Santiago P茅rez (Corresponsal en Rio de Janeiro) - Pasan las horas y aumenta la tensi贸n. El aire se corta con una tijera en Brasilia donde la negociaci贸n pol铆tica lo abarca todo. Luiz In谩cio Lula da Silva trabaja a contrarreloj ofreciendo cargos y favores pol铆ticos a Diputados opositores a cambio de votos.

La coalici贸n de gobierno se resquebraja. La base aliada de partidos que gobern贸 el pa铆s por m谩s de una d茅cada es hoy historia. Al PMDB se le suman otras tres fuerzas que en las 煤ltimas horas abandonaron el oficialismo. Escapan del gobierno, no quieren hundirse con el barco. La oposici贸n corre detr谩s del n煤mero m谩gico: 342. Esa es la cantidad de votos necesaria para que el Impeachment sea aprobado en diputados y pase a ser tratado en el senado. Dos tercios de los legisladores sellar铆an el primer paso hacia la destituci贸n de la Presidente. Lula necesita del apoyo de solo un tercio de la c谩mara para bloquear el proceso y salvar a su ahijada pol铆tica. Esas son las reglas del juego.
Finalmente Dilma acusa recibo de su precaria base de sustentaci贸n pol铆tica y lanza un grito de guerra: "resistir茅 hasta el 煤ltimo minuto". Intenta despejar los rumores que circulan sobre su eventual renuncia. Hay quienes sostienen que preferir铆a dimitir a ser enjuiciada.
El vicepresidente, Michel Temer, primero en la l铆nea sucesoria y posiblemente el principal beneficiado de todo este embrollo, ya se prueba el traje de Presidente. En un audio supuestamente privado y filtrado a los medios locales Temer explica sus planes como si ya hubiera tomado el mando. Habla all铆 de la necesidad de construir un gobierno de "salvaci贸n nacional" que fomente el di谩logo entre partidos y promueva la pacificaci贸n del pa铆s. Tambi茅n se refiere a la crisis econ贸mica, sostiene que Brasil debe reconstruir la confianza internacional y valorizar la inversi贸n privada para retornar a la senda del crecimiento. Por 煤ltimo ratifica la necesidad de sostener los programas sociales vigentes. Pareciera tratarse de un mensaje dirigido a todo el arco pol铆tico en busca de apoyo para su causa. Quiere ser Presidente de Brasil.
Brasilia ya esta blindada y espera una gran concentraci贸n en el denominado "Eje Monumental" durante la votaci贸n del domingo. Se ha instalado un gigantesco vallado que atraviesa la totalidad del parque frente al Congreso Federal que cual Muro de Berl铆n dividir谩 la ciudad en dos. De un lado los defensores de la Presidente Dilma Rousseff y, del otro, los partidarios del Impeachment. Si bien el mecanismo del Juicio Pol铆tico est谩 claramente contemplado en la constituci贸n y se ajusta a derecho, desde el Partido de los Trabajadores se viene denunciando desde hace meses un "intento de golpe". As铆 est谩n las cosas en el m谩s extenso y poblado pa铆s latinoamericano.
Mientras tanto la actividad econ贸mica se desploma, rompiendo r茅cords y r茅cords de contracci贸n del PBI. Por supuesto que a estas alturas eso a nadie le importa. En las actuales circunstancias el horizonte m谩ximo de clase pol铆tica se limita a las pr贸ximas 96 horas.
Por Santiago P茅rez desde Rio de Janeiro
•elmercuriodigital•

La coalici贸n de gobierno se resquebraja. La base aliada de partidos que gobern贸 el pa铆s por m谩s de una d茅cada es hoy historia. Al PMDB se le suman otras tres fuerzas que en las 煤ltimas horas abandonaron el oficialismo. Escapan del gobierno, no quieren hundirse con el barco. La oposici贸n corre detr谩s del n煤mero m谩gico: 342. Esa es la cantidad de votos necesaria para que el Impeachment sea aprobado en diputados y pase a ser tratado en el senado. Dos tercios de los legisladores sellar铆an el primer paso hacia la destituci贸n de la Presidente. Lula necesita del apoyo de solo un tercio de la c谩mara para bloquear el proceso y salvar a su ahijada pol铆tica. Esas son las reglas del juego.
Finalmente Dilma acusa recibo de su precaria base de sustentaci贸n pol铆tica y lanza un grito de guerra: "resistir茅 hasta el 煤ltimo minuto". Intenta despejar los rumores que circulan sobre su eventual renuncia. Hay quienes sostienen que preferir铆a dimitir a ser enjuiciada.
El vicepresidente, Michel Temer, primero en la l铆nea sucesoria y posiblemente el principal beneficiado de todo este embrollo, ya se prueba el traje de Presidente. En un audio supuestamente privado y filtrado a los medios locales Temer explica sus planes como si ya hubiera tomado el mando. Habla all铆 de la necesidad de construir un gobierno de "salvaci贸n nacional" que fomente el di谩logo entre partidos y promueva la pacificaci贸n del pa铆s. Tambi茅n se refiere a la crisis econ贸mica, sostiene que Brasil debe reconstruir la confianza internacional y valorizar la inversi贸n privada para retornar a la senda del crecimiento. Por 煤ltimo ratifica la necesidad de sostener los programas sociales vigentes. Pareciera tratarse de un mensaje dirigido a todo el arco pol铆tico en busca de apoyo para su causa. Quiere ser Presidente de Brasil.
Brasilia ya esta blindada y espera una gran concentraci贸n en el denominado "Eje Monumental" durante la votaci贸n del domingo. Se ha instalado un gigantesco vallado que atraviesa la totalidad del parque frente al Congreso Federal que cual Muro de Berl铆n dividir谩 la ciudad en dos. De un lado los defensores de la Presidente Dilma Rousseff y, del otro, los partidarios del Impeachment. Si bien el mecanismo del Juicio Pol铆tico est谩 claramente contemplado en la constituci贸n y se ajusta a derecho, desde el Partido de los Trabajadores se viene denunciando desde hace meses un "intento de golpe". As铆 est谩n las cosas en el m谩s extenso y poblado pa铆s latinoamericano.
Mientras tanto la actividad econ贸mica se desploma, rompiendo r茅cords y r茅cords de contracci贸n del PBI. Por supuesto que a estas alturas eso a nadie le importa. En las actuales circunstancias el horizonte m谩ximo de clase pol铆tica se limita a las pr贸ximas 96 horas.
Por Santiago P茅rez desde Rio de Janeiro
•elmercuriodigital•