
Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública expresó hoy su apoyo a las movilizaciones en el ámbito educativo convocadas para la próxima semana, entre las que se incluyen las huelgas estudiantiles de los días 13 y 14 y que tiene carácter estatal por la convocatoria del Sindicato de Estudiantes, mediante las que se exigen la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la reforma universitaria que avala el conocido como 'modelo 3+2', que autoriza la implantación de Grados de tres cursos y dos de máster.
El Sindicato de Estudiantes ha convocaddo una huelga general de alumnado de Secundaria, FP y Universidad los próximos 13 y 14 de abril para exigir la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y del decreto '3+2', que reduce un año los grados universitarios y amplia la duración de los másteres.
"Estamos ante una situación de emergencia social de la educación pública", señaló la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, en declaraciones a los medios, en la puerta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al anunciar la convocatoria.
Las pasadas elecciones del 20D representaron un fuerte varapalo para el Partido Popular. La voz de los millones de trabajadores y jóvenes que nos hemos manifestado en las calles en defensa de la educación y la sanidad pública, contra la reforma laboral y los desahucios, contra la ley mordaza y la corrupción, se ha trasladado también en las urnas. El gran avance en todos los territorios de las fuerzas de la izquierda comprometidas con estas reivindicaciones y con la rebelión social de estos años, es la mejor prueba de que la lucha es el camino para derogar todas estas leyes y medidas contrarias a los intereses de la mayoría.
Sin embargo, hay muchos intereses para que las cosas no cambien. Como hemos hecho público, desde el Sindicato de Estudiantes manifestamos nuestro profundo rechazo al pacto firmado por Pedro Sánchez y el equipo negociador del PSOE con Ciudadanos, formación a la que hasta hace muy poco tachaban de derecha 2.0. Este pacto es una completa burla al movimiento de millones de estudiantes, profesores y padres: no derogarán la LOMCE ni el 3+2, tampoco eliminarán la religión de las aulas, no recuperarán los miles de millones de euros que han recortado a la enseñanza pública ni volverán a contratar a los miles de profesores que despidieron. De hecho, el pacto es tan escandaloso que ni siquiera recoge la gratuidad del Bachillerato o la Formación Profesional, un claro aviso de que están urdiendo imponer tasas académicas para los millones de estudiantes que estudiamos bachillerato, y que ahora no pagamos nada, y legalizar las tasas abusivas que el gobierno de Rajoy ya ha impuesto en la FP.
¡Si Pedro Sánchez no tiene principios y pretende vender la enseñanza pública a los representantes del Ibex 35, los estudiantes sí que los tenemos y seguiremos luchando por lo que es justo!
¡Volvemos a las calles! ¡El 13 y 14 de Abril todos a la huelga!
Gobierne quién gobierne finalmente, no vamos a aceptar de ningún modo que se traicione la lucha de la Marea Verde. Para garantizar que nuestras justas reivindicaciones se llevan a la práctica, no basta con lo que pueda ocurrir en el Parlamento ¡No vamos a permitir que en negociaciones clandestinas, en despachos y a espaldas de todos nosotros, se venda de nuevo la enseñanza pública! Por eso llamamos a la juventud a la rebelión, a vaciar las aulas el 13 y 14 de abril en una gran huelga general estudiantil, para defender una enseñanza pública digna, gratuita, democrática y de calidad, sin recortes y leyes franquistas, y a la que todos los jóvenes podamos acceder en igualdad de condiciones. ¡No hay excusas que valgan para justificar otra cosa que no sea la derogación de todas las leyes, decretos y recortes que atacan ese derecho! ¡Fuera la LOMCE y el 3+2! ¡Aumento drástico de las becas y reducción inmediata de las tasas!
Para que la huelga sea un éxito completo, hay que organizar comités de lucha en todos los institutos y facultades y a acudir masivamente a las manifestaciones. Desde el Sindicato de Estudiantes llamamos a la unidad a todas las asociaciones estudiantiles de izquierdas para que se unan a la huelga el 13 y 14 de abril, y al conjunto de la comunidad educativa, a los padres y madres, a los profesores, a sus organizaciones y sindicatos de clase, a confluir en esta movilización y volver a levantar bien alto la bandera de la Marea Verde, dejando muy claro al futuro gobierno —sea el que sea finalmente— que no hemos luchado estos años para que todo siga igual.
¡Todos a la huelga y las manifestaciones el 13 y 14 de abril!
¡La enseñanza pública no se vende, se defiende!
escuelapublica
sindicatodeestudiantes
•elmercuriodigital•