La Agencia de la ONU para los Refugiados urge a las partes del reciente acuerdo entre la UE y Turqu铆a sobre personas refugiadas y migrantes a que garanticen el establecimiento de todas las salvaguardas antes de que se inicie cualquier retorno.
La portavoz de ACNUR, Melissa Fleming, destac贸 que esta petici贸n se realiza teniendo en cuenta las persistentes y serias lagunas en ambos pa铆ses, Grecia y Turqu铆a. "ACNUR no se opone a los retornos de personas que no tengan necesidades de protecci贸n internacional y que no hayan solicitado asilo, siempre y cuando se respeten los derechos humanos".
Fleming se帽al贸, durante una rueda de prensa en Ginebra que en Grecia, que ha tenido que acoger a numerosas personas a causa del cierre de fronteras en el resto de Europa, "numerosos aspectos de los sistemas de acogida y atenci贸n a las personas que puedan necesitar protecci贸n internacional, o no se han establecido o no funcionan".
Actualmente hay aproximadamente 51.000 refugiados y migrantes en el pa铆s, de los cuales 5.000 se encuentran en las islas y 46.000 en territorio continental. Las llegadas recientemente se incrementaron el 29 de marzo con 766 personas tras varios d铆as con una media de llegadas de 300 personas.
En Lesbos, las condiciones en el centro de registro e identificaci贸n de Moria (conocido como “hotspot”) se han ido deteriorando y desde el 20 de marzo ha sido utilizado para detener a personas a la espera de una decisi贸n sobre si ser谩n o no deportadas. Actualmente hay unas 2.300 personas all铆 alojadas pese a que la capacidad es para 2.000.
"Hay personas durmiendo a la intemperie y la distribuci贸n de comida es insuficiente. La ansiedad y la frustraci贸n son generalizadas. Para empeorar la situaci贸n, muchas familias han terminado separadas, provocando que miembros de una misma familia est茅n ahora dispersos por toda Grecia, lo que supone una preocupaci贸n adicional si los retornos comenzaran", a帽adi贸 Melissa Fleming.
En Samos, en el hotspot (centro de registro) de Vathy, las condiciones de recepci贸n tambi茅n han empeorado. Las condiciones de saneamiento son deficitarias, existen poca ayuda disponible para las personas con necesidades especiales y la distribuci贸n de comida es ca贸tica. Actualmente hay hasta 1.700 personas alojadas en el centro Vial de la isla de Qu铆os, aunque solo tiene una capacidad m谩xima para 1.100 personas. "Nos preocupa seriamente la situaci贸n en este centro. Los disturbios que se produjeron anoche dejaron un saldo de tres personas heridas por arma blanca", dijo Melissa Fleming.
En l铆nea con la pol铆tica global de ACNUR de promoci贸n de alternativas a la detenci贸n, la Agencia de la ONU para los Refugiados ha tenido que suspender los servicios en todas las instalaciones cerradas, a excepci贸n de la supervisi贸n en materia de protecci贸n y la facilitaci贸n de informaci贸n sobre los procedimientos de asilo.
Los grupos varados en la pen铆nsula griega esperan reubicaci贸n
En la pen铆nsula, donde permanecen las personas que han llegado antes del 20 de marzo, la situaci贸n es igualmente dif铆cil. Los refugiados y los migrantes est谩n distribuidos en m谩s de 30 asentamientos, muchos a la espera de que se les d茅 la oportunidad de optar por la reubicaci贸n.
"Las condiciones en el puerto del Pireo y en torno a Idomeni, cerca de la frontera con la Antigua Rep煤blica Yugoslava de Macedonia, son p茅simas. El riesgo de que cunda el p谩nico, se produzcan disturbios y heridos en estos y otros lugares es real dadas las condiciones actuales. Seg煤n informaci贸n de los medios locales, esta semana se han registrado m谩s enfrentamientos", declar贸 Melissa Fleming.
Sin un mayor apoyo urgente por parte de la UE, la limitada capacidad del servicio de asilo griego para registrar y tramitar las solicitudes de asilo generar谩 problemas. El tiempo limitado que se ha establecido para registrar, el tope en el n煤mero de registros diarios o la falta de acceso al sistema de registro a trav茅s de Skype que han establecido los servicios griegos de asilo, son factores a帽adidos que incrementan la ansiedad de las personas.
En Turqu铆a, ACNUR ha pedido tener acceso a las personas que sean retornadas desde Grecia, para asegurar que estas personas se puedan beneficiar de protecci贸n internacional efectiva y para evitar posibles riesgos de refoulement (devoluci贸n de una persona a un lugar donde su libertad, su vida o su integridad f铆sica pudieran correr peligro). ACNUR espera que pronto sea adoptada la regulaci贸n sobre Protecci贸n Temporal necesaria para conceder o restablecer el estatuto de protecci贸n temporal a los nacionales sirios readmitidos desde Grecia.
ACNUR recientemente ha enunciado las salvaguardas que ser铆an necesarias para una readmisi贸n segura desde Grecia a Turqu铆a, en un documento del 23 de marzo: www.refworld.org/docid/56f3ee3f4.html.
Las llegadas mar铆timas bajan en Grecia y aumentan en Italia
Las llegadas por mar a Grecia en los tres primeros meses de 2016 superaron la cifra de 150.700, si bien en marzo se redujo el n煤mero de llegadas (data.unhcr.org/mediterranean/country.php).
Las llegadas por mar en la otra ruta principal del Mediterr谩neo – desde el norte de 脕frica a Italia – se elevan a 18.784. Esto representa un aumento de m谩s del 80% frente al mismo periodo de 2015 (10.165 personas), al tiempo que las llegadas en marzo se han cuadruplicado (data.unhcr.org/mediterranean/country.php).
Las personas que llegan a Italia son principalmente de nacionalidad nigeriana, gambiana, senegalesa, maliense y de otros pa铆ses de 脕frica Occidental. Hasta ahora, ACNUR no ha observado un aumento significativo en el n煤mero de sirios, afganos o iraqu铆es que utilizan esta ruta. El jueves habr铆a llegado a Otranto, en el sudeste de Italia, una embarcaci贸n que hab铆a partido desde Grecia con 22 sirios y somal铆es a bordo.
•elmercuriodigital•

© ACNUR/ A.Zavallis. Dos personas refugiadas sentadas delante de las tiendas de campa帽a en las que duermen cerca de la localidad de Idomeni, en la frontera entre Grecia y la Antigua Rep煤blica Yugoslava de Macedonia
La portavoz de ACNUR, Melissa Fleming, destac贸 que esta petici贸n se realiza teniendo en cuenta las persistentes y serias lagunas en ambos pa铆ses, Grecia y Turqu铆a. "ACNUR no se opone a los retornos de personas que no tengan necesidades de protecci贸n internacional y que no hayan solicitado asilo, siempre y cuando se respeten los derechos humanos".
Fleming se帽al贸, durante una rueda de prensa en Ginebra que en Grecia, que ha tenido que acoger a numerosas personas a causa del cierre de fronteras en el resto de Europa, "numerosos aspectos de los sistemas de acogida y atenci贸n a las personas que puedan necesitar protecci贸n internacional, o no se han establecido o no funcionan".
Actualmente hay aproximadamente 51.000 refugiados y migrantes en el pa铆s, de los cuales 5.000 se encuentran en las islas y 46.000 en territorio continental. Las llegadas recientemente se incrementaron el 29 de marzo con 766 personas tras varios d铆as con una media de llegadas de 300 personas.
En Lesbos, las condiciones en el centro de registro e identificaci贸n de Moria (conocido como “hotspot”) se han ido deteriorando y desde el 20 de marzo ha sido utilizado para detener a personas a la espera de una decisi贸n sobre si ser谩n o no deportadas. Actualmente hay unas 2.300 personas all铆 alojadas pese a que la capacidad es para 2.000.
"Hay personas durmiendo a la intemperie y la distribuci贸n de comida es insuficiente. La ansiedad y la frustraci贸n son generalizadas. Para empeorar la situaci贸n, muchas familias han terminado separadas, provocando que miembros de una misma familia est茅n ahora dispersos por toda Grecia, lo que supone una preocupaci贸n adicional si los retornos comenzaran", a帽adi贸 Melissa Fleming.
En Samos, en el hotspot (centro de registro) de Vathy, las condiciones de recepci贸n tambi茅n han empeorado. Las condiciones de saneamiento son deficitarias, existen poca ayuda disponible para las personas con necesidades especiales y la distribuci贸n de comida es ca贸tica. Actualmente hay hasta 1.700 personas alojadas en el centro Vial de la isla de Qu铆os, aunque solo tiene una capacidad m谩xima para 1.100 personas. "Nos preocupa seriamente la situaci贸n en este centro. Los disturbios que se produjeron anoche dejaron un saldo de tres personas heridas por arma blanca", dijo Melissa Fleming.
En l铆nea con la pol铆tica global de ACNUR de promoci贸n de alternativas a la detenci贸n, la Agencia de la ONU para los Refugiados ha tenido que suspender los servicios en todas las instalaciones cerradas, a excepci贸n de la supervisi贸n en materia de protecci贸n y la facilitaci贸n de informaci贸n sobre los procedimientos de asilo.
Los grupos varados en la pen铆nsula griega esperan reubicaci贸n
En la pen铆nsula, donde permanecen las personas que han llegado antes del 20 de marzo, la situaci贸n es igualmente dif铆cil. Los refugiados y los migrantes est谩n distribuidos en m谩s de 30 asentamientos, muchos a la espera de que se les d茅 la oportunidad de optar por la reubicaci贸n.
"Las condiciones en el puerto del Pireo y en torno a Idomeni, cerca de la frontera con la Antigua Rep煤blica Yugoslava de Macedonia, son p茅simas. El riesgo de que cunda el p谩nico, se produzcan disturbios y heridos en estos y otros lugares es real dadas las condiciones actuales. Seg煤n informaci贸n de los medios locales, esta semana se han registrado m谩s enfrentamientos", declar贸 Melissa Fleming.
Sin un mayor apoyo urgente por parte de la UE, la limitada capacidad del servicio de asilo griego para registrar y tramitar las solicitudes de asilo generar谩 problemas. El tiempo limitado que se ha establecido para registrar, el tope en el n煤mero de registros diarios o la falta de acceso al sistema de registro a trav茅s de Skype que han establecido los servicios griegos de asilo, son factores a帽adidos que incrementan la ansiedad de las personas.
En Turqu铆a, ACNUR ha pedido tener acceso a las personas que sean retornadas desde Grecia, para asegurar que estas personas se puedan beneficiar de protecci贸n internacional efectiva y para evitar posibles riesgos de refoulement (devoluci贸n de una persona a un lugar donde su libertad, su vida o su integridad f铆sica pudieran correr peligro). ACNUR espera que pronto sea adoptada la regulaci贸n sobre Protecci贸n Temporal necesaria para conceder o restablecer el estatuto de protecci贸n temporal a los nacionales sirios readmitidos desde Grecia.
ACNUR recientemente ha enunciado las salvaguardas que ser铆an necesarias para una readmisi贸n segura desde Grecia a Turqu铆a, en un documento del 23 de marzo: www.refworld.org/docid/56f3ee3f4.html.
Las llegadas mar铆timas bajan en Grecia y aumentan en Italia
Las llegadas por mar a Grecia en los tres primeros meses de 2016 superaron la cifra de 150.700, si bien en marzo se redujo el n煤mero de llegadas (data.unhcr.org/mediterranean/country.php).
Las llegadas por mar en la otra ruta principal del Mediterr谩neo – desde el norte de 脕frica a Italia – se elevan a 18.784. Esto representa un aumento de m谩s del 80% frente al mismo periodo de 2015 (10.165 personas), al tiempo que las llegadas en marzo se han cuadruplicado (data.unhcr.org/mediterranean/country.php).
Las personas que llegan a Italia son principalmente de nacionalidad nigeriana, gambiana, senegalesa, maliense y de otros pa铆ses de 脕frica Occidental. Hasta ahora, ACNUR no ha observado un aumento significativo en el n煤mero de sirios, afganos o iraqu铆es que utilizan esta ruta. El jueves habr铆a llegado a Otranto, en el sudeste de Italia, una embarcaci贸n que hab铆a partido desde Grecia con 22 sirios y somal铆es a bordo.
•elmercuriodigital•