Ir al contenido principal

Jornada de Puertas Abiertas con motivo del Día del Libro

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
Imagen de una Jornada de Puertas Abiertas pasada
La Biblioteca Nacional de España abre sus puertas al público el domingo, 17 de abril, con motivo del Día del Libro. Las entradas, numeradas y limitadas, se entregarán a partir de las 8:45 horas. Imagen de una Jornada de Puertas Abiertas pasada



La Jornada de Puertas Abiertas descubre al público el interior de la Biblioteca el domingo anterior al Día del Libro, el día 17 a partir de las 9 de la mañana. Los trabajadores de la BNE serán los guías voluntarios que recibirán a los visitantes y les acompañarán en un recorrido por el edificio, mostrando algunos espacios cuyo acceso normalmente está restringido e importantes obras pertenecientes a la BNE.

En esta ocasión, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, los visitantes podrán ver de cerca algunas obras relacionadas con la vida y la obra del escritor. Entre las que se encuentran: dos ejemplares de Don Quijote de la Mancha pertenecientes al fondo cervantino; grabados de Pisan como Don Quijote leyendo libros de caballería en su estudio; fotografías sobre Cervantes como la de Vicente Ibáñez, en la que aparece Tyrone Power, posando para un fotógrafo junto al monumento del escritor; el registro sonoro de La venta de Don Quijote, una zarzuela con música de Ruperto Chapí y libreto de Carlos Fernández Shaw, estrenada en Madrid el 19 de diciembre de 1902; o la partitura Libera me, Domine, responso compuesto para las honras de Cervantes y dedicado a la Real Academia Española por F. Asenjo Barbieri (1892).

Como otros años, la Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España (FABNE) colabora con la Biblioteca en la organización de esta actividad, en la que se conocerá la enorme riqueza y variedad del patrimonio bibliográfico español que conserva la Biblioteca a través de una selección de los fondos más representativos de la institución: manuscritos, incunables, libros impresos, periódicos y revistas, mapas, atlas, grabados, dibujos, fotografías, partituras, registros sonoros y audiovisuales.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible