Ir al contenido principal

Continúan las protestas contra la reforma laboral en Francia

Ciento treinta personas fueron detenidas en París



Reforma lacrimógena. Manifestantes se enfrentan a los policías antidisturbios que lanzan gases lacrimógenos, durante una protesta contra las reformas laborales que planea el Gobierno francés, el 5 de abril de 2016, en Nantes, en el oeste de Francia. AFP / Jean-Sebastien Evrard



París, Francia.- Estudiantes secundarios y universitarios franceses, se manifestaban nuevamente el martes contra el proyecto de ley laboral impulsado por el gobierno, objeto de un fuerte movimiento de protesta social desde hace casi un mes.

Ciento treinta personas fueron detenidas en París "para verificar identidades" poco antes de iniciarse la manifestación y después que se registraran enfrentamientos entre manifestantes y policías, informó la prefectura.

La policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a grupos de jóvenes que les lanzaban piedras, botellas y huevos, gritando "la policía en todos lados, la justicia en ninguna parte".

La policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a grupos de jóvenes. Foto AFP

Después de esos roces, a primeras horas de la tarde, miles de estudiantes empezaron a manifestar en calma en París detrás de una banderola que reclamaba el retiro del proyecto de ley laboral y el aumento de los salarios y las pensiones de los jubilados.

Encabezando la marcha se encontraban los dirigentes de los sindicatos de estudiantes, a los que se unieron los de los sindicatos de trabajadores.

"Estudiantes, desocupados y asalariados, vamos a luchar juntos, vamos a ganar juntos", gritaban los manifestantes.

En otras ciudades de Francia tuvieron lugar por la mañana otras manifestaciones de estudiantes y asalariados, como en Ruán (oeste), Marsella (sur), Rennes (oeste) y Le Havre.

El presidente francés François Hollande y su gobierno afrontan este movimiento social contra su proyecto de ley laboral desde hace casi un mes.

La última gran manifestación de trabajadores y estudiantes, el 31 de marzo, reunió en distintas ciudades de Francia entre 390 mil (según la policía) y 1.2 millones de personas (según los sindicatos). Otra gran manifestación está convocada para el sábado.





•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible