Ir al contenido principal

59 entidades piden al Gobierno que vote contra la reautorizaci贸n del glifosato en Europa

Un total de 59 entidades han enviado hoy una carta abierta [1] a la Ministra de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente, Isabel Garc铆a Tejerina, y al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, para solicitar que el Gobierno espa帽ol vote en contra de la propuesta de la Comisi贸n Europea de reautorizar el glifosato durante 15 a帽os.






El glifosato es el herbicida m谩s utilizado en el planeta, tiene un uso ampliamente extendido en la agricultura y el mantenimiento de parques y jardines y de infraestructuras de todo tipo y ha suscitado una fuerte controversia cient铆fica por sus potenciales efectos cancer铆genos y como disruptor endocrino. Su autorizaci贸n para uso en la UE caduca en junio.

En marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigaci贸n sobre el C谩ncer (IARC) clasific贸 el glifosato como probable cancer铆geno en humanos. Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) asumi贸 a finales del mismo a帽o un informe favorable a su uso. Mientras tanto ha estado en marcha un proceso de reautorizaci贸n de esta sustancia en Europa y las contradiciones han hecho que se haya recrudecido la controversia sobre los efectos de este plaguicida en la salud de las personas y del medio ambiente.

El pasado 8 de marzo el Comit茅 Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos de la UE aplaz贸 la decisi贸n sobre la reautorizaci贸n del glifosato en Europa, debido a la intensa campa帽a desarrollada por la sociedad civil europea y a que pa铆ses como Francia, Italia, Suecia y Pa铆ses Bajos mostraron p煤blicamente su oposici贸n a volver a autorizar su uso durante 15 a帽os. Por lo contrario, el Gobierno espa帽ol se ha mostrado alineado con la posici贸n de la EFSA.

Sin embargo, el proceso de autorizaci贸n no est谩 cerrado y en breve se producir谩 la votaci贸n definitiva (podr铆a ocurrir ya el 14 o 15 de abril o el 18 de mayo, pr贸ximas reuniones en la agenda del Comit茅 Permanente), motivo por el cual varias decenas de entidades sociales, cient铆ficas, ecologistas y sindicatos de Espa帽a se han dirigido por carta a los responsables de los Ministerios de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad solicitando que la representaci贸n espa帽ola modifique su posici贸n y vote contra la reautorizaci贸n, en tanto se aclara la controversia cient铆fica existente y se decide su clasificaci贸n en la UE.

Esta iniciativa ha sido promovida inicialmente por la Asociaci贸n Espa帽ola de Educaci贸n Ambiental, CCOO, Ecologistas en Acci贸n, Fodesam, Fundaci贸n Alborada, Fundaci贸n Vivosano, Greenpeace y la Sociedad Espa帽ola de Salud P煤blica y Administraci贸n Sanitaria pero cuenta ya con un respaldo de 59 entidades en total y seguir谩 abierta hasta las v铆speras de la toma de decisi贸n. Cualquier entidad que la quiera apoyar puede hacerlo rellenando el siguiente formulario: http://goo.gl/forms/DBjFSQ1sb3



Nota:

[1] Carta abierta a la Ministra de Agricultura y al Ministro de Sanidad propuesta de reautorizaci贸n del glifosato en la UE: http://www.greenpeace.org/espana/es/Informes-2016/Marzo/Carta-abierta-a-la-Ministra-de-Agricultura-y-al-Ministro-de-Sanidad-propuesta-de-reautorizacion-del-glifosato-en-la-UE/





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible