Ir al contenido principal

WWF exige una investigaci贸n urgente por la muerte de un oso en Asturias

Un oso pardo cant谩brico, fotografiado por el Fondo para la protecci贸n de los animales salvajes (FAPAS) en la monta帽a asturiana.
© FAPAS

Con motivo del hallazgo del cad谩ver de un oso en el pueblo de Faedo (Concejo de Quir贸s), WWF pide al gobierno asturiano que investigue de forma urgente y exhaustiva la muerte de este ejemplar de una de las especies m谩s emblem谩ticas del Principado y que dicha investigaci贸n se haga con todas garant铆as cient铆ficas y legales posibles. La organizaci贸n denuncia que se trata del segundo cad谩ver de oso que aparece en esta zona en los dos 煤ltimos a帽os.

WWF ha mandado hoy una carta urgente a la Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, para exigir que se abra de forma urgente una investigaci贸n para aclarar la muerte del oso encontrado muerto en el concejo asturiano de Quir贸s. En dicha misiva, la ONG solicita que se realice a la mayor brevedad posible la necropsia y los correspondientes an谩lisis toxicol贸gicos en un laboratorio de referencia y que se desarrolle la oportuna investigaci贸n. Asimismo WWF ha solicitado al Principado que le remita los resultados de dichas investigaciones, as铆 como ser considerada como parte interesada en el correspondiente expediente administrativo que se inicie.

La organizaci贸n considera inadmisible esta muerte en una zona donde ya hab铆a aparecido otro ejemplar muerto en los dos 煤ltimos a帽os y donde existe una intensa actividad de furtivismo.

Seg煤n Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF Espa帽a: “Exigimos una investigaci贸n a fondo, con todo los medios necesarios incluyendo los mejores expertos veterinarios, para esclarecer la muerte de esta joya de la naturaleza ib茅rica”.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible