
Un ni帽o llora junto a la polic铆a durante una manifestaci贸n en el campo improvisado de refugiados de Idomeni, Grecia el 7 de abril. EFE
Ginebra, 8 abr (EFE).- Los Estados no deber铆an retener a los menores refugiados e inmigrantes en centros de detenci贸n, porque adem谩s de huir de la violencia y persecuci贸n, en el trayecto se enfrentan a abusos y a una experiencia desgarradora, record贸 hoy Naciones Unidas.
"Un n煤mero sorprendente de ni帽os migrantes est谩n detenidos en las fronteras y son expuestos a sufrir abuso f铆sico por agentes del Estado", afirm贸 hoy el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, en una reuni贸n organizada por el Fondo de la ONU para las V铆ctimas de la Tortura.
"Es absolutamente vital que los Estados protejan los derechos de todos los migrantes y, especialmente, los ni帽os migrantes", agreg贸 Zeid, quien record贸 que muchos de estos menores "han sufrido un severo trauma y malos tratos -que en algunos casos pueden definirse como tortura- antes de abandonar sus hogares".
"Adem谩s de ello, los ni帽os que migran en grandes grupos tienen un gran riesgo de ser v铆ctimas de violencia durante el viaje, incluyendo abuso sexual a manos de los traficantes y bandas de criminales".
Zeid volvi贸 a reiterar su solicitud de que los Estados no retengan contra su voluntad a los ni帽os migrantes y busquen alternativas para acogerlos.
•elmercuriodigital•