Se han podido recuperar y devolver al medio acu谩tico casi 8.300 gramos de angulas y se han intervenido 65 utensilios utilizados para la pesca, 2 veh铆culos y 1 embarcaci贸n
La Direcci贸n General de Pesca del Gobierno de Cantabria solo autoriza la pesca de esta especie a un determinado n煤mero de pescadores profesionales en unas zonas concretas, con el fin de conseguir llevar un control de esta pr谩ctica pesquera y as铆 no perjudicar a la especie y cuantificar la cantidad pescada
A diferencia de otras especies donde se pescan ejemplares adultos, la pesca de la angula se realiza sobre el alev铆n de la anguila y una pesca desmedida podr铆a afectar en el total de ejemplares que llegar铆an a ser adultos

La Guardia Civil, en el marco de la operaci贸n "SARGAZOS" desarrollada contra la pesca furtiva de la angula durante los meses de enero a marzo de este a帽o, ha detenido en Cantabria a 40 personas y ha puesto a disposici贸n judicial en calidad de investigadas a otras 6, como presuntas autoras de delitos contra la flora, fauna y animales dom茅sticos, al realizar la pesca de esta especie en lugares expresamente prohibidos.
Asimismo, se han formulado 30 denuncias administrativas principalmente por pescar sin licencia, que han sido remitidas a Delegaci贸n del Gobierno y Consejer铆a de Medio Rural, Pesca y Alimentaci贸n del Gobierno de Cantabria, respectivamente.
Durante la operaci贸n se han recuperado y devuelto al medio acu谩tico casi 8.300 gramos de angulas, adem谩s de las que algunos de los detenidos arrojaban al agua ante la presencia de los agentes. Adem谩s, se han incautado 65 utensilios (cedazos y calderos) utilizados para la pesca, tel茅fonos m贸viles y transmisores, ca帽as de pescar, 2 veh铆culos y 1 embarcaci贸n.
La investigaci贸n se inici贸 tras detectar la pesca furtiva de angula en la Comunidad de Cantabria, por lo que se realizaron vigilancias en la l铆nea costera, en diferentes puntos de subida de las angulas del medio marino hacia las aguas interiores (donde van a completar su desarrollo evolutivo hasta adultos de anguila), con el fin de detectar a los pescadores que pudieran estar pescando en estas zonas de las playas, ya que estar铆an incumpliendo la normativa penal existente. Esta actuaci贸n ha sido complicada, puesto que los agentes ten铆an que llevarla a cabo de madrugada, en d铆as con condiciones atmosf茅ricas y de la mar adversas, al ser los momentos id贸neos para la pesca de esta especie.
40 pescadores profesionales autorizados
La Direcci贸n General de Pesca del Gobierno de Cantabria autoriz贸 exclusivamente a 40 pescadores profesionales la pesca de la angula en cinco zonas concretas, para conseguir llevar un control de esta pr谩ctica pesquera y as铆 no perjudicar a la especie y cuantificar la cantidad pescada ya que, a diferencia de otras especies donde se pescan ejemplares adultos, la pesca de la angula se realiza sobre el alev铆n de la anguila y una pesca desmedida podr铆a afectar en el total de ejemplares que llegar铆an a ser adultos.
Con esta informaci贸n y la conseguida en la fase de vigilancia, los agentes del SEPRONA intensificaron sus actuaciones en las playas de Loredo, Tengand铆n (Noja), r铆as de Campiazo, Limpias, Treto, San Juan de la Canal y r铆o Pas, donde finalmente se realizaron el grueso de las intervenciones, principalmente en las playas de Noja y Loredo, donde se realizaron 25 intervenciones.
Ten铆an una red de comunicaci贸n para evitar ser detectados
Se detect贸 que los pescadores furtivos, adem谩s de los medios utilizados, normalmente vadeadores, trajes de neopreno, linternas, cubos, cedazos y veh铆culos escondidos, establecieron una red de comunicaci贸n para evitar ser detectados por las Fuerzas de Seguridad consistente en poner vig铆as que alertaban a los que se encontraban pescando por tel茅fono, por equipos de transmisi贸n o simplemente con la se帽al convenida (silbidos y gritos).
De esta manera queda patente el reparto de funciones durante la pesca ilegal, lo que denota cierta organizaci贸n en la comisi贸n de este tipo de hechos delictivos precisamente en personas que han sido sorprendidas en m谩s de una ocasi贸n, de las cuales 6 han sido detenidas en dos ocasiones.
En algunos casos en los que eran descubiertos pescando de forma ilegal llegaban incluso a simular que estaban realizando estiramientos para la pr谩ctica del footing a altas horas de la madrugada, con el fin de que los agentes no los detuvieran.
En otras ocasiones, y ante la menor duda de la presencia policial, dejaban de pescar para dar a entender que realizaban otras pr谩cticas legales como la pesca con ca帽a, o se deshac铆an de los objetos utilizados durante la pesca y las capturas de angulas realizadas.
La operaci贸n ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Servicio de Protecci贸n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria.
•elmercuriodigital•
La Direcci贸n General de Pesca del Gobierno de Cantabria solo autoriza la pesca de esta especie a un determinado n煤mero de pescadores profesionales en unas zonas concretas, con el fin de conseguir llevar un control de esta pr谩ctica pesquera y as铆 no perjudicar a la especie y cuantificar la cantidad pescada
A diferencia de otras especies donde se pescan ejemplares adultos, la pesca de la angula se realiza sobre el alev铆n de la anguila y una pesca desmedida podr铆a afectar en el total de ejemplares que llegar铆an a ser adultos
La Guardia Civil, en el marco de la operaci贸n "SARGAZOS" desarrollada contra la pesca furtiva de la angula durante los meses de enero a marzo de este a帽o, ha detenido en Cantabria a 40 personas y ha puesto a disposici贸n judicial en calidad de investigadas a otras 6, como presuntas autoras de delitos contra la flora, fauna y animales dom茅sticos, al realizar la pesca de esta especie en lugares expresamente prohibidos.
Asimismo, se han formulado 30 denuncias administrativas principalmente por pescar sin licencia, que han sido remitidas a Delegaci贸n del Gobierno y Consejer铆a de Medio Rural, Pesca y Alimentaci贸n del Gobierno de Cantabria, respectivamente.
Durante la operaci贸n se han recuperado y devuelto al medio acu谩tico casi 8.300 gramos de angulas, adem谩s de las que algunos de los detenidos arrojaban al agua ante la presencia de los agentes. Adem谩s, se han incautado 65 utensilios (cedazos y calderos) utilizados para la pesca, tel茅fonos m贸viles y transmisores, ca帽as de pescar, 2 veh铆culos y 1 embarcaci贸n.
La investigaci贸n se inici贸 tras detectar la pesca furtiva de angula en la Comunidad de Cantabria, por lo que se realizaron vigilancias en la l铆nea costera, en diferentes puntos de subida de las angulas del medio marino hacia las aguas interiores (donde van a completar su desarrollo evolutivo hasta adultos de anguila), con el fin de detectar a los pescadores que pudieran estar pescando en estas zonas de las playas, ya que estar铆an incumpliendo la normativa penal existente. Esta actuaci贸n ha sido complicada, puesto que los agentes ten铆an que llevarla a cabo de madrugada, en d铆as con condiciones atmosf茅ricas y de la mar adversas, al ser los momentos id贸neos para la pesca de esta especie.
40 pescadores profesionales autorizados
La Direcci贸n General de Pesca del Gobierno de Cantabria autoriz贸 exclusivamente a 40 pescadores profesionales la pesca de la angula en cinco zonas concretas, para conseguir llevar un control de esta pr谩ctica pesquera y as铆 no perjudicar a la especie y cuantificar la cantidad pescada ya que, a diferencia de otras especies donde se pescan ejemplares adultos, la pesca de la angula se realiza sobre el alev铆n de la anguila y una pesca desmedida podr铆a afectar en el total de ejemplares que llegar铆an a ser adultos.
Con esta informaci贸n y la conseguida en la fase de vigilancia, los agentes del SEPRONA intensificaron sus actuaciones en las playas de Loredo, Tengand铆n (Noja), r铆as de Campiazo, Limpias, Treto, San Juan de la Canal y r铆o Pas, donde finalmente se realizaron el grueso de las intervenciones, principalmente en las playas de Noja y Loredo, donde se realizaron 25 intervenciones.
Ten铆an una red de comunicaci贸n para evitar ser detectados
Se detect贸 que los pescadores furtivos, adem谩s de los medios utilizados, normalmente vadeadores, trajes de neopreno, linternas, cubos, cedazos y veh铆culos escondidos, establecieron una red de comunicaci贸n para evitar ser detectados por las Fuerzas de Seguridad consistente en poner vig铆as que alertaban a los que se encontraban pescando por tel茅fono, por equipos de transmisi贸n o simplemente con la se帽al convenida (silbidos y gritos).
De esta manera queda patente el reparto de funciones durante la pesca ilegal, lo que denota cierta organizaci贸n en la comisi贸n de este tipo de hechos delictivos precisamente en personas que han sido sorprendidas en m谩s de una ocasi贸n, de las cuales 6 han sido detenidas en dos ocasiones.
En algunos casos en los que eran descubiertos pescando de forma ilegal llegaban incluso a simular que estaban realizando estiramientos para la pr谩ctica del footing a altas horas de la madrugada, con el fin de que los agentes no los detuvieran.
En otras ocasiones, y ante la menor duda de la presencia policial, dejaban de pescar para dar a entender que realizaban otras pr谩cticas legales como la pesca con ca帽a, o se deshac铆an de los objetos utilizados durante la pesca y las capturas de angulas realizadas.
La operaci贸n ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Servicio de Protecci贸n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria.
•elmercuriodigital•