Ir al contenido principal

Aumenta la poblaci贸n mundial de tigres salvajes

Tigre indio (Panthera tigris tigris), cachorro de dos meses © Martin Harvey / WWF

El n煤mero total de tigres salvajes ha aumentado hasta los 3.890 ejemplares, seg煤n una revisi贸n de los 煤ltimos datos de poblaci贸n disponibles realizada por WWF y el Foro Global del Tigre (GTF), justo antes de una importante reuni贸n sobre la conservaci贸n del felino que inaugurar谩 ma帽ana en Nueva Delhi el primer ministro indio, Narendra Modi.

Esta actualizaci贸n, un c谩lculo de m铆nimos realizado a partir de datos de la UICN y de los 煤ltimos censos nacionales, indican un aumento respecto a la estimaci贸n de 2010, cuando se determin贸 que apenas 3.200 tigres sobreviv铆an en libertad. Este aumento puede atribuirse a m煤ltiples factores, como el aumento de las poblaciones de tigres en India, Rusia, Nepal y But谩n, las mejoras en los censos y el aumento de la protecci贸n.

"Por primera vez tras d茅cadas de declive constante, el n煤mero de tigres est谩 aumentando. Esto nos da grandes esperanzas y nos demuestra que podemos salvar a especies y sus h谩bitats cuando los gobiernos, las comunidades locales y los conservacionistas trabajamos juntos", ha dicho el director general de WWF Internacional, Marco Lambertini.

La reuni贸n que comienza ma帽ana es parte del proceso que comenz贸 en 2010, cuando los gobiernos de los pa铆ses donde viven los tigres se comprometieron a doblar sus poblaciones salvajes de cara al 2022, la llamada meta "Tx2". A mitad de camino para llegar a la meta de 2022, la reuni贸n de esta semana es cr铆tica para asegurar que los tigres tengan un lugar en el futuro de Asia.

"Es vital conseguir un plan de acci贸n ambicioso para los pr贸ximos seis a帽os", ha asegurado el l铆der de la Iniciativa Tx2 de WWF, Michael Baltzer. "Se ha frenado su declive global pero todav铆a no hay un lugar seguro para los tigres. En el caso del Sudeste asi谩tico, en particular, existe el riesgo de que desaparezcan las poblaciones de tigres si los gobiernos no toman medidas de inmediato".






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible