El lunes empieza la gira de Flamin´Groovies. Abril 2016.(Con Roy Loney de invitado en Madrid, Gijón y Donostia)
I WANNA MANAGEMENT & BLOODY MARY PRESENTAN:
TOUR 2016
FEATURING: CYRIL JORDAN, CHRIS WILSON, GEORGE ALEXANDER & VICTOR PEÑALOSA
CON ROY LONEY DE INVITADO EN LOS CONCIERTOS DE MADRID, DONOSTIA Y GIJÓN
___________________________________________
___________________________________________
Lunes 11 de abril. Alicante. Sala Stereo
Hora: 21:00h. Entrada anticipada: 18 euros + gastos de gestión. Venta de entradas anticipadas en https://www.ticketea.com/entradas-concierto-flamingroovies-en-stereo-alicante/
Martes 12 de abril. Valencia. El Loco Club
Hora: 21:00h. Entrada anticipada: 20 euros + gastos de gestión. Entrada taquilla: 25 euros. Venta de entradas anticipadas en https://movingtickets.com/flamin-groovies-en-valencia/
Jueves 14 de abril. Madrid. Sala Caracol + ROY LONEY
Apertura puertas: 21:30h. Entrada anticipada: 20 euros + gastos de gestión. Entrada taquilla: 25 euros. Venta de entradas anticipadas en Escridiscos y https://www.ticketea.com/entradas-concierto-flamingroovies-madrid/?published=true
Viernes 15 de abril. Gijón. Gijón Sound Festival + ROY LONEY
Teatro Albeniz. Entrada anticipada: 18 euros + gastos de gestión. Otras bandas participantes: Airbag. Venta de entradas anticipadas en http://www.gijonsoundfestival.com/web/?menu=138&pagina=entradas&item=4266&siteID=gsf
Sábado 16 de abril. Donostia. Intxaurrondo K.E + ROY LONEY
Hora: 22:00h. Otras bandas participantes Bullet Proof Lovers y The Lookers. Información y venta de entradas anticipadas en www.donostiakultura.com
La historia de los Flamin’ Groovies se remonta al año 1965, cuando el grupo empezó llamándose The Chosen Few en su ciudad natal, San Francisco, California. Después de un cambio de nombre y del lanzamiento del álbum Sneakers, el cual tuvo muchas ventas, Columbia Records se interesó por el grupo. El grupo firmó, y la discográfica Epic sacó el primer álbum de los Flamin’ Groovies: Supersnazz. Los dos álbums siguientes los sacó la discográfica Kama Sutra: Flamingo y el clásico Teenage Head.
Más tarde, el cantante principal Roy Loney dejó la banda y el guitarra Cyril Jordan llevó el grupo a Inglaterra, con Chris Wilson (de Loose Gravel) como líder del grupo. Siguieron con ese estilo de rock ‘n’ roll directo pero esta vez con influencias de los 60 más que de los 50. A principios de los 70, sacaron unos cuantos singles en United Artists, grabados en los legendarios estudios de Rockfield en Gales con el productor Dave Edmunds. En 1976, firmaron para Sire Records y sacaron 3 verdaderas joyas del power-pop: Shake Some Action, Flamin’ Groovies Now y Jumpin’ In The Night.
Otro cambio en el grupo tuvo lugar en la siguiente década, con Wilson mudándose a Inglaterra y juntándose con los Barracudas. Los Flamin’ Groovies siguieron en los 80 hasta principios de los 90 girando por Australia y Europa, sacando un buen, aunque pasado por alto, álbum llamado Rock Juice y acabaron dejándolo. Jordan formó otro grupo llamado Magic Christian, mientras que Wilson sacó en Europa álbums en solitario.
En 2013, Jordan, Wilson y el miembro original y bajista George Alexander se reunieron por primera vez desde 1981. Añadieron el batería Victor Peñalosa, quién recrea fielmente el mismo estilo que se escucha en las clásicas grabaciones y añade al mismo tiempo un toque personal. Los cuatro se metieron en el estudio para grabar nuevo material y para terminar algunos temas perdidos. Recientemente, han girado por Japón, Australia, Londres, los Estados Unidos y han tocado en el Rock And Roll Hall Of Fame. Los fans han quedado encantados con lo que se llama “un set list de sueño”, incluyendo temas originales que el grupo jamás había tocado en directo.
•elmercuriodigital•