Ir al contenido principal

Llega a Turquía el segundo grupo de personas deportadas



Chaleco flotante. Un hombre observa un chaleco salvavidas que flota en el mar el 8 de abril de 2016 cerca del puerto de Dikili, en la ciudad turca de Esmirna, adonde tenía prevista la llegada un ferry turco con el segundo grupo de migrantes deportados de Grecia a Turquía. AFP / Ozan Kose




Desde las primeras horas de ayer Grecia inició la deportación de un total de 124 personas migrantes y refugiados que fueron devueltos hacia Turquía, operación que había sido suspendida el pasado lunes.

A las 4 de la mañana (22 de Argentina) salió la primera embarcación desde las islas de Kos y Samos hacia Lesbos, con 79 migrantes y refugiados a bordo, en su mayoría paquistaníes, aunque también había indios, marroquíes, iraquíes y un palestino.

Una vez arribados a Lesbos fueron transferidos al catamarán turco Zazli Zale, que partió poco después del mediodía rumbo al puerto turco de Dikeli. A las 8 ya había partido una primera embarcación hacia Turquía, con 45 paquistaníes, que ya llegó a Dikeli.

Este grupo había sido trasladado desde el centro de detención de Moria hacia el puerto.

Al igual que en el primer transporte, el lunes pasado cada uno de los migrantes y refugiados iba custodiado por un policía de Frontex (Agencia Europea de cooperación operativa en las fronteras de la UE).

En el puerto de la isla, un grupo de activistas protestó contra las deportaciones golpeando contra los barrotes del muelle que había sido cerrado al público.

Tres personas, dos hombres y una mujer, se lanzaron al agua y se colgaron de la cadena del ancla del barco que ya estaba partiendo, con el objetivo de evitar que la embarcación de Frontex pudiera continuar su viaje.

El ferri procedente de Lesbos atracó a primera hora del día en el muelle de Dikili, un municipio en la provincia de Esmirna, y desembarcó a 45 personas de nacionalidad paquistaní, según informa la cadena turca NTV. Otro buque procedente de las islas de Kos y Leros, casi 300 kilómetros más al sur, traerá a 78 deportados, que se espera lleguen también hoy a Dikili, aunque en el futuro está previsto que, desde esas islas y las de Quíos y Samos, el retorno se haga a los puertos turcos más cercanos de Bodrum, Çesme, Kusadasi y Güllük.

Casi todos los retornados son de nacionalidad distinta a la siria, ya que estos se trasladarán en avión desde las islas griegas a Adana en el sureste de Turquía, desde donde serán trasladados a campamentos de acogida en esa región. Los demás, entre ellos iraquíes y afganos, serán enviados en autobuses a centros de internamiento en la provincia de Kirklareli, fronteriza con Bulgaria, para iniciar un procedimiento de repatriación a sus países, han anunciado las autoridades turcas.

Algunos activistas contrarios a la deportación intentaron irrumpir con pancartas en el recinto del puerto de Dikili, donde se registra a los retornados, pero la acción fue impedida por la Policía. Aunque el despliegue policial es menor que el lunes pasado, fecha de llegada del primer grupo de retornados, varios vehículos de antidisturbios están preparados en el puerto, con el fin de intervenir en caso necesario.


Agencias (AFP, EFE




•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible