Ir al contenido principal

Cincuenta países europeos aprueban la creación de un marco democrático en las escuelas


Cincuenta responsables de educación europeos han aprobado la creación e implementación de un proyecto del Consejo de Europa, llamado "Marco de Referencia de Competencias para la Cultura Democrática". En la imagen, un grupo de niños aprende sobre la responsabilidad del ahorro y la solidaridad. EFE/Lavandeira jr

Bruselas (EuroEFE).- Los ministros y responsables de Educación de 50 países europeos han aprobado el desarrollo de un marco de competencias para inculcar una cultura democrática en las escuelas y se comprometen a implementarlo, según informó el Consejo de Europa en un comunicado.



El marco propuesto enumera veinte "competencias clave" para desempeñar un papel activo en una sociedad democrática y explica cómo estos atributos pueden ser definidos o medidos, subraya la institución en un comunicado.

Algunas de estas competencias son el sentido de la justicia, la tolerancia, la empatía, el saber escuchar, resolver conflictos, tener la capacidad de razonar críticamente, separar la información de la opinión y debatir puntos de vista distintos.

Estas herramientas tienen como objetivo ayudar a los docentes europeos a abordar temas controvertidos y combatir la radicalización desde la educación.

Los representantes de los países comprometidos acordaron apoyar la puesta en marcha de esta iniciativa mediante el apoyo de pruebas a nivel regional, nacional y europeo.

Durante su intervención en la conferencia, el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, dijo que las herramientas del marco "establecen por primera vez competencias específicas que los ciudadanos jóvenes necesitan en democracia, como por ejemplo cómo vivir en una sociedad donde no todo el mundo piensa como uno".

"A largo plazo, las políticas de educación serán más decisivas para la tolerancia y la estabilidad que cualquier medida de lucha contra el terrorismo o reformas de la legislación sobre asilo", apuntó Jagland.

El proyecto del Consejo de Europa, llamado "Marco de Referencia de Competencias para la Cultura Democrática", ya ha sido probada por profesores de 50 países, y fue expuesto ante los ministros y altos cargos de Educación de los 47 países miembros del Consejo más Kazajistán, Bielorrusia y Vaticano, que dieron su visto bueno.

Aunque el proyecto está pensado para escuelas primarias, la institución aseguró que también puede implementarse en institutos, universidades o incluso en programas de integración para inmigrantes o refugiados.

Jagland subrayó que hay "una necesidad clara de trabajar para las escuelas sobre qué significa ser ciudadano europeo, vivir en democracia o la importancia de la libertad de expresión".

El Consejo de Europa es una institución no vinculada a la UE que tiene como función la promoción de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible