Del 08/04/2016 al 15/05/2016
Un proyecto de investigaci贸n del Laboratorio Rivas Cherif, fundado por el Centro Dram谩tico Nacional.
'Aquiles y Pentesilea, una de las m谩s bellas historias de amor de la mitolog铆a griega.
Con las resonancias todav铆a recientes de aquel “haz el amor y no la guerra”, Lourdes Ortiz encuentra la pareja perfecta para contraponer dichos conceptos. Y para ello se sirve de un lenguaje luminoso, lleno de im谩genes de gran belleza.
Partiendo del pasaje de La Il铆ada d贸nde los mirmidones deben acabar con un ej茅rcito de amazonas antes del asalto final a Troya, nos muestra a unos hombres y mujeres enfrentados a creencias y tradiciones que tienden a anular sus pasiones e instintos.
En la leyenda original, una vez Aquiles ha derrotado a Pentesilea, es incapaz de darle muerte al descubrir su belleza. Ese hecho sirve a la autora para imaginar una historia d贸nde ambos contendientes plantean detener el combate, lo que supone poner en cuesti贸n todo el sistema de intereses econ贸micos, morales y de poder en ambos ej茅rcitos.
El individuo frente a “la raz贸n de estado”. La verdad individual frente al control de la sociedad a trav茅s de poderes militares, econ贸micos o espirituales.
Pero como en aquel proverbio que describe las leyendas “como historias de ayer, qu茅 escuchadas hoy, pueden servirnos para ma帽ana”, Lourdes Ortiz parte de Grecia para llegar a temas de candente actualidad como la lucha de sexos, las invasiones militares o el crecimiento de formas de pensamiento 煤nicas y excluyentes.
Por tanto, no s贸lo una historia mitol贸gica sino una historia que ocurre en todos los lugares y en todas las culturas.
Eso nos sirvi贸 para poner en escena una sociedad en la que conviven ritos y manifestaciones de culturas muy diversas. Un mundo de Homero m谩s cerca de muchas culturas ind铆genas en 脕frica o Latinoam茅rica que de ese manierismo formal en que a veces se traduce el teatro griego en Occidente.
Hemos reunido un reparto con artistas de tres continentes que se han vaciado para compartir mitos, leyendas, tradiciones de sus lugares de origen. Tambi茅n hemos explorado t茅cnicas esc茅nicas muy diversas: desde el ritmo y la percusi贸n a la danza, desde el canto a la interpretaci贸n musical y textual.
Era necesaria una gran entrega y generosidad para llevar adelante un proceso as铆. Quiero agradec茅rselo a todos y cada uno de los participantes. Desde la direcci贸n del CDN, con su impulso a este tipo de proyectos, a los actores y actrices que participaron en las diferentes fases de creaci贸n y, como no, a los que finalmente dar谩n vida a la obra, as铆 como a todo el equipo t茅cnico, de dise帽o y creativo. Pero, tras m谩s de doce a帽os de colaboraci贸n, perm铆tanme un especial agradecimiento a Gorsy Ed煤, sin su concurso, este espect谩culo nunca hubiera sido igual.
Ahora est谩n a punto de presenciar el resultado. Ojal谩 lo reciban con la energ铆a y entusiasmo que hemos puesto en 茅l todo el equipo art铆stico'.
Santiago S谩nchez, director de la obra.
REPARTO: Mar铆a Almud茅ver, Rub茅n Carbell茅s, Dayana Contreras, Gorsy Ed煤, Astrid Jones, V铆ctor Massan, Didier Otaola, Jos茅 Juan Rodr铆guez “Jabao”, Ver贸nica Ronda, Camino Texeira, Rodolfo Sacrist谩n, Cecilia Solaguren.
EQUIPO ART脥STICO: Santiago S谩nchez (Direcci贸n), Dino Ib谩帽ez (Escenograf铆a), Rafael Mojas (Iluminaci贸n), Elena S. Canales (Vestuario), Rodrigo D铆az Bueno (M煤sica), Gorsy Ed煤 (Movimiento), Jos茅 Luis 脕lvarez (Espacio sonoro).
Producci贸n: Centro Dram谩tico Nacional.
Duraci贸n: 1 hora y 30 minutos aprox.; no hay intermedio.
Habr谩 un encuentro con el p煤blico de miembros del reparto y del equipo art铆stico el 21 de abril al finalizar la funci贸n.
M脕S INFORMACI脫N SOBRE EL ESPECT脕CULO: http://cdn.mcu.es/espectaculo/aquiles-y-pentesilea/
Las ENTRADAS, que cuestan 24 €, pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de M煤sica y de los teatros Mar铆a Guerrero, Valle-Incl谩n, de la Zarzuela y Pav贸n, as铆 como por tel茅fono (902 22 49 49) e Internet (www.entradasinaem.es).
El CENTRO DRAM脕TICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producci贸n creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte- a trav茅s del Instituto Nacional de las Artes Esc茅nicas y de la M煤sica (INAEM), que representa las obras m谩s relevantes del teatro contempor谩neo en sus sedes (teatros Valle-Incl谩n y Mar铆a Guerrero).
Fecha: Desde el 08/04/2016 hasta el 15/05/2016
Ciclo: Centro Dram谩tico Nacional, temporada 2015-2016
D铆as de vigencia:
Horario: Martes a s谩bados, 19.30 h., y domingos, 18.30 h. Los lunes no hay funci贸n.
Sede: Teatro Valle-Incl谩n
Lugar: MADRID (MADRID)
Categor铆a: Teatro
Instituci贸n organizadora: Centro Dram谩tico Nacional (INAEM)
Enlace: cdn.mcu.es/
•elmercuriodigital•