
La inteligencia de Estados Unidos ha "financiado secretamente" la creaci贸n de la UE desde mediados del siglo XX, as铆 como la formaci贸n de institutos durante los gobiernos de Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson y Nixon, afirma el diario, haciendo referencia a las fuentes reveladas de la 茅poca de la Guerra Fr铆a.
"Aunque a veces irritado, EEUU se ha apoyado en la UE como un ancla de sus intereses norteamericanos, aparte de la OTAN".
El motivo "evidente" del presidente Truman (1945 — 1953), destaca el art铆culo, consist铆a en que el acuerdo de Yalta con la URSS se estaba viniendo abajo, por lo cual "aspiraba a un frente unido para disuadir al Kremlin de un mayor engrandecimiento" m谩s all谩 de Europa de Este.
Uno de los memorandos del 26 de julio de 1950, firmado por Gen William J. Donovan, exjefe de la Oficina de Servicios Estrat茅gicos de EEUU, revela la "campa帽a para promover el Parlamento Europeo de pleno derecho".
"Los documentos muestran que —la CIA— sol铆a tratar a algunos de los ‘padres fundadores' de la UE como mano de obra contratada, impidiendo activamente la b煤squeda de un financiamiento alternativo que les permitiera —a la UE— eludir la dependencia de Washington", subraya Telegraph.
Cometieron "errores horribles" en este camino, afirma el diario. Entre otros tantos, se trata de las "instrucciones" de 1965 al vicepresidente de la Comunidad Europea para perseguir la uni贸n monetaria con sigilo, suprimiendo el debate hasta que la "adopci贸n de estas propuestas se hiciera pr谩cticamente inevitable".

© AP PHOTO/ ANADOLU AGENCY
De all铆 las "trampas" de la deuda y deflaci贸n, as铆 como el desempleo masivo en el sur de Europa en la 茅poca actual.
En las filas de la administraci贸n de EEUU hubo bastantes euroesc茅pticos, en particular, a finales del siglo pasado. John Kornblum, el jefe de los asuntos europeos del Departamento de Estado en los 90, fue uno de ellos, calific贸 de "una pesadilla" todos los intentos de establecer las relaciones con Bruselas: "Termin茅 totalmente frustrado. Las 谩reas militares, de defensa y seguridad fueron totalmente disfuncionales".
"Tanto Reino Unido, como Occidente, estar铆an ahora en un estado mucho mejor si Reino Unido saliera de la UE", afirm贸 Kornblum.
Aquellas "frustraciones" dieron lugar a un per铆odo de optimismo estrat茅gico con la primera ola de integraci贸n de los pa铆ses de Europa del Este en 2004.
De momento, la conservaci贸n de la UE con su configuraci贸n actual y con el garante de EEUU que es Londres, es vista por Washington como prioridad frente a la "amenaza yihadista" y el r茅gimen de Vlad铆mir Putin con su potencial militar, apuntan los autores de Telegraph.
Concluyen que los papeles citados no son solo "antigua historia", sino tambi茅n una evidencia de que la CIA se ha metido en la UE "hasta el cuello".
sputniknews
•elmercuriodigital•
"Aunque a veces irritado, EEUU se ha apoyado en la UE como un ancla de sus intereses norteamericanos, aparte de la OTAN".
El motivo "evidente" del presidente Truman (1945 — 1953), destaca el art铆culo, consist铆a en que el acuerdo de Yalta con la URSS se estaba viniendo abajo, por lo cual "aspiraba a un frente unido para disuadir al Kremlin de un mayor engrandecimiento" m谩s all谩 de Europa de Este.
Uno de los memorandos del 26 de julio de 1950, firmado por Gen William J. Donovan, exjefe de la Oficina de Servicios Estrat茅gicos de EEUU, revela la "campa帽a para promover el Parlamento Europeo de pleno derecho".
"Los documentos muestran que —la CIA— sol铆a tratar a algunos de los ‘padres fundadores' de la UE como mano de obra contratada, impidiendo activamente la b煤squeda de un financiamiento alternativo que les permitiera —a la UE— eludir la dependencia de Washington", subraya Telegraph.
Cometieron "errores horribles" en este camino, afirma el diario. Entre otros tantos, se trata de las "instrucciones" de 1965 al vicepresidente de la Comunidad Europea para perseguir la uni贸n monetaria con sigilo, suprimiendo el debate hasta que la "adopci贸n de estas propuestas se hiciera pr谩cticamente inevitable".
© AP PHOTO/ ANADOLU AGENCY
De all铆 las "trampas" de la deuda y deflaci贸n, as铆 como el desempleo masivo en el sur de Europa en la 茅poca actual.
En las filas de la administraci贸n de EEUU hubo bastantes euroesc茅pticos, en particular, a finales del siglo pasado. John Kornblum, el jefe de los asuntos europeos del Departamento de Estado en los 90, fue uno de ellos, calific贸 de "una pesadilla" todos los intentos de establecer las relaciones con Bruselas: "Termin茅 totalmente frustrado. Las 谩reas militares, de defensa y seguridad fueron totalmente disfuncionales".
"Tanto Reino Unido, como Occidente, estar铆an ahora en un estado mucho mejor si Reino Unido saliera de la UE", afirm贸 Kornblum.
Aquellas "frustraciones" dieron lugar a un per铆odo de optimismo estrat茅gico con la primera ola de integraci贸n de los pa铆ses de Europa del Este en 2004.
De momento, la conservaci贸n de la UE con su configuraci贸n actual y con el garante de EEUU que es Londres, es vista por Washington como prioridad frente a la "amenaza yihadista" y el r茅gimen de Vlad铆mir Putin con su potencial militar, apuntan los autores de Telegraph.
Concluyen que los papeles citados no son solo "antigua historia", sino tambi茅n una evidencia de que la CIA se ha metido en la UE "hasta el cuello".
sputniknews
•elmercuriodigital•