, el primero en golpear este pa铆s que se sab铆a amenazado.
Quince civiles y tres miembros de las fuerzas de seguridad murieron en el ataque en este balneario cercano de Abiy谩n, anunci贸 el lunes el ministro marfile帽o del Interior, Hamed Bakayoko.

"Tres terroristas fueron abatidos" a帽adi贸 el ministro en conferencia de prensa.

El anterior balance era de 14 civiles y dos miembros de las fuerzas de seguridad muertos, as铆 como seis terroristas abatidos. En el ataque murieron cuatro franceses y una alemana.
La v铆ctima alemana fue identificada como Henrike Grohs, de 55 a帽os, quien era directora del Goethe Institute de Abiy谩n.

Adem谩s de las v铆ctimas mortales, 33 personas resultaron heridas, seg煤n cifras oficiales, pero la prensa marfile帽a habla adem谩s de desaparecidos.

"Se tomar谩n medidas, especialmente a nivel de seguridad" afirm贸 a la AFP una fuente cercana a la presidencia. El ataque fue reivindicado por Al Qaida en el Magreb isl谩mico (AQMI).

En estado de conmoci贸n

Los atacantes llegaron el domingo hacia las 12:30 pm por la playa y abrieron fuego de manera indiscriminada, seg煤n varios testigos. Uno de ellos dijo que un agresor gritaba "¡Al谩 Akbar!" (Dios es grande).

Por sus caracter铆sticas, este ataque recuerda al que dej贸 38 muertos en un hotel de Susa (T煤nez) el 26 de junio, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Isl谩mico (EI). Se trata del primero de este tipo en Costa de Marfil.

La estaci贸n balnearia de Grand Bassam estaba este lunes a煤n en estado de conmoci贸n. "No he dormido en toda la noche. A煤n tiemblo al pensar en lo que he visto ayer (...)" asegura Salata, una vendedora de la playa.

Centenares de personas acudieron el lunes al escenario del ataque. Un mujer, entre sollozos, buscaba a su hijo, tambi茅n vendedor en la playa. "No est谩 en el hospital, ni en la morgue. No s茅 donde est谩. Es discapacitado", dec铆a.

"Estos cobardes ataques de los terroristas no ser谩n tolerados en Costa de Marfil" afirm贸 el domingo el presidente Ouattara, al acudir al lugar. "Hemos tomado importantes medidas (...) La situaci贸n est谩 bajo control (...) seguimos reforzando la seguridad en todo el territorio marfile帽o" asegur贸.

El presidente marfile帽o elogi贸 la acci贸n de los fuerzas de seguridad que intervinieron "45 minutos despu茅s" del inicio del ataque, que fue "controlado en tres o cuatro horas".

Seg煤n fuentes de seguridad occidentales las fuerzas policiales intervinieron efectivamente de forma "r谩pida", contrariamente a lo ocurrido en otros atentados en suelo africano.

Un pa铆s amenazado

Hay que precisar que Costa de Marfil estaba prevenida: varios servicios de inteligencia occidentales hab铆an advertido que el pa铆s estaba amenazado, igual que Senegal.

Por ello las autoridades hab铆an reforzado los controles de seguridad en el pa铆s. Un plan antiterrorista fue implementado y "elementos de las fuerzas especiales estaban y est谩n listas para intervenir r谩pidamente en todo el territorio", seg煤n una fuente de seguridad.

Estados Unidos salud贸 la "valent铆a" de las fuerzas de seguridad "marfile帽as" pero tambi茅n "francesas" que permitieron "evitar un mayor n煤mero de muertos".

Las autoridades francesas no anunciaron haber participado en las operaciones. Francia tiene una base ubicada precisamente entre Abiy谩n y Grand-Bassam, que sirve esencialmente de apoyo log铆stico a la operaci贸n Barkhane de lucha contra los grupos yihadistas de la zona.

Un periodista de la AFP vio a militares franceses armados en Grand Bassam y constat贸 la presencia gendarmes franceses






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible