Ir al contenido principal

AI: El pr贸ximo secretario o secretaria general de la ONU debe defender los derechos humanos


La pr贸xima persona que ocupe el cargo de secretario general de las Naciones Unidas (ONU) deber谩 replantear el enfoque global de ayuda a los refugiados y hacer todo lo posible para acabar con las atrocidades y proteger a la poblaci贸n civil en los conflictos armados, ha dicho Amnist铆a Internacional al iniciarse el proceso de selecci贸n de la persona que dirigir谩 la organizaci贸n mundial, abierto al p煤blico por primera vez.

Amnist铆a Internacional y otras seis organizaciones de derechos humanos han elaborado una lista deocho prioridades que debe tener el pr贸ximo secretario o secretaria general para restaurar la credibilidad de la ONU en materia de derechos humanos, deteriorada por los abusos en sus misiones de mantenimiento de la paz y su fracaso en la protecci贸n de los derechos humanos en grandes crisis como las de Siria, Irak, Yemen y Sud谩n del Sur.

Para dar mayor transparencia al proceso de selecci贸n, las personas candidatas a suceder al actual secretario general, Ban Ki-moon, explicar谩n cu谩l es su visi贸n y contestar谩n a las preguntas que se les formulen en la Asamblea General de las Naciones Unidas que tendr谩 lugar del 12 al 14 de abril.


El mundo necesita un secretario o secretaria general de la ONU que sea fuerte y haga frente a los Estados que cometen violaciones de derechos humanos.Salil Shetty, secretario general de Amnist铆a Internacional



“El mundo necesita un secretario o secretaria general de la ONU que sea fuerte y haga frente a los Estados que cometen violaciones de derechos humanos. La ONU sencillamente no podr谩 cumplir con su mandato si no pone a los derechos humanos como eje central de todo lo que hace”, ha afirmado Salil Shetty, secretario general de Amnist铆a Internacional.

“La persona que dirija las Naciones Unidas deber谩 defender los derechos humanos desde el primer momento, sin temor a las reacciones que puedan producirse. Los Estados miembros que tratan de penalizar el compromiso con los derechos humanos estar铆an violando la Carta de la ONU y poniendo en peligro el futuro de la propia organizaci贸n”, ha se帽alado Shetty.

Amnist铆a Internacional y sus socios piden al pr贸ximo secretario o secretaria general de la ONU que aborde ocho cuestiones prioritarias:
Alcanzar un nuevo acuerdo en materia de refugio y migraci贸n

Como consecuencia de los conflictos y de los abusos contra los derechos humanos, actualmente el n煤mero de personas que se ven obligadas a huir de sus hogares es el mayor existente desde la Segunda Guerra Mundial. Para respaldar la Convenci贸n sobre los Refugiados, el nuevo secretario o secretaria general debe trabajar con ah铆nco a fin de conseguir un nuevo enfoque global en materia de refugio, basado en una cooperaci贸n internacional sostenida y en un reparto equitativo de las responsabilidades de reasentamiento. Debe encabezar una amplia revisi贸n de las estructuras existentes para la gesti贸n de las migraciones internacionales, integrando en ellas los derechos humanos.
Prevenir y poner fin a las atrocidades masivas

El nuevo secretario o secretaria general debe utilizar las facultades que le concede la Carta de la ONU para prevenir y poner fin a las principales violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, como el ataque deliberado contra la poblaci贸n civil en los conflictos.
Defender la sociedad civil

La sociedad civil es un baluarte fundamental contra la represi贸n de la disidencia y la protesta por parte de los Estados. El nuevo secretario o secretaria general debe mostrar un claro compromiso con la sociedad civil, en particular con los defensores y defensoras de los derechos humanos y con los y las periodistas.
Abogar por los derechos de las personas marginadas

La discriminaci贸n y la ausencia de respeto por los derechos humanos han agravado la pobreza y la desigualdad en todo el mundo. Quien asuma el cargo de secretario general deber谩 defender los derechos de las personas marginadas y tratar de acabar con todas las formas de discriminaci贸n.
Garantizar la igualdad de g茅nero

El futuro secretario o secretaria general debe hacer todo lo que est茅 en su mano para impulsar los derechos de las mujeres y la igualdad de g茅nero, y ayudar a hacer realidad compromisos clave en este 谩mbito, como la agenda de la ONU relativa a las mujeres, la paz y la seguridad, y la Declaraci贸n y Plataforma de Acci贸n de Beijing.
Combatir la impunidad

La persona que lidere las Naciones Unidas deber谩 estar comprometida con la lucha contra la impunidad de los cr铆menes de derecho internacional y garantizar que la Corte Penal Internacional y otros tribunales internacionalizados reciben el apoyo pol铆tico y econ贸mico que necesitan.
Acabar con la pena de muerte.

Se han producido importantes avances en el camino hacia la abolici贸n de la pena de muerte en todo el mundo. El nuevo secretario o secretaria general deber谩 hacer todo lo posible para conseguir el objetivo de la abolici贸n total durante su mandato.
Reforzar el impacto de las Naciones Unidas en los derechos humanos

Los derechos humanos constituyen el tercer pilar de las Naciones Unidas, junto con el mantenimiento de la paz, la seguridad y el desarrollo internacionales. El nuevo secretario o secretaria general debe garantizar que los derechos humanos reciben suficiente atenci贸n y recursos. Adem谩s, debe tomar medidas valientes y transformadoras para mejorar el respeto de estos derechos en todo el mundo, sin dejar a nadie atr谩s Asimismo, debe salvaguardar la integridad de la organizaci贸n nombrando a personas sumamente cualificadas y garantizando la rendici贸n de cuentas del personal de la ONU.
Por primera vez, las ONG proponen la agenda del nuevo secretario o secretaria general de la ONU en materia de derechos humanos

“Agenda de derechos humanos para el pr贸ximo secretario general de las Naciones Unidas” est谩 firmado por Amnist铆a Internacional, CIVICUS, Global Centre for the Responsibility to Protect, Human Rights Watch, International Coalition for the Responsibility to Protect, Federaci贸n Internacional de los Derechos Humanos, y Movimiento Federalista Mundial-Instituto de la Pol铆tica Global.

Hasta el momento ocho personas han presentado su candidatura para el puesto de secretario general de la ONU.

Es posible que haya m谩s en los pr贸ximos meses. La persona que suceda a Ban Ki-moon ser谩 elegida por el Consejo de Seguridad de la ONU antes de que acabe el a帽o.




•elmercuriodigital• 




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible