Ir al contenido principal

La Policía de Macedonia emplea gases lacrimógenos contra migrantes en la frontera de Grecia

La policía de Macedonia usó gases lacrimógenos el domingo para hacer retroceder a cientos de migrantes de la valla que separa Macedonia de Grecia y donde está instalado un campamento de refugiados, informa la agencia Reuters citando las declaraciones de un testigo.


En la imagen., una mujer y un niño en el campo de refugiados cerca de la ciudad de Idomeni el 9 de abril. REUTERS/Stoyan Nenov



ATENAS (Reuters).- Los gases fueron empleados contra un grupo de más de 500 personas que se había congregado en la frontera en el campamento provisional de Idomeni. Fuentes de la policía griega dijeron que había "tensión" en la zona pero declinaron realizar más comentarios.

Un responsable macedonio que pidió permanecer en el anonimato dijo que un numeroso grupo de inmigrantes abandonaron el campamento de Idomeni e irrumpieron hacia la valla.

"Lanzaron piedras contra la policía macedonia y la policía respondió empleando gases lacrimógenos", dijo la fuente.

"Los inmigrantes empujaban contra la valla desde el lado griego de la frontera. La alambrada sigue aquí, no han pasado a través de ella", dijo.

Más de 10.000 personas refugiadas e inmigrantes han estado viviendo desde febrero en el campamento temporal, atrapados después de que los países balcánicos cerraran las fronteras por el flujo de inmigrantes que entraba en sus países.

Los inmigrantes en Idomeni piden que se abra la frontera con Macedonia, pero no se ha dejado pasar a nadie durante semanas.

Las autoridades griegas han tratado de convencer a la gente que vive en el campamento de que se dirijan a campamentos de recepción, sin tener gran éxito hasta la fecha.

Más de un millón de personas huye de conflictos hacia Europa principalmente llegando a Grecia. La Unión Europea está implementando un acuerdo en virtud del cual todos los que lleguen ahora a Grecia serán devueltos a Turquía si no cumplen con ningún criterio de asilo.




•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible