Luxemburgo (EuroEFE).- La Uni贸n Europea (UE) aprob贸 hoy un nuevo programa para el reparto de frutas, verduras y leche en las escuelas, con el objetivo de inculcar buenos h谩bitos alimenticios en los ni帽os y combatir la obesidad infantil.

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE dio luz verde a la uni贸n de dos iniciativas existentes hasta la fecha: una dedicada a la distribuci贸n en las escuelas de frutas y verduras y, otra, al reparto de leche.
Como novedad, el nuevo programa prev茅 adem谩s educar a los menores para que adquieran h谩bitos alimenticios saludables e inculcar el consumo de alimentos locales.
El programa estar谩 dotado de una ayuda de 250 millones de euros anuales (20 millones m谩s que las iniciativas anteriores), de los que 150 millones se destinar谩n al programa de frutas y verduras y, el resto, al de leche y productos l谩cteos.
La participaci贸n de los pa铆ses en el mismo seguir谩 siendo voluntaria.
Diecinueve millones de euros anuales para Espa帽a
A Espa帽a le corresponder谩n 19 millones anuales (casi 13 para el reparto de frutas y verduras y 6 para el de leche).
El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, dijo hoy que el programa es "una medida importante para aportar cambios sostenibles en los h谩bitos alimenticios de los ni帽os e invertir en un estilo de vida m谩s saludable".
Hogan consider贸 asimismo que el hecho de aumentar el presupuesto en una 茅poca en que los recursos financieros son escasos, "da una se帽al positiva a los agricultores y mercados, que se encuentran bajo presi贸n".
La lista de productos que podr谩n ser distribuidos incluye los frescos y tambi茅n algunos procesados.
Sin embargo, deja fuera al aceite, las aceitunas, los frutos secos y la miel, productos que Espa帽a deseaba incluir en la iniciativa.
El nuevo programa empieza en agosto de 2017
Est谩 previsto que el nuevo esquema de reparto de frutas, hortalizas y leche en las escuelas comience a aplicarse a partir de agosto de 2017.
El programa, en el que participar谩n los ni帽os de entre seis y diez a帽os (con la opci贸n de sumar tambi茅n a los que cursen preescolar y a los de la escuela secundaria) beneficiar谩 a 30 millones de ni帽os en toda la UE.
Las delegaciones de Hungr铆a y Holanda votaron contra la adopci贸n de esta nueva normativa, mientras que el Reino Unido se abstuvo, inform贸 el Consejo en un comunicado.
Las nuevas normas ser谩n publicadas en el Diario Oficial de la UE "en las pr贸ximas semanas", indic贸 por su parte la Comisi贸n Europea.
El esquema de reparto de leche en las escuelas comenz贸 en 1977, mientras que el de frutas lo hizo en 2009.
Fomentar el consumo de frutas y verduras en las escuelas para combatir la obesidad
Cerca de 20 millones de ni帽os se han beneficiado hasta ahora anualmente del programa de distribuci贸n de leche y, unos 10 millones, del de frutas y verduras.
La necesidad de este tipo de iniciativas cobra especial importancia a la luz de la ca铆da del consumo de fruta y verdura y de leche, y la aparici贸n de nuevos retos nutricionales, indic贸 la CE.
En la mayor铆a de los pa铆ses, el consumo de fruta y hortalizas ha disminuido y est谩 por debajo de los niveles diarios recomendados.
Tambi茅n est谩 bajando el consumo de leche y los menores optan cada vez m谩s por productos procesados.
La obesidad, adem谩s, se ha convertido en un aut茅ntico problema: en 2010 la Organizaci贸n Mundial de la Salud estimaba que solo en la UE cerca de uno de cada tres ni帽os entre seis y nueve a帽os ten铆a sobrepeso o era obeso.
•elmercuriodigital•

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE dio luz verde a la uni贸n de dos iniciativas existentes hasta la fecha: una dedicada a la distribuci贸n en las escuelas de frutas y verduras y, otra, al reparto de leche.
Como novedad, el nuevo programa prev茅 adem谩s educar a los menores para que adquieran h谩bitos alimenticios saludables e inculcar el consumo de alimentos locales.
El programa estar谩 dotado de una ayuda de 250 millones de euros anuales (20 millones m谩s que las iniciativas anteriores), de los que 150 millones se destinar谩n al programa de frutas y verduras y, el resto, al de leche y productos l谩cteos.
La participaci贸n de los pa铆ses en el mismo seguir谩 siendo voluntaria.
Diecinueve millones de euros anuales para Espa帽a
A Espa帽a le corresponder谩n 19 millones anuales (casi 13 para el reparto de frutas y verduras y 6 para el de leche).
El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, dijo hoy que el programa es "una medida importante para aportar cambios sostenibles en los h谩bitos alimenticios de los ni帽os e invertir en un estilo de vida m谩s saludable".
Hogan consider贸 asimismo que el hecho de aumentar el presupuesto en una 茅poca en que los recursos financieros son escasos, "da una se帽al positiva a los agricultores y mercados, que se encuentran bajo presi贸n".
La lista de productos que podr谩n ser distribuidos incluye los frescos y tambi茅n algunos procesados.
Sin embargo, deja fuera al aceite, las aceitunas, los frutos secos y la miel, productos que Espa帽a deseaba incluir en la iniciativa.
El nuevo programa empieza en agosto de 2017
Est谩 previsto que el nuevo esquema de reparto de frutas, hortalizas y leche en las escuelas comience a aplicarse a partir de agosto de 2017.
El programa, en el que participar谩n los ni帽os de entre seis y diez a帽os (con la opci贸n de sumar tambi茅n a los que cursen preescolar y a los de la escuela secundaria) beneficiar谩 a 30 millones de ni帽os en toda la UE.
Las delegaciones de Hungr铆a y Holanda votaron contra la adopci贸n de esta nueva normativa, mientras que el Reino Unido se abstuvo, inform贸 el Consejo en un comunicado.
Las nuevas normas ser谩n publicadas en el Diario Oficial de la UE "en las pr贸ximas semanas", indic贸 por su parte la Comisi贸n Europea.
El esquema de reparto de leche en las escuelas comenz贸 en 1977, mientras que el de frutas lo hizo en 2009.
Fomentar el consumo de frutas y verduras en las escuelas para combatir la obesidad
Cerca de 20 millones de ni帽os se han beneficiado hasta ahora anualmente del programa de distribuci贸n de leche y, unos 10 millones, del de frutas y verduras.
La necesidad de este tipo de iniciativas cobra especial importancia a la luz de la ca铆da del consumo de fruta y verdura y de leche, y la aparici贸n de nuevos retos nutricionales, indic贸 la CE.
En la mayor铆a de los pa铆ses, el consumo de fruta y hortalizas ha disminuido y est谩 por debajo de los niveles diarios recomendados.
Tambi茅n est谩 bajando el consumo de leche y los menores optan cada vez m谩s por productos procesados.
La obesidad, adem谩s, se ha convertido en un aut茅ntico problema: en 2010 la Organizaci贸n Mundial de la Salud estimaba que solo en la UE cerca de uno de cada tres ni帽os entre seis y nueve a帽os ten铆a sobrepeso o era obeso.
•elmercuriodigital•